a Radio control 4x4 eléctrico en los Pirineos.
RUTA 110 Otra vez a Peñas de Aia con nieve 4-Dic-2010
ELuretxe a primera Peña de Aia  
translate<= English (machine translation Cien rutas de montaña por el Pirineo.

Ficha técnica. Emaxx Setup. Gasto de baterías: 2 Doble pack de duratrax 4200Mah / 4100 mas , 1 Lifepo 4500 mah Muelles de espiral roja Integy Tmaxx duros, dos anillos de precarga en los amortiguadores. Diferenciales bloqueados + 4 MIP Cvd en un lado - RPM brazos - Robinson Racing piñones. Neumáticos originales Traxxas preparados. Cajas diferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore con un agujero en pistón. Posición amortiguadores 1B. Servo Hitec 645MG. 2 Rx packs Nimh 6V * 1400 mah independientes para servo y ventilador. Tx pack 8 * 2500 Sanyo nuevas Nimh. Brazos de dirección RPM con rodamientos más grandes y sellados. Bieletas dirección aluminio. 2 MIP CVD delante. Robinson Racing diferencial... Bajos tapados con placa de Pvc 3 mm, incluidos brazos de suspensión y frontal mucho más ancho que el estándar. Disipadores de calor en aluminio para los dos motores Integy 45T en paralelo a maximo de 12V , ventilador adicional para aletas motor y variador electrónico. .

 

Subida invernal a Peñas de Aia con un coche de radiocontrol .

 

Subida a Peñas de Aia con un coche de radio control eléctrico.

Sobre hielo o nieve helada no parece tan complicado como sobre nieve polvo reciente. Tengo las ganas suficientes como para levantarme pronto este sábado y llegar al aparcamiento de Eluretxe cuando solo quedan las huellas de los 4x4 que anduvieron ayer y un par de coches aparcados casi en medio de la estrecha carretera local hacia Ventas de Irun.

Lo primero que hago al llegar estos sitios es probar la nieve, bajar aun con zapatos y caminar un poco alrededor fijarme si cruje si se hunde y cuanto. Enseguida se si el coche de radio control va a flotar y clavar bien sobre esa nieve se va a hundir completamente hasta la ventanilla y va a ser imposible avanzar en llano.

Me queda cerca de casa, apenas quince minutos en coche, hay nieve y hace frío

Recuerdo pocas rutas en que la nieve reciente me haya obligado a cambiar de idea, una hacia el collado de Linza con nieve fundente y otra muy curiosa en el puerto de Portalet a 12 bajo cero y con nieve polvo muy seca que se hundía como plumón al paso, y yo que creía que a -12 ºC la nieve siempre estaba helada y dura como hielo.

Antena arriba y el Emaxx responde, como no podría ser de otra forma en un motor eléctrico, a la primera. De cero a 15.000 rpm en dos segundos y en frío, se puede pedir mas?

El hielo de las huellas 4x4 en el parking apenas cruje, el Emaxx sube y baja por ellas como si fueran crestones de piedra, o con la suspensión a tope de recorrido,

 

Railes de luz

 

Comienzo de la subida

 

 

Rumbo evidente al Este entre los dos raíles de luz que proyecta el sol.

Es la segunda ruta con ruedas Proline Moab serie 40 preparadas para invierno.

Esa preparación consiste en cadenas en los traseros atornilladas directamente al lateral de la llanta, tornillos tirafondos de 3x15 insertados desde el interior hacia la banda de rodadura y unos perfiles en forma de u cuadrada atornillados también en diagonal sobre la cubierta.

Se pretende tener agarre en hielo con los tornillos, en nieve helada con las cadenas y sobre nieve transformada blanda con los perfiles en U, luego se verán en alguna foto...

 

Amanece tarde, las ocho y pico de la mañana a principios de diciembre. Hace un frío moderado, un par o tres de grados bajo cero, y la nieve esta que vemos en la imagen resulta ideal, apenas clavan huella los neumáticos y el coche no se hunde.

Arriba la cosa se va a complicar, algo de hilo, o mucho depende de la vertiente y a buen seguiros una capa bien abundante de nieve

 

 

El bosque de luces .

 

Yo creo que habré subido y bajado por este bosquecillo unas veinte veces, una de ellas con muy poca luz y solo con un frontal.

 

De esos que pasas casi sin mirar, son unos doscientos o trescientos metros entre el camino de abajo y el que sube por la ladera de la primera elevación al Esta de la cadena.

 

Que bueno pues que al bajar me desorientara en un lugar tan conocido.

Otra vez quiero avisar alguien se mete en este hobby que es sumamente fácil desorientarse cuando vas caminando y centrando la atención a cuatro o cinco metros por delante tuyo, en el coche, en los obstáculos.

 

Es como si después de haber pasado por una autovía decenas de veces con el "automático" puesto te encuentras un día en mitad de no sabes donde y te preguntas, donde me he metido?, en que iba pensando?

De repente aparece una pista forestal que no estaba y una bajada hacia una vertiente que no reconoces, levantas la vista y estas en otro camino

 

 

bosque de luces

 

Hacia el Bunker

 

Saliendo del bosque pasaremos al lado de un bunker, ese al fondo de la imagen , mal recuerdo de alguna guerra.

 

Encontramos algo más de nieve y un poco mas blanda aquí dentro del bosque. Los árboles parecen proteger del frío las zonas más densas.

 

El coche de radio control ha venido avanzando en segunda velocidad y va a continuar así hasta un pequeño resalte que hay en la curva antes del bunker.

 

En esa curva encontraremos el primer tramo de camino interesante , una subida media por camino muy erosionado y con piedra suelta. No siempre logro pasarlo a la primera sin tocar el coche, hay que parar un poco antes y estudiar palmo a palmo el recorrido, cambiante según la época del año y las piedras que haya ido arrancando el paso de cientos de montañeros que viene aquí a practicar , habitualmente a falta de mas o de mejor tiempo para andar en los Pirineos.

 

 

 

 

Esta era la subida de piedra suelta.

 

Esta es la subida de rocas sueltas al lado del bunker y como adelantaba, bien cambiante. No hay piedra ni erosión, esta todo cubierto por unos 10 cm de nieve bastante pisada, y fría.

 

Es increíble que aquí la presencia de nieve puada facilitar el paso pero la verdad es que esta mucho mejor así, hasta parece un camino ancho.

 

El Emaxx anda muy bien en este terreno, aun con la primera batería que hemos colocado , los motores apenas templados y el variador a temperatura del tiempo, es decir como si estuviera apagado.

 

Pronto saldremos de esta parte de bosquecillo y entramos en una zona con camino ancho y más despejado.

Emaxx Mountains

 

Las huellas y La Rhune.

 

Las huellas dejadas por el paso de muchas botas pueden ayudar a progresar por el terreno si sabemos aprovecharlas.

Dejan huecos pero también zonas de nieve compacta que van muy bien para apoyar los neumáticos.

El trazo en estas condiciones no es siempre el más cómodo ni el más recto pero si el que nos deja avanzar durante más tiempo.

 

Al fondo destaca la montaña de La Rhune, que con solo 900 m de altura aparece cubierto de nieve desde media ladera.

Puede considerarse la primera montaña seria de los Pirineos Occidentales desde el Cantábrico pues sus laderas acaban casi en ese mar.
emaxx Rc snow

 

El primer collado

 

El Emaxx convenientemente asegurado se asoma al otro lado de este paso.

 

Normalmente suelo cravlear un poco por esa elevación a su derecha pero hoy ya veo que no .

Unas huellas del Emaxx ya se ven hacia arriba pero no pude seguir tuve que torcer hacia abajo.

 

Este paso esta realmente mal, nieve polvo muy reciente y seca, salirse de las huellas de paso es ir directo al hundimiento.

 

Paro justo ahí en medio, que ya son ganas, a comprobar los bajos y las baterías, que no s este acumulando nieve en la zona de reenvios de dirección o del servo. A la larga puede convertirse en hielo y bloquear los giros, nada bueno cerca de los límites de un camino que a penas se ve..

 

Snow Limits

 

La foto desconocida.

 

Comentaba al principio que habré pasado por aquí unas veinte veces, aunque nunca con esta cantidad de nieve, y al ver esta imagen me costo un buen rato reconocer el sitio.

 

Ahora lo vi. Claro, el sendero gira a la izquierda tras esa roca y pasa sobre unas cuevas donde hay una fuente, lo que vemos al frente no es una ancha pista de montaña sino una ladera inclinada y totalmente cubierta de nieve que se confunde con el camino, por donde va ese montañero y que no tendrá mas de un par o tres de metros.

 

Es un paso obligado para ir hacia la primera cumbre y deja justo a la derecha del Emaxx un cortado impresionante .Aquí apenas se adivina tras esa pequeña roca y cornisa de nieve frente al Emaxx.

 

Siempre corre aire en este lugar y con ventisca estaremos el tiempo justo para salir de el lo antes posible.

 

 

 

 

 

Las cuevas

 

Pasado el primer collado encantaremos a nuestra izquierda un par de cuevas alargadas , grietas en realidad a las que podemos bajar a por agua, aunque hoy solo encontremos hielo.

 

Giro al Emaxx 90 grados y lo acerco al borde para la foto, incluso lo bajo un poco , sin posibilidad de retorno si no llevara el cable.

 

Las ruedas que hice dos semanas atrás , pasan su segunda prueba sobre nieve con buena nota, no tienen tanta tracción como los nervios en V de los anteriores pero su mayor diámetro y anchura consigne dos puntos extras a tener en cuenta: Los neumáticos pasan de 146 a 175 mm de diámetro, por tanto tenemos el diferencial y los bajos casi un centímetro y medio mas altos . La superficie de apoyo es mayor y se hunde menos.

 

De algún modo sacrifico algo de tracción por mayor flotabilidad, cuñas mas pequeñas y mayor altura libre que ya anda por los 90 / 95 mm hasta el protector del diferencial delantero, y algo menos en el trasero.

snow Emaxx Trucktrial

 

La minicima

 

 

Ni cima ni minicima, este es solo un bollo cercano al sendero que no me resisto a subir cada vez que paso a su lado.

No os creáis que sube hasta ahí en estas condiciones de nieve , el Emaxx ha llegado solo hasta donde parece juntar sus huellas con las de otro bicho y luego lo tenido que aupar hasta el escalón superior

Al otro lado hay una buena pared vertical, solo un metro mas adelante y una fantástica vista sobre los valles de Oiartzun.

 

Aprovechando el sol, me quedare un ratito sentado encima la chaqueta impermeable al lado del Emaxx.

 

Emaxx baterias

 

Otro hierro. Pena de agujero, no crece.

 

 

Mucho más discreto que el otro hierro de la zona, la escultura Plenitud y Vacío -que más parece un insulto que cualquier otra cosa, nos topamos con este agujero rodeado de hierro. Bien podría haber sido mucho más grande el agujero y comérselo todo.

 

Tras el empieza una bajada , que nunca he hecho en su totalidad y que quizás termine en el PR que rodea las peñas a media altura, eso es 300 metros y pico por debajo enlazando los collados de Aritxulegi y de Eluretxe .

 

Una cruz por aquí, un recuerdo por allá, unas palomas en la segunda peña , un cohete, una reproducción de un castillo o una pasada de cruz como la del Gorbea.

No menciono al Ernio porque más parece un cementerio que una cima. Que impresión tan rara me produce estar ahí arriba , hasta me quita las ganas de sacar el bocadillo.

 

 


Emaxx ice road

 

Esto debe ser ..

 

La pendiente que hay antes de llegar a la primera peña de Aya , una especie de antecima que puede hacer creer que estamos arriba cuando lo que vemos justo en frente es lo que nos queda por subir . Una trepadita sin apoyo por una pendiente de roca destrozada y una pequeña subida por placa siguiendo un sendero poco preciso y que con hilo puede resultar bastante peligrosa.

El Camino sigue paralelo un poco mas bajo, pero no iba a pasar por lo fácil verdad? Me encaramo unos metros hasta la cresta y estoy a punto de perder el coche ladera abajo cuando veo que empieza a derivar en plena diagonal de la travesía, finalmente recupera tracción acelerando vuelve a su sitio lo encaro un poco hacia arriba.

Dejo atrás las huellas y la caída de nieve hacia el valle y aun saliendo de la derrapada me animo a mantenerlo  frenado con un pelín de acelerador y a sacarle esta foto .

 

Abajo una interminable ladera nevada , la vemos mejor en la siguiente imagen

 

 

Derrape contolado.

 

Bien, hasta cierto punto . Muchas veces nos damos cuenta poco antes de comenzar pero no sabemos como va a acabar.

¿Que hubiera podido andar por esta ladera sin cinta de seguridad ?, quizás si. Pero si es que hubiera sido que no , no habría ni foto ni coche.

Pienso que acelerando y contravolanteando puede pasarse este tramo sin cinta de seguridad . Os cedo el honor de comprobarlo.

 

 

Emaxx snow


Cima de la primera peña de aia , al fondo segunda y tercera cimas.

Peñas de Aya
Estamos en la cima de la primera peña de Aya, tiempo esplendido, gran parte de las alturas de Guipuzcoa bajo la nieve y el coche a punto de comenzar el camino de regreso.

 

El regreso

 

Vamos bajando.

Normalmente este paso, que habitualmente es sobre roca, a veces húmeda lo desciendo con bastante precaución.

A pesar de que lo conozco es fácil salirse de las dos únicas formas que conozco de pasarlo, con un poco de cuidado y con más cuidado dependiendo de las condiciones.

 

Es fácil pues imaginar como bajamos este cacho cuando hay un palmo de nieve , y no sabemos muy bien si al apoyar las botas tocas fondo o no.

 

Siempre nos movemos a turnos, nunca a la par. Primero bajo el coche cinco metros hasta fin de seguro , luego yo hasta su lado , intento acomodarme en una posición estable y vuelta a empezar.

No es un tramo largo, quizás veinte metros pero es de los que no dejan lugar a ningún despiste ni equivocación, una caída aquí es muy mala porque difícilmente podrás detenerla hasta llegar a la repisa por donde anda el excursionista

 

 

 

Nieve, tierra y mar .

 

Nos encontramos en la salida natural de la pendiente que veíamos en la anterior imagen, un paso estrecho entre rocas , hoy bien rebozadas de nieve que estrecha aun mas el transito.

 

Estamos muy cerca del Cantábrico , no más de 10 Km. . Aparece al fondo por encima del monte Jaizkibel , que hunde su ladera Oeste directamente en sus aguas .

 

La posición del Emaxx en esta foto es su paso real, subiendo una rueda en el lateral izquierdo y apretando la otra contra la pared derecha. Al ser en ligera bajada consigue salvarlo con relativa facilidad., mucha más que la dificultad que aparenta

 

El Bajadon.

 

 

Buena huella en esta parte bastante helada del descenso.

Me animo a bajar por la directa, dejando la normal un poco a la derecha .

 

No podré parar en medio así que preparo la cámara y mientras bajo frenando a tope le saco la foto un vea suelo el volante.

 

Las marcas de los neumáticos sobre la nieve aseguran una tracción excelente, una ligera derrapada al girar para encarar la pendiente pero el resto casi como sobre asfalto.

 

Esta gente que anda por ahí se va a sorprender bastante al ver bajar un coche de radio control por ahí.

 

 

 

Hacia las grietas de nuevo.

 

Una vez acabamos la pendiente anterior llegamos a este descansillo que coincide con el paso de las grietas o cuevas que vemos al fondo, junto al primero de esta fila.

 

Cambia de nuevo el estado de la nieve a polvo y solo es posible avanzar bien sobre nieve pisada.

 

En las bajadas de todas formas aun no eh encontrado nunca nieve suficiente como para detener el avance del Emaxx y suelo ir sacándolo del camino y abrir huella .

 

Waterproof.

 

Si es como me gusta ver el coche, toda la nieve acumulada en las zonas de torretas de amortiguadores, brazos, palieres y dirección y nada dentro .

 

Hay dos tabiques de lamina de plástico en la parte delantera y trasera que he recortado de forma que encajan con la carrocería de laxan una vez colocada , los laterales tienen pegado un perfil de caucho esponjoso que ajusta también con la carrocería y hace muy difícil que entre agua o nieve.

 

En ventiscas de nieve muy fuertes, como la que pillamos en el collado de los Monjes sobre el ibón de Escalar ( Astun) si que me se ha colado mas de un pellizco de nieve dentro, pero son situaciones muy extraordinarias.

Los recientes, modelos eléctricos de esta marca ya tienen el variador electrónico y receptor de radio en compartimentos estancos o cerrados . Llegan a funcionar incluso totalmente sumergidos si sobresale la antena sin sufrir daños ni averías posteriores

Llevo como veis conectores estándar, no son los más eficientes pero si muy fáciles de conectar, incluso con guantes y en las peores condiciones, casi a ciegas

 

El postre.

 

Estando ya finalizada la excursión principal, sobraban dos o tres baterías . Así que decidí continuar el PR que va del collado de Eluretxe al de Aritxulegi.

 

Ese camino desciende un poco y se mantiene unos 400 metros por debajo de las cimas , que atraviesa en sus laderas bajas, antes de las paredes.

 

En esta zona encontramos camino por el bosque , algún tramo de roca y unos pasos muy entretenidos, como este en el que el Emaxx muy al límite tiene que atravesar este bajante de agua dejando ni dos centímetros de camino al lado de su lateral izquierdo .

 

Pocas semanas después repetiría la subida a Peñas, también sobre nieve, pero que diferente!.

3