Ficha técnica.
Emaxx Setup. Gasto de baterías: 5 Dobles packs de 4200 a 3000 mah.
4 para la ida, 1 para el regreso.
Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, un anillo grueso de precarga
y uno medio en cada uno de los 8 amortiguadores para elvar la altura, Diferenciales
bloqueados + MIP Cvd en un lado y en el otro un palier Integy. - RPM brazos
- Robinson Racing piñones.D
diferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore motores
Titán
550, Relacion 10/72 . Cadenas en los cuatro neumaticos . Neumaticos modificados
con perfiles de caucho .
a
Nieve
de quita y pon.
Ya entrada la primavera y con un tiempo muy variable se produce una
nevada cercana a casa, a apenas 400 m de altura sobre el nivel del
mar. Aunque se trata de nieve polvo de buena calidad no tiene tiempo
de asentarse y las altas temperaturas que la suceden hacen que
el tránsito
por ella sea difícil, con agarre prácticamente cero y formacion
de enormes donuts.
No es la nieve preferida para andar con un Emaxx , seguro, ya me he
encontrado con este tipo de nieve muchas veces y no es mi preferida,
esta nieve es apropiada para navidad, agarra bien en los abetos y ofrece
aspecto de postal.
Nada agarra en esta superficie irregular, blanda y suelta. Será a
base de gastar mucha batería y con toda la mala uva del Emaxx
a tope en segunda para avanzar pocos metros en algunas zonas No hay otra
forma de avanzar por aqui si exceptuamos coches Rc con esquies delanteros
o RC Ratracs como la Kyosho E-Blizzard.
En otras zonas mas concuuridas podria aprovechar
la pisadas de otros excursionistas y alguna huella de esquí o
trineo para avanzar más tranquilamente, pero este no es un
sitio muy frecuentado fuera de la carretera y los prados cercanos si
hay nieve.
|
 |
|
|
Silencio
sobre silencio
La nieve en polvo es un excelente amortiguador de ruido , más
aun que los lechos de hojarasca húmeda. No se oye apenas avanzar
al Emaxx en segunda, a 10 metros ya es totalmente inapreciable el ruido
de la transmisión a baja velocidad , me gusta que sea así.
En este lugar es casi imprescindible, obligatorio para mi.
Primeramente busco un camino que atraviesa en diagonal la pared Oeste
de Peñas de Aia y enlaza los puertos de Elurretxe y Aritxulegi.
Es un camino muy transitado en verano que une estos dos collados manteniendo
casi siempre poca pendiente salvo alguna bajada al principio y unas fuertes
rampas al final ya cerca de la tercera peña.
La nieve como puede verse en la imagen es tipo primavera ya bastante
húmeda y muy suelta para estas primeras horas de la mañana.
Se acumula en las ranuras en V de los neumáticos y las cadenas
no sirven para nada.
El coche supera sin muchas dificultades este espesor siempre que
que no haya grandes pendientes. Pero que pasa con esta nieve? le han
puesto adhesivo a los copos? Se pega a todo incluso al protector frontal
que es de PVC y es muy liso, le tendre que echar teflon?.
|
 |
|
|
Nieve
donuts
Si hay algo peor que la nieve primavera o la nieve podrida es la nieve
donuts. Mira que es difícil pillar estas condiciones pero cuando
se dan , casi es mejor echarse el Emaxx a la espalda y regresar.
La peor de las nieves donuts la encontré el año pasado
a primeros de febrero regresando de los lagos de Pessons en Andorra
y muy cerca ya del final, del primer lago .
Ahí solo valen
las mejores baterías a tope de carga y durante muy poco rato,
segunda a tope, empujón en el trasero del Emaxx con las botas
y andar cinco o diez metros dependiendo de lo llano que es el paso y
de los segundos que pueda flotar el coche hasta que pierde velocidad
y se hunde.
Un agobio de nieve, suele darse principalmente al regreso ,cercano o
ya pasado el mediodia en cotas poco altas.
|
 |
|
|
No hay prisa, queda
nieve para largo
Esa imagen es del pequeño bosque que inicia
la subida hacia Peñas de Aia desde el collado de Elurretxe,
he pasado muchas veces por aquí hasta los restos de bunker que
se ven al fondo de la imagen . No sé , quizás haya subido
una veintena de veces este camino con el Emaxx, me sirve para mantenerme
algo en forma y practicar cuando no puedo salir a hacer alguna ruta
mas lejos.
Es un bosquecillo que se agradece en verano
porque nunca hace mucho calor dentro y en invierno porque los árboles
impiden que se acumule excesiva nieve en el trazado principal.
Ved la huellas de los neumáticos
originales del Emaxx ( en V) , una de las mejores combinaciones en
cuanto agarre sobre suelo blando, barro o nieve. Sobre arena tambien
son muy buenos.
|
 |
|
|
Fin de la tierra.
Andar con el Emaxx por aquí en el camino a Peñas sobre
nieve fofa empieza a necesitar demasiados apoyos de pie para progresar
y termina por aburrirme, no es plan llegar empujando al coche cada 4
metros hasta la cima, aunque queda un buen trecho , y precisament es
el de más
pendiente.
Descender es otra cosa, tengo los bajos de mi Emaxx preparados
con unas plaquetas de Pvc bajo los brazos de suspensión delanteros
y traseros que junto con el protector frontal extra grande hacen que
el Emaxx apoye la panza en los tramos de bajada con nieve y sea prácticamente
imparable , no he encontrado nunca una bajada en nieve que detuviera
al Emaxx por profunda y blanda que estuviera.
Sólo la nieve donuts que se apelmaza en la ruedas hasta llegar
a 20 cm. de diámetro puede parar al Emaxx en una bajada sobre
nieve blanda. Por lo demas es un autentico quitanieves a lo bruto.
|
 |
|
Media vuelta navideña
No era cuestión de remar más en este momento y regreso
al punto de partida, quizás pueda seguir una ruta transversal
con menos desniveles.
Exactamente después de esta curva a izquierdas cambie la batería
por un par de potentes 4200 mah puse segunda velocidad apreté el
gatillo a fondo y ya no lo solté hasta terminar con el doble pack
de baterías .
Di unas cuantas vueltas por el prado regándolo con surtidores
de nieve polvo tras las ruedas y poniendo a prueba todos los sistemas
de protección antihumedad que tengo en el coche.
|
 |
|
|
Se funde.
Pocas horas después de la salida del sol ya está convirtiéndose
la nieve en un sucio granizado de barro y hielo, metiéndose en
las esponjas de las ruedas y obligando a pasar pata arriba pata abajo
por estas roderas.
Aprovecho la edición a destiempo de la esta ruta para deciros
que en Agosto vacié el agua que se habia estancado dentro de las
ruedas de invierno que llevaba el Emaxx en Marzo, y que tras cinco meses
las esponjas originales de Traxxas no se habían degradado en absoluto,
algo que si me ocurrió y en mucho menos tiempo con las que utilice
anteriormente de la marca Proline, muy comidas y desmenuzadas.
No se
si es por la calidad de la esponja o por que la tratan con algun producto
bactericida, la verdad es que es prácticamente indestructible
y no pasa nada por tenerla 5 meses dentro de un neumatico de invierno
lleno agua sucia..
De todas formas no es lo mas recomedable,
mejor si tras la temporada de invierno y lluvias quitais las esponjas
las lavais y las dejais secar bien.
|
 |
|
|
Nieve
arriba ? Bosque abajo
Quería libarme un poco del exceso de nieve que encontré en
la primera parte ganando altura y se me ocurrió seguir este camino
transversal que une los collados de Elurretxe y Aritxulegi atravesando
las paredes Oeste de las tres peñas: Txurrumurru, Harribeltza
y Erroilbide .
Es un camino que he recorrido parcialmente otras veces intentando una
y otra vez encontrar sin éxito una canal ascendente hasta el collado
que hay entre la primera y segunda peña.
Huellas muy marcadas en la nieve polvo y húmeda, acumulación
de nieve en las llantas y mucho gasto de batería incluso para
llano . Veremos al regreso.
La nieve funde muy rápidamente y se tira en picado desde las
ramas de los abetos con un sonido característico, el único
que se oye esta mañana.
La mezcla de nieve reciente con la que se desprende de los árboles
resulta aun más sorprendente, pues me encuentro partes con
nieve suelta y otra apelmazada casi convertida en agua. |
.-  |
|
|
Gatillo
a fondo,
Nada parece poder progresar en esta nieve, insisto.
Estoy justo en
el inicio del camino Elurretxe a Aritxulegi y si no fuera porque empieza
con una bajada importante hacia el bosque, no seria capaz de
avanzar y me cuestionaria seguir con la ruta..
Pienso ya en el regreso , cuesta arriba sobre nieve , pero confio en
que la mayor parte ya se haya fundido a la vuelta y encuentre pisada
sobre barro o piedra.
Desde luego esta imagen nos dice bastante de como era la nieve en
esta ruta , rellenado todos los huecos entre brazos, paliere, manguetas,
amortiguadores y torretas.
A ratos nieva aun algo y se alternan los colores blanco con el muy blanco
segun pase una nube y les de o no la luz del sol.
|
 |
|
|
Decido entrar
a fondo en el bosque
Aquí empieza la primera bajada seria, para estas condiciones,
que nos adentra en el bosque.
Es a partir de aquí cuando al regreso y ya cuesta arriba podrían
complicarse un poco la cosa si la nieve no se funde o si se borra la
huella que haya dejado durante la bajada.
Apenas se ve el camino, pero antes de llegar al primer tronco de árbol
gira de repente a la derecha , luego a la izquierda en un zigzag y sigue
descendiendo en ligera diagonal un par de cientos de metros.
No hace falta frenar en esta bajada sino empujar. Segunda y golpe de
gatillo para hacerlo avanzar apartando la nieve. Me hundo hasta media
bota y me pongo los paranieves en prevision de lo que pueda haber en
las partes más expuestas del camino. |
|
|
|
Conducir
desde delante.
Últimamente si no llevo el coche asegurado a la cintura en las
bajadas más delicadas , suelo clavar el coche al principio del
descenso y me pongo unos metros por delante para llamarlo desde abajo.
Da algo más de seguridad y el control de la dirección es
mucho mayor,
También es más fácil pararlo en caso de que
empiece a querer buscar atajos para llegar más rápido.
Por experiencia puedo aseguraros que si no se detiene el coche en los
dos primeros segundos tras un vuelque lateral y no nos da tiempo a cogerlo,
ya no para hasta el final de la ladera, al fondo del valle, o del rio. |
 |
|
|
y dale! ,
sin seguro a 45º de inclinacion.
La verdad es que visto así, y posiblemente desde cualquier ángulo,
la caída no deja lugar ni a la esperanza .
Camino de dos palmos escasos, con nieve poco firme sobre barro y piedra
pendiente lateral de 45º y muchos, muchísimos metros de desnivel
hasta el fondeo del valle, quizás 200 .
Ni siquiera habia sitio para pasar los dos a la par protegiendo con
el pie un posible desliz pero este largo tramo se paso tal cual, eso
si muy cerca del coche, dispuesto a cogerlo ante el más mínimo
desvarío y yendo en primera a punta de gatillo con la vista
fijada apenas a medio metro por delante del morro, la concentración
es maxima en estos pasajes, desaparece todo excepto el metro que te queda
por cubrir.
Luego es cuando piensas en un toque involuntario al gatillo, en una
pérdida momentánea de la señal de radio, pero ya
es tarde, y estas al otro lado y vas a por otra zona con una sonrisa
de oreja a oreja. |
 |
|
|
Es posible más inclinación lateral que 45º?
Si claro. Añadamos un pequeño resalte de dos palmos
en el borde del camino lado valle y otro de un palmo en el lado montaña.
Tenemos la zona perfecta para pegarnos un leñazo que haga historia..
El tramo estrecho y de más fuerte inclinación lateral
se prolonga durante unos doscientos metros si no recuerdo mal, es llano
o casi llano y tiene algún paso de dificultad añadida como
este muy cercano al árbol y a centímetros del borde.
Las huellasd de mis botas mejoran algo el agarre del Emaxx pero tampoco
gran cosa, sirven mas para evaluar mas la profundidad y como esta debajo.
Este también lo pase a cero puntos y de verdad, casi a cero de
velocidad.
La ventaja de estos bichos es que cuando apoyan todo el peso en un lateral,
si no vuelca tienen un agarre muy bueno, y con un buen servo los haces
ir casi como sobre el filo de una navaja con un apoyo excelente y una
seguridad muy buena en cuanto al trazado. Ojo siempre a la inclinacion
de ligero apoyo a vuelco lateral hay muy poco trecho y no avisa, si empieza
no para.
|
 |
|
F |
Tambien sube, mas de lo que puedas
esperar.
Después de las vueltas de esta mañana y un gasto terrible
de baterías debido a la cantidad de nieve que ha tenido que apartar
coloco el ultimo doble pack Nimh de 3800 en condiciones ondiciones
y doy media vuelta.
El regreso a Elurretxe es mucho más sencillo que lo previsto,
incluso en esta subida el agarre es ahora muy bueno gracias a que estoy
utilizando en parte las huellas abiertas durante la bajada.
Lancé el Emaxx en primera cuesta arriba esperando a que se parara
por si mismo para hacer la foto pero eso no sucedió . Ahí en
esta posición deje gatillo porque yo ya no controlaba muy bien
lo que tenia delante las ruedas ,y saque un par o tres de fotos.
Luego vi que habia subido porque compactaba la nieve y tambien porque
encontraba apoyo en el suelo firme y las piedras mas altas.
|
|
|
|
Otra
nevada
Después de ir alternando sol , claros y nubes durante buena parte
de la ruta me sorprende una nevada corta pero intensa que va a dejar
el mando de la emisora empapado y sin apenas tiempo para ponerme la chaqueta
impermeable y proteger la emisora.
No paro ni un segundo, se que va a durar poco y continuo avanzando bajo
la nevada como si nada.
Me preocupa algo la emisora TQ3, pues en condiciones de mucha humedad
, o decididamente después de un chapuzón desvaría
e invierte los canales .
No importa la nieve si llevas un
equipo adecuado y la electronica del coche minimamente protegida.
Una ventisca de nieve ya es algo
mas serio puesto que mete nieve por todos los resquicios y puede llgar
a bloquear los mecanismos de servo de direccion si se hiela , como me
sucedio por ejemplo en la primera subida por Canal Roya el
invierno anterior .
|
 |
|
|
Granizado
de nieve ?
Esta es la autentica pasta patinatodo , una pesadilla para cualquier
rueda y que no solo no sustenta ningun peso sino que ademas hace que
el agarre sea nulo.
Afortunadamente siempre hay algun tramo limpio donde apoyar el otro
lateral del coche.
|
 |
|
|
Segunda nevada,
Como si no quisiera aun ceder su turno el
invierno, otra nevada , esta si más fuerte, nos azota unos
buenos cristales de hielo en la cara mientras el Emaxx parece buscar
el mejor camino para regresar,
A estas alturas de la ruta el coche va como
después de echarse
a la piscina y yo empapado en sudor y con la ropa exterior mojada por
la nieve que funde y la que me ha caído encima desde los árboles,
ya no importa tanto el ir cómodo sino el regresar cuando antes. |
 |
|
|
Seguimos bajando durante la nevada posiblemente la ultima de esta primavera
en estas alturas .
Incluso ahora con la nieve reciente y en bajada cuesta un poco descender
y abrir huella, Para que nos hagamos a escala, es más o menos
como apretar y apartar 60/70cm de nieve blanda con un 4x4 escala 1/1.
Aquí ya hay poco que hacer excepto buscar la línea de
máxima pendiente y acelerar a tope con lo que queda de baterías,
|
 |
|
|
Salida del bosque, por fin.
Salida del bosquecillo de pino despues de dejar
atras el bunker, nieve muy muy mala y con verdaderos problemas
para avanzar incluso en llano.
|
 |
|
|
Oialeku
Estas ultimas imágenes corresponden a un
camino, también
dentro del parque natural de Peñas de Aia que lleva desde la carretera
al collado de Bianditz hasta los cromlechs de Oialeku siguiendo una cómoda
pista forestal durante un par o tres de kilómetros. corresponden
a una salida de entreno efectuada al dia siguiente de la nevada.
Poca diferencia respecto al día anterior,
sábado . La
nieve continua fundiéndose, hay que andar de nuevo el coche con
segunda a tope y buscando bajada.
La nieve se apelmaza sobre los perfiles de las
ruedas, se funde y queda una pasta pegajosa de hielo machacado que no hace
más que engordar y
llevarse toda la nieve que encuentra a se paso, en algunos sitios hasta
dejar al descubierto el prado .
|
 |
|
|
Asoma la primavera
Es 24 de Marzo, tres dias de primavera y ya empiezan
a verse nuevos brotes de hojas y ramas en los arboles, tambien algunos
copos de nieve, los ultimos.
|
 |
|
|
Camino a Oialeku
El acceso a los cromlechs de Oialeku y un
pequeño refugio que
hay cerca no presenta ningún problema, todo lo contrario. Es una
delicia de paseo sobre las decenas de caminos de agua abiertos por la
nieve al fundirse y por la lluvia que empieza a caer.
El Emaxx parece un coleccionista de rosquillas , las empieza las engorda
y suelta alguna cada pocos metros.
Nos envuelve una niebla cada vez más densa
cuando más
nos aproximamos al crómlech , este lugar sin duda sigue conservando
algo de mágico
Se me hace raro ver al Emaxx entre la niebla, bajando por este bosque hacia
el refugio de Oialeku. |
 |
|
|
La suerte
de encontrar refugio cuando mas lo necesitas.
Suelo llevar siempre ropa de agua en la mochila, pero llegando a esta
cabaña refugio nos sorprendió una lluvia tan fuerte , repentina
y persistente que apenas nos dio tiempo a correr hasta esta casilla
de piedra, muy
cerca del cromlech principal.
No fue suficiente dejar el Emaxx en esta entrada cubierta
y tuve que llevarlo hasta el interior del refugio para evitar
que se mojara más.
La emisora llevo al peor parte, la deje apoyada en esa barandilla y
un cambio de viento hizo que se empezara a mojar sin que me diera cuenta
mientras echaba un vistazo al interior en busca de leña seca.
Eran las tres de la tarde y por la pinta que tenia el cielo iba a tardar
aun un buen rato en bajar a comer.
Ahora en este mismo lugar mientra diluvia y el hambre crece
,con unas buenas butifarras , patatas y chuletas al lado de la
hoguera , me quedaba a vivir.
|
 |
|
|
desde
el refugio de Oialkeu
Esperar, y esperar a que termine la lluvia.
No logro encender fuego
en el interior a pesar de haber papel seco. la madera esta
tambien mojada.
La lluvia se lleva la niebla, y la nieve . El invierno. |
 |
|
|
Salida
del refugio
Al cabo de tres cuartos de hora parece aclarar unos momentos y decido
salir fuera y regresar. Ya me vale por hoy.
Da igual la ropa y la chaqueta impermeable que me haya puesto voy empapado,
y el Emaxx y el mando de la emisora.
A pesar de ello subiré sin contratiempos por la pista hacia la carretera
de Biandiz buscando estos pequeños desagües como el de la imagen
y qye facilitan un poco el regreso.
|
 |
|
|
Ultimas
huellas en la nieve del 2008?
Si, con sus correspondientes rosquillas, estoy a 100 metros del 1/1
, y agoto las ultimas baterías dando vueltas por este prado hasta
casi perder al coche en la niebla .
|
 |
|
|
Fin
del invierno 2007_2008.
Unas subidas cerca de los arcenes de la carretera
me dejan esta imagen con la ultima nieve, hasta el proximo invierno.
|
 |