Ruta sencilla aprovechando las ultimas nevadas y partiendo
de la casa del guarda forestal en la sierra de Aralar -Guipuzcoa- .
La salida, primeras derrapadas en el
parking para calentar neumaticos :o)
Las zonas en sombra patinan solo con mirarlas. Da
algo de incertidumbre salir de este lugar y meterse hacia el fondo sin
saber si podrá pasar por ahí. Algunas pruebas
en el parking y listo, estamos encima de una mezcla de sal , agua hielo
y nieve, ideal para quemar el sistema eléctrico y cascar los rodamientos
. A partir de aquí solo nieve y algo de hielo, menos del que me gustaría
encontrar. El camino va hacia esa valla al fondo y sigue durante unos
10 Km cuesta arriba o hasta que se agoten 3 packs y medio, el regreso
se hara con un pack y medio. No hace excesivo frío - unos 6 º-
así que no montare las sobre bandas de rodadura con clavos que quería
probar. |
 |
|
|
No hay color , si hay color
Primer pack . Esto de la derecha es a 5 minutos de
la salida, entre 30 y 40 cm de nieve mas o menos helada, el coche anda
bien, se hunde pero no llega a arrastrar bajos . Intento evitar las huellas
de esquí . La foto de abajo corresponde a una ascensión
del día anterior, miércoles 1 de marzo , nevando a tope y mas. Menuda
diferencia.

|
 |
|
|
La buena huella
Quitanieves quitanieves,..¿por que llevas esa
cuerda atada detras?- ! Para tirarme por los barrancos mejoooor! Otro
día lo cuento.
Esta seria la huella que deja en ese tipo de nieve
virgen. Agarre bastante precario
pero suficiente para pendientes no muy pronunciadas . Hay que destacar
que la espuma dentro es menos de la mitad que la que lleva originalmente
así que los neumaticos van sobre soporte muy , muy blando .Entre
los dos ejes y la parte central, donde estan el variador, receptor y
motores hay dos placas de PVC y caucho que ajustando con la carrocería
por arriba impiden que entre nieve o agua al interior. Con este tipo
de terreno y neumaticos, manteniendo una velocidad moderada - y sobre
todo , constante- , se llega a cualquier sitio. |
 |
|
|
Seguir caminos
o hacerlos.
Pues todo depende de lo helada y consistente que este la nieve. Arriba,
arriba que no estamos ni a la mitad. Final del primer pack, dejar esta
huella constantemente en nieve virgen se paga con + gasto de batería.
En ocasiones es mejor avanzar por nieve sin pisar que por las huellas
ya que en esta zona y con esta cantidad acumulada hay obstáculos bastantes
altos. |
 |
|
|
En lo alto, nieve a manta, algunos ventisqueros
con 80 cm .
Despues de gastar el segundo pack y parte del tercero
, todo en ligera subida , se llega a este collado . Puede haber entre
40 y 60 Cm de nieve ahí. abajo , y esta pegando bien el sol. Las huellas
aun no son excesivas pero ya dejan ver de vez en cuando algunos toques
de los bajos en la parte central. Aquí apetece darle a tope en segunda
y fundir baterías por esas lomas ahí. delante, pero luego hay que regresar
y no me me imagino bajando una hora y media con el
coche a cuestas. Empezamos a estar un poco "lejos" del punto
de partida, digamos 7 Km, es el momento de pensar en que no habrá ninguna
avería. Al regresar por el mismo sitio se me ocurrió salir de ruta y
enviar el coche un poco mas lejos y abajo hacia el fondo
del valle. A que adivináis el sitio justo donde fue a terminarse el cuarto
pack. Pues eso cuando mas lejos , mas bajo mas complicado estaba
el coche, en mitad de esa vaguada . |
 |
|
|
Donde mejor me lo pase, subiendo estas lomas y la
ladera al fondo,
Fuera de pista, y de camino, hasta donde
llegue o donde se termine el tercer pàck . A pesar de la nieve
, y de que no estaba helada ningún problema para subir por aquí ni por
la ladera que se ve al fondo. Esos tres pequeños escalones que
se ven en la subida se pasan fácil con algo de velocidad, el resto
muy lento ya que si no y como si fuera tres en uno al mismo tiempo:Patina,
se hunde y se para . Necesitaría otros 3 packs para llegar a la
cima y a pesar de que en estos sitios es donde mejor me lo paso no los
tenia.
|
 |
|
|
Cuando mucha nieve es demasiada nieve
Whoops!, mucha nieve empieza a ser demasiada nieve,
especialmente si empieza a reblandecerse y apelmazarse debido al calor
del sol y a los 5 Kg del Emaxx. No haya nada peor que el barro o nieve "Donuts" para
impedir el avance. Si al regresar esta todo así tendré problemas de batería.
Al fondo arriba se ve el primer collado. |
 |
|
|
Una de neumaticos rebozadOOs ,
MaaarchandOO.!
Esto es en el lugar de la foto anterior pero con
el Donuts visto de lado, ¿ acaso creéis que el Emaxx no puede
salir de una trampa así? - ver foto anterior-. Jeje pues no, por lo menos
el mío no, con lo que quedaba de batería., estaba clavado, no giraba
ninguna rueda, ni en primera ni en segunda ni a tope ni a medias. Comparar
el tamaño de las dos "ruedas" y recordad que la del
Emaxx no es precisamente pequeña- |
 |
|
|
panoramica de la ruta de regreso , nieve
ahora si muy blanda quedan aun 7 Km y los packs de baterías apuraos al
limite, [ composición manual de dos fotos ]. El quinto y ultimo pack todavía
me guardaba alguna sorpresa . Es un pack hecho por mi, recuperando elementos
no quemados de otras baterías, y es para eso, para la bajada. Una de las
soldaduras entre elementos empezó a hacer mal contacto y tuve que apretarle
cinta aislante y darle 5 o 6 toques hasta llegar abajo.. |