Ficha técnica.
Emaxx Setup. Gasto de baterías: 6 Dobles packs de 4200 a 3000 mah.
Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble
espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 mortiguadores evitando
los anillos de precarga, Diferenciales bloqueados + MIP Cvd en un lado y
en el otro un palier Integy. - RPM brazos - Robinson Racing piñones.Diferenciales
aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore en posicion 1B,
un paso de aceite. motores Titán
550, Relacion 10/72 . Cadenas y clavos en los 4 neumaticos con huella
chevron modificada, excelentes para nieve media y hielo.
a
Ruta 66, paseo
por Aralar
Seguimos en 2008 con importantes nevadas aun antes de empezar el invierno.
Durante el mes de noviembre ha habido nieve en cotas muy bajas en el
norte de la peninsula, incluso a 600 o 800 m sobre el nivel
del mar.
Este domingo , como otros cientos de guipuzcoanos , fuimos a Aralar
a practicar algun deporte de invienro, sencillamente a caminar o a tirar
bolas de nieve
Solo uno fue con un cohe electrico de radiocontrol que yo conozca ,
y quiso ser el mas espabilado y madrugador de todos los que ese dia fueron,
antes de las 9 de la mañana ya estaba en el Km 12 . Quedo en tercer lugar
y como tal el tercero que mas rato estuvo esperando a que el quitanieves
terminara su trabajo, mas de una hora parado en ese punto a 2 Km
de la Casa del Guarda .
Suelen montarse formidables colas de coches los domingos en cuanto
ha caido un poco de nieve , y a partir de las 10 de la mañana a veces
cierran el acceso.
En esta primera imagen mi Emaxx en una ligre apendiente con cadenas
+ clavos detras y solo clavos delante, traccion 4x4 con diferenciales
bloqueados . Ambos neumaticos han sido modificados quitando de los originales
Traxxas uno de cada dos nervios y aumentando en 4 mm la atura de los
nervios restantes. |
 |
|
|
Inicio de la
ruta
Cerca del lugar conocido como Casa del Guarda , creo que en Km 14 de
la subida al santuario de Aralar , hay un amplio parking que es casi
asaltado por los coches a medida que la quitaneieves se retira de la
carretera. El parking esta cubierto con casi dos palmos de
nieve pero cerca de la carretera es posible dejar el covhe 1/1 sin impedir
el paso.
A pocos metros de ahi empieza una pista de tierra cerrada a la circulacion
y que se dirige hacia las cumbres centrales de la sierra de Aralar. es
ancha y con poca pendiente y en invierno cuando hay nieve es utilizada
como improvisada pista de esqui nordico .
Tras equiparme para el frio y con polainas en las botas dejo el Emaxx
en el suelo.
A primera vista la nieve esta bastante helada y parace que va faciitar
bastante el avance del emaxx, lo que no comprendi hasta un poco
masd tarde es que al cielo raso, la temperatura por la noche es facil
que baje de cero ºC a 1000 m de altitud pero que dentro del bosque es
mucho mas dificil que hiele.
En realidad solo el descampado del parking estaba totalmente cubierto
de nieve muy helada y granizo compactado, a partir de ahi cada vez estuvo
la nieve mas blanda y suelta. mas reciente. y siguio nevando. |
 |
|
|
La
pista forestal.
Este es el principio de la pista que sale de Casa
del Guarda. Aqui empezamos el paseo, podre probar los ultimos ajustes
en los neumaticos . Me fijo en la huella que deja una raqueta, al lado
del coche, podra pasar el emaxx?
Los 4 neumaticos han sido modificados quitando
de los originales Traxxas uno de cada dos nervios y aumentando en 4 mm
la atura de los nervios restantes. Ademas los operfiles cortados no lo
han sido de formas regular, no me interesa una superficie regular sobre
otra resbaladiza.
Espaciando los perfiles se consigue evitar bastante
que la nieve se adhiera y se compacte entre ellos formando una superficie
sin ningun agarre.
Aumentando la profundidad de cada diente en 4 mm
se conseigu eun autentico dibujo en "chevron" de gran profundidad que
en nieve media va a ser de granb ayuda.
Los clavos , en realidad tirafondos de 3*20 estan
atornillados desde dentro de la cubierta atravesando los perfiles altos.
Un tirafondos bicromatado cada dos nervios. Pocos clavos. Solo quiero
tener uno, o dos como maximo en cada rueda y en contacto con el hielo.
Las cadenas?, no se si realmente son eficaces, solo
en condiciones muy especiales de nieve van a tarbajar.
Esta combinacion en los neumaticos es ideal, en hielo
son perfectos y en nieve media muy buenos. |
 |
|
|
voy bien?
Cada vez me encuentro mas gente con esquis y menos
con raquetas, de vez en cuando baja uno lanzado y ma aparto un poco
de la trazada, hay varias.
Me acaba de pasar un esquiador que sube rapido,
a muy buen ritmo.
Para el Emaxx las coasa no estan tan faciles, hay
partes de las huellas de raqueta que sostienen bien pero fuera en en
nieve virgen ni siquiera podria avanxar en bajada ya que se hunde toda
la rueda . Se necesitarian por los menos
otros 4 neumaticos o cinta oruga para progresar.
Como en anteriores ocasiones, el consumo de baterias
es enorme, la mitad debe gastarse en apartar nieve y en vencer la resistencia
en la parte de los protectores de bajos, que van arrastrando a veces
sobre la nieve.
sube en primera velociad pero tambien si hay poco
agarre en segunda y un poco rapido. |
 |
|
empieza
a nevar
Despues de andar un buen rato el
cielo, gris, suelta nieve muy fina sobre la sierra.
voy equipado para ello asi que sigo
caminando, aunque con cierta dificultad.
Tambien a medida que me
voy alejando del parquing es raro l encontrrar huella de raquetas
que hayan apisonado la nieve, justo el emaxx parace moverse por una senda
que casi coincide con su anchura, sólo va rascando un poco a derecha
e izquierda las paredes del caminito.
|
 |
|
|
Nieve
polvo y nevando.
Derepente tras una amplia curva ascendente parace
que la nieve esta peor que en la parte baja y tengo que ir
ayudando al emaxx a avanzar, con mucha frecuencia se para con nieve hasta
el parachoques delantero y no puede continuar.
No merece la pena seguir hacia delante sin un objetovo
claro, se trataba de dar un vuelta y de probar los nuevos neumaticos
y visto el presente no es dificil predecir que ocurrira en las
proximas horas , lo que es complicado en esta zona de montaña es acertar
.
Doy la vuelta y suelto al emaxx desde una altura
de medio metro sobre la nieve. Esto es lo que pasa, se clava, e incluso
los bajos, y con ello el servo, los diferenciales y la transmision quedan
bajo la nieve.
en estas cpndiciones, ni primera ni segunda ni cadenas
ni clavos. No se peuede avanzar con un sistema de ruedas. Os imaginais
un Hummer escala 1/1 con nieve hasta los faros avanzando es subida? |
 |
|
|
Venga , a por la ventisca.
Ahora si que necesito el equipo que para mi llamo de "grandes frios"
la nieve se cuela por todas partes, el Emaxx parece querer aprovechar
la adherencia apoyando todo el peso sobre un lateral. un viejo truco
que aqui apenas va adar resultado .
Solo queda mi nariz al descubierto, guantes de BTT , polainas, gorro,
braga de cuello, cortavientos impermeable y unos pantalones de montaña
increibles que compré hace algunos meses , que me pareceieron muy caros
entonces . unos 100 Euros- y que ahora me parecen baratos . Ni siqueira
te das cuenta de que los llevas por lo finos que son, pero es que en
ninguna ruta he sentido frio o aire en las piernas, creo que son de kevlar
con zonas muy flexibles y resistentes al desgarro. Sin duda uno de los
mejores inventos para trekking.
Y el Emaxx ?, bueno a este parece que le da igual todo, los motores
un poco mas frios que lo habitual, solo ligeramente templados y el variador
que no pasara de los 30º y que se nota al tocarlo con los dedos helados
como tibio.
Por momentos crece la nevada, no es que haga mucho viento pero hay poca
visibilidad, mi perra Lyra , una 'pastor vasco' se acurruca junto a mi
piernas cuando para a hacer alguna foto o simplemente a mirar la nevada
y los arboles.
|
 |
|
|
Lyra
y el Emaxx
A donde me ha llevado este? parece pensar Lyra. suele pasarlo bien
en la nieve blanda pero ya cuando lleva mucho rato con las patas sobre
este terreno no va tan ligera.
El Emaxx ya no puede con tanta nieve, hundido hasta el chasis, con
bastante nieve compactada en los huecos aunque menos de lo que haria
con unas huellas chevron originales.
Comentaba al principio que en estos neumaticos se ha elimnado un nervio
chevron a cada lado de cada dos , se ha aumentado la altura de los restantes
hasta los 10mm y 7mm , se han añadiro cadenas, clavos y resaltes laterales
cada 90 grados.
Aunque en esta nieve polvo da igual el tipo de neumatico que lleve anima
ver los neumaticos casi enteros. |
 |
|
|
y niebla.
bueno parece que esto ba a continuar asi durante
un rato, voy bajando por la pista no muy convencido de esta ruta,. no
ha salido como yo esperaba, con nieve mas dura y puediendo llegar hasta
la zona central de aralar y porque no hacer la travesia hasta el Ganbo,
un monte en el extremo opuesto antes del Txindoki..
En la anterior ruta de linza, ocurrio algo parecido,
mucha nieve ero blanda y con temperatura alta.
durante e descenso puedes aventurarte un poco a
salir de la trazada, sea para dejar paso a gente que sube o para buscar
alguna zona mas compacta, pero al fianl siempre terminas poniendo segunda
acelerando a tope para salir de los surcos y volver a la trazada principal.
|
|
|
|
Regreso
a Casa del Guarda . Fin de la pista forestal.
Estamos cerca del parking creo, sobra un doble pack completo y casi
la mitad del pack que llevo puesto, cambia un poco el teiompo y caen
copos que han engordado durante la caida , no se cuanta nioeve hay debajo
del emaxx pero va arrastrando loos palieres y bajo por la nieve en cuanto
me salgo de la huella.
Al mismo tiempo sube la temperatura y empieza a caer la nieve de los
arboles, dejando en el bosque un sonido muy caracteristico, tanto como
para recordar el lugar y el momento en que lo oi por primera vez, hace
mas de 25 años en la Cerdanya entre la poblacion de Meranges y los Lagos
de la Pera..
Hace unas pocas fotos comentaba que era facil predecir el tiempo y dificil
acertar , especialmente en zonas de montaña . Vamos a comprobarlo enseguida.
Llegado al parking de la casa del guarda y quedando algo de bateria decido
subir hasta el santuario de aralar y hasta una colina que tiene unas
feas antenas a 1300 m de altitud, un poco por encima de donde estamos
y queizas encuentre mejor nieve.
|
 |
|
|
Otro mundo a 200 metros
Aparco cerca del santuario de Aralar, y me pongo manos a la obra con
unas zonas rocosas que parece hechas a escala. Si quitamos el bicho
rojo y las huella de esta foto, no parace que estemos antes unos dosmiles
de nuestros Pirineos?
esto es otra cosa, otro mundo, con nieve mucho mas firme, azotada por
un viento norte durisimo que ha helado totalmente la capa superficial
y que solo deja visible la nevada mas reciente.
Esta foto es bien curiosa porque enseña claramente los
dos intentos de llegar 'al collado' , lo intenta poa la pala de la izquierda,
pilla nieve blanda, se hunde, retrocede sobre sus pasos, gira para dejar
una rueda encima de la huella y lo intenta por la roca. y lo consigue.
Estaria horas por estas zonas cercanas al parking, y de hecho voy a
estar casi una andando por nieve virgen y hielo hasta que se agoten el
doble pack y medio doble pack que me quedan.
|
 |
|
|
Arriba
No me canso de seguir esta arista de piedra que parece
hecha a escala del emaxx, es una zona que ya conocia y que sorprende
por su proporcion y relacion con una imagen lejana de mas tamaño .
Esta pendiente la sube en primera y al primer intento
claro, no tiene pega , la piedra ayuda un poco a traccionar cuando la pendientes
es un poco mas fuerte, per aun con neumaticos de clavos y cadenas el agarre
es muy bueno en cualquier punto.
Puedo inculso detenreme en la mitad sobre la primera
roca para hacer un afoto y continuar luego arrancando despacito y contolando
que no derrepa con mucho cuidado.
Luego bajaria dejandolo caer marcha atras por la
canal que se ve un poco mas a la derecha , cuidado con esta maniobra d
edejar caer el covhe marcha atras porque al mimimo frenazo, o lo que es
lo mismo ,tiron de gatillo hacia adelante para invertir la marcha tienen
tendemcia a encabritarse y volcar hacia atras,
A practicar solo cuando no haya riesgo de caida incontrolable. |
 |
|
|
En la tundra?
Pues no, estamos aun en Aralar en unos llanos que
hay medio Kilometro antes de llegar al santuario.
No recuero si el emaxx clavo aqui o nó lo que eparece
claro es que no puede avanzar y le tocara hacer marcha atras para intentar
una ruta mas a la derecha.
Aprovecho unas enormes zonas completamente heladas
que hay en estos llanos, en realidad con una pendiente minima en la parte
superior y que va creciendo a medida que te acer cas la valle , para poner
la segunda velocidad y darle a tope al gatillo para ver como agarran los
neumaticos de clavos que estoy provbando, se les oye desde lejos como arañan
el hielo si vas muy brusco y permiten controlar totalmente el coche.
La unica pega de los clavos es que no me valen para
avanzar en diagonal sobre una pendiente lateral, no son tan buenos
como en subida o bajada y poco a poco se le va cayendo el trasero hacia
el lado valle. |
 |
|
|
Placas heladas .
aqui es el momento de meter la segunda acelerar a
tope y serpentear por la nieve hasta el punto mas alto, un poco de retroceso
y a fondo hasta abajo para terminar con un derrapaje dejando el covhe apuntando
de nuevo arriba.
Nieve mixta como podemos ver , en la que deja huella
en un lado pero tambien pinchan los clavos en el otro .
En esta nieve podria
andar horas, incluso sin crampones y con un consumo minimo de baterias.
lo dificil es encontrarla en tramos largos y constante. Lo mas usual es
alternar zonas de nieve dura con hielo y capas muy finas heladas sobre
nieve polvo. todo depende de la temperatura ambiente, del sol y deneralmente
de la altura en la que nos encontremos.
Aqui mismo debemos estar a solo 1000 metros y poco
sobre el nievel del mar, y no es frecuente, mucho menos en otoño encontrarse
con estas nevadas, este año ha sido excepcional.
|
 |
|
|
Nubes y nieve
En estos llanos puedes permitirte el lujo de llevar
el cochehasta el limite de alcance de la emisora, unos 70 metros.
Aunque a esa distancia no puedes ver con claridad
los obstaculos pequelos delante del coche la verdad es que es muy dificil
dar con alguno peligroso, lo unico que deseas es que la bateria no se agote
y hartarte a dar brincos en cada piedra.
al final llegas a una especie de super placa donde
si no fuera or los clavos podrias practicar el drifting, es hielo.
|
 |
|
|
el Emaxx en la nieve .
Imagen tomada con zoom 10x desde una distancia
40 metros F:8 1/1600 Iso:80 , 13:30 horas , camara Panasonic Dmz |
 |
|
|
Las huellas
En estos llanos el coche anda como quiero y por donde
quiero, que diferencia con la pista forestal de esta mañana en donde apanas
tenia unco cm para moverse de un lado a otro.
Suben nubes desde el valle de Huarte y la zona de
Alsasua un poc mas al sur, enfrente la sierra de Urbasa tambien aparece
de vez en cuando bien cubierta de nieve.
Las vistas son magnificas en todas direcciones, el
emaxx esta ya a punto de acabar el ultimo de los 6 dobles packs y toma
la suave cuesta como un largo tobogan hasta llegar a la parte alta.
|
 |
|
|
La proxima ruta -
Es hora de ir pensando en la procima ruta, habra
qure subir un poco mas lato para encontrar neve mas helada en la probar
mejor los clavos de los neumaticos de invierno.
Mientras voy desconectando la emisora y sacudiendo
la nieve, muy abuandante y adherida , de las llantas y trapecios, ya imagino
una nueva ruta por el monte Lakora en la zona de Belagua, o hacia
el karst de Larra, ambos en el Pirineo Navarro, solo hace falta un par
de dias de muy buen tiempo para que la noche acabe de helar la nieve y
despierte una mañana calzandome los crampones . |
 |
|
|