![]() |
Radio control 4x4 eléctrico en los Pirineos. | ||
RUTA 114 | Aralar Igaratza, invernal | ||
Aralar. dic-2010 | |||
![]() |
Cien rutas de montaña por el Pirineo. |
Ficha técnica. Emaxx Setup. Gasto de baterías: 3 Doble pack de duratrax 4200Mah / 4100 mas , 1 Lifepo 4500 mah Muelles de espiral roja Integy Tmaxx duros, dos anillos de precarga en los amortiguadores. Diferenciales bloqueados + 4 MIP Cvd en un lado - RPM brazos - Robinson Racing piñones. Neumáticos originales Traxxas preparados. Cajas diferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore con un agujero en pistón. Posición amortiguadores 1B. Servo Hitec 645MG. 2 Rx packs Nimh 6V * 1400 mah independientes para servo y ventilador. Tx pack 8 * 2500 Sanyo nuevas Nimh. Brazos de dirección RPM con rodamientos más grandes y sellados. Bieletas dirección aluminio. 2 MIP CVD delante. Robinson Racing diferencial... Bajos tapados con placa de Pvc 3 mm, incluidos brazos de suspensión y frontal mucho más ancho que el estándar. Disipadores de calor en aluminio para los dos motores Integy 45T en paralelo a maximo de 12V , ventilador adicional para aletas motor y variador electrónico. .
Primeras nevadas 2010-2011 Aralar
Vamos en esta excursion con mi hijo y el coche electrico de radio control a acercarnos a Aralar, una estribacion montañosa al sur de Guipuzcoa que la separa de Navarra y que por su cercania con San Sebastian es muy frecuentada.
Hay nieve reciente, no mas de dos dias, por lo que probablemente estar aun en polvo y poco asentada.
Con este tipo de nieve no es recomendable salirse de las huellas, se necesitan neumaticos anchos y de diametro mayor que el original.
Para esta ruta montaremos neumatico Moab serie 40, sobre llantas Proline de 3,8 ". Cadenas atornilladas directamente a las llantas y clavos insertados desde dentro.
Tambien para la nieve mas blanda unos perfiles en L cosidos a la parte exterior.
Salimos del aparcemiento frente a lo que fue casa del guarda pronto, con una temperatura bastante baja.

Salida del parking.
Nada mas salir, pongo la segunda velocidad y acelero un poco para ver como esta la nieve, sin ser ninguan maravilla de adherencia , por pista forestakl se va a poder andar bien.
Llevamos baterias suficientes como para hacer toda la travesia hasta el Txindoki, pero no para ida y vuelta.
Nieve polvo, que nos impide a pesar del frio salir de las huella s que han dejado esquiadores y excursionistas.
Se ve sobre la nieve la huella que deja el protector de bajos trasero, que esta a unos 8 cm del suelo .
con esta profundidad de unos 6 cm la nieve llega un poco mas abajo del eje y es posible avanzar, incluso en ligeras subidas.

Nieve mas dura.
En las zonas de sombra la nieve parece haberse compactado y ofrece algo mas de resistencia.
Aprovechamos estos lugares para sacar el coche de la nieve pisada y andar abriendo huella.
De hecho, los cristales de hielo en esas condiciones presentan una superficie mas bien aspera en las que los neumaticos se agarran muy bien.
Andamos con mi hijo a buen ritmo por la pista forestal que desde la explanada del Km 13 de la cerretera Lekunberri - Aralar se interna en el macizo de Aralar.
No habiendo ni cero grados , los motores y el variador permanecen apenas templados y en cuandto paramos 5 minutos vuelven a coger temperatura ambiente.
Para los que no conozcais este tipo de coches el frio o la humedad no afectan en absoluto al rendimiento, sin embargo si pueden afectar a algunos tipos de batewrias que pierden fuerza cuando la temperatura desciende mucho.

Encontranmos a un lado y otro del canmino , y tras salir del bosque, amplios llanos y tambien zonas de hundimientos con dolinas y grietas evidentes en las mas grandes.
En este tipo de nieve puedes acelerar a fondo en segunda, levantar nieve y derrapar todo lo que quieras que siempre tendras al coche bajo control.
Lo unico a evitar es meterse en una zona blanda cuando el cocches esta lejos, no siempre es un agradable paseo ir a por el y hasta es probable que te hundas hasta la rodilla en un ventisquero.

Zona mixta
Tambien a un lado del camino encontraremos esta pala de suave pendiente a la que entraremos de forma decidida, mas rapida que lenta.
a mitad de subida podemos aprovechar la zona de rocas q¡ue vemos a nuestra derecha y que va rodeando la colina hasta su punto mas alto.
Por ahi al fondo del valle hay un camino y unas huellas de palilleros , pienso que van a alguna parte de la cerretera que sube de Lekunberri a Aralar, pero a pesar de que la que he hecho hace algunos años con esquis no recuerdo el nombre.

La buena huella
Bueno , esta huella ya es sobre una de las mejores nieves que podemos encontrar .
Cada cuarto de vuelta aproximadamente podemos apreciar una marca en diagonal que cooresponde a los pefiles en L atornillados obre la cubierta, y cuya mision es llevar nieve hacie denrro, compactarla y elevar un poco el eje.
Tambien es posible distinhguie los trazos perpendiciulares a la direccion, que dejan las cadenas al pasar por debaho.
el resto es huella del neumatico original Proline Moab serie 40 , de 95 mm de ancho y 175 de diametro.

Por el bosque
Al cabo de andar un poco por las pistas y rellanos que encontramos a uno y otro lado dejamos la pista principal y seguimos un sendero que, partiendo un poco hacia la derecha, se adentra en un bosque por ligera pendiente.
Al no habre subidas fuertes podemos salir del camino y cortrer un poco entyre los arboles.
El espesor de nieve sigue creciendo a medida que avanzamos y ganamos un poco de altitud.

Huellas de esquis
Aqui ya no hay tanta pisada como en el tramo anterior, si que han pasado botas pero mas parece que hayan corrido esquis de fondo.
Asi andamos mas a nuestras anchas y podremos llevar el coche por donde queramos, hay muuucho sitio para correr y mucho para andar despacio entre arboles .
Llevo un muchas baterias sin usar , quizas esta sea el tercero de los 8 dobles packs de baterias que he traido y las que quedan son de mas capacidad.
Teniendo en cuenta que en nieve se consume mucha mas bateria , hasta el triple, que sobre seco , tampoco es un gasto excesivo. Ademas hoy llevo ayudante, que aparte de llevar el coche en los tramos sencillos carga el pobre con las baterias usadas.
No debe cansarse mucho puesto que me adelanta en cualquier lugar y en el momento que quiere.
A razon de 840 gramos de peso en su mochila cada doble pack que lleve, es de agradecer.

Segunda a tope
Aqui no hay que mirar nada solo acelerar, poner la segunda velocidad y jugar a derrapar de un lado a otro.
De todas formas no coge mucha velocidad porque la nieve aqui esta bien alta, y en las zonas soleadas , ademas, blanda.

Hacia Igaratza
Pronto se sale del bosque y se enciuentra esta loma alo lejos a la que hay que subir.
La nieve esta perfecta para andar con el coche que deja huellas precisas y sin derrapajes durante las lazadas que le hago seguir para obtener si cabe mas traccion y velocidad de ascenso.
Siempre va bien guardar algo de enregia en forma de inercia por si hace falta superar un obstaculo con algo mas de decision.
La subida no es larga, ni dificil, hay restos de uns pista forestal, que no parece muy transitada.
Todo el acceso a esta zona esta restringida desde hace muchos años a pastores o propietarios de los refugios y casetas que hay en la zona, dentro del parque.

Mitad de subida
Mas o menos a la mitad andaremos ahora , la nieve aqui es aun mejor que en la parte donde iniciamos la cuesta,m nios acercamos a un lugar donde suele pegar fuerte el viento y aparte de acumular nieve, por las noches ayuda a compactarla y dejarla mas fria.
Ni siquiera vamos a movernos por las escasas clapas de hierba o piedra.
El agarre es excelente, por lo menos en esta parte.

Ya en la parte alta la nieve ha cubierto los prados y piedras y apenas queda rastro de la pista forestal que va hacie el refugio de, Errenaga creo que se llama.

Resaltes de la venstisca
Es probable que aqui debajo haya alguna veta de rovca o hierna crecida que haya ayudado a retener la nieve arrastrada por la ventisca.
El Emaxx, este modelo de coche de radio control. sigue sin inmutarse las instrucciones de la emisora como si esto de la nieve le fuera ajeno .
Es la tercera o cuarta salida que he hecho con estos nuevos neumaticos de invierno con clavos y estoy muy satusfecho d e su comportamiento.
No he notado un mayor consumo de baterias por parte del servo de direccion a pesar de su mayor seccion.

Patinando
Y si hay que echarle una mano se le echa.
Habitualmente no soy de los que se entretiene diez mimutos en la zona intentando pasarla a cero puntos depenalizacion, como si de una competcion se tratara.
Aqu se trata de subir, y con el 95% que haga en el suelo por sus propios medios , ya me vale.
si parece que haya habido algun pequeño atasco de nieve ahi en esa curva.

Con la sierra de Arlar delante nuestro llegamos a una valla para ganado en la parte alta de la loma .
Abajo se ven unas castas refugio, y atras trozos de la pista y senderos que hemos venido siguiendo.
Al estar en parta alta, decsubierta y por tanto venteada, hay algunas zonas sin nieve .
Aprovechamos una pequeña parada para cambiar baterias y seguir hacia adelante, hacia un valle y montalñas que se ven al frente.

Nieve transformada
Bajamos pues un poco por suave pendiente y algun salto hacia el llano, nada dar unas vueltas por ahi. y regresar.
Hay una zona donde una especie de embudo me llama la atencion.
Estos neumaticos que he preparado van como la seda en este terreno, y cion nieve mas dura como la cde la imagen aun mejor, suben por pendientes bastante fuertes, pudiendo detenerse en mitad de la pendiente y arrancar nuevamente sin apenas deslizar.
Casi se puede conocer el invento por las huella tan clara que deja en la nieve.
Puede que sea por los clavos, o por la cadenas, el caso es que ya no los voy a desmontar de esas llantas.

Nieve blanda, pero no tanto
Ocurre a veces , como aqui que la nieve es blanda para nuestras botas - y los 90 kilos que llevan encima... pero sin embargo sostienen al Emaxx.
Vemos mis huellas al lado de las del coche y es facil de ver la diferencia de presion sobre el suelo .
No es incomoda paara andar, la peor es es que tiene una capa superior endurecida pr el frio y debajo nieve polvo reciente en la que te hundes hasta la rodilla. EL año pasado en una ruta cerca de el Portalet, pille una de las peores que recuerdo.
Me hundi una vez hasta la base de la mochila, algo mas arriba de la cintura. No es facil salir ya que en donde pongas las manos te vas a hundir, pero usando la mochila como apoyo y manteniendo la calma pude hacerlo en pocas maniobras.

Hacia la pala de nieve
Vamos ya sobre llano hacia una pala de nieve en forma de cuña en la podremos probar algunos saltos.
tiene una forma bien curiosa, como si el viento hubiera acumulado nieve sobre el borde de cortado y hubiera rellenado en parte la pared.
El juguete sige respondiendo perfectamente a estas condiciones de frio y humedad, se ha colado algo de nieve en los bajos y sobretodo a la salida de los diferenciales, pero como esta en movimiento se va autolimpiando.

Es como una especia d eolla cortada por la mitad, todas esas huellas la he ehcho andando por la pala y llevando el coche pendiente arriba pendiente abajo, yo creo que gastare un doble pack de baterias solo en esta zona tan especial.
Encontramos diferentes tipos de nieve, yo creo que todos, en apenas 100 mettros.
Mieve polvo en la parte baja y soleada un poco compactada ya y que aguanta mas o menos el peso.
En las partes con sombra es casi hielo, si la pendiente fuera un poco mayor no podriamos subir sin crampones .
Y ya en la parte alta una mezcla de nieve polvo sobre matotorales bajos nos dejara hundir hasta la rodilla.
En la imagen , bajando frenando y agarrandonos con uñas al terreno helado, se mantiene en su sitio , incluso parandolo.

Parte baja, nieve helada
En la parte baja de la zona esta la nieve dura y podemos andar casi como sobre hielo.
Este tipo d enieve es rtealñmente bueno para el coche, agarra bie, y deja derrapar un pooco sin perder el control.

En esta foto intento recorrer la olla atravesando a toda velocidad la pared inclinada, en realidad ni siquiera llegaria a la mitad, donde los arbustos. Empieza a derrapar y caer hacia dentro enseguida .
Es en estos momentos donde me vendria bien un motor electrico BL 6s y zumbarle electrones a tope, saldria como un cohete de estas situaciones.

Unas pruebas mas antes de terninar el pack de baterias 9,9 V 4500 mah., o lo que den porque de las baterias chinas lo unico que cabe esperar es que sean muy baratas y que duren muy poco, es decir sacarlas de su caja de embalaje.

En la parte alta de esta especie de socavon hay una mezcla de huecos y matorrral bajo que ocultar trampas como la que vfemos aqui, de rependte llevas rodando el covhe y se hunde de atras. como si hubeira cedido el terreno

La misma imagen pero mas de cerca, no recuerdo otros hundimientos tan extraños como este.
Recuperar el coche me costaria hudirme hasta el muslo y andar como los patos para poder salir.

Y vuelta a empezar, cada vez que llegaba al centro de la olla,a subirme otra vez por las paredes, al final le encontre el truco y un lugar en el que la nieve helada ayudaba a subir . A essa parte voy ahora . Mi perra Lyra atenta siguiendonos al covhe y a donde vamos.

Desde aqui vemos la mpala en la que me he estado entreteniendo algo mas de media hora, se agradece el sol para quietra un poco el aire frio que baja de las laderas.
Las huellas marcadas en gris son las de la ultima bajada, editadas para que resalten un poco. Muestran una de las pocas bajadas en la sque el emaxx consigiui llegar a abajo sin volcar, la parte de huella que falta en la parte alta es la pequela caida que hace en vertyical antes de tocar el suelo, en ese punto el emaxx esta muy a punto de volcar .
Las demas huellas e intentos han sido todos infructuosos , aunque muy divertidos, o se clavaba en nieve blanda o volcaba y llegaba abajo rebozado como una croqueta..

Mas detalle de los neumaticos
Otro detalle de los neumaticos tuneados para invierno y las marchas en la nieve.

Regresando
De regreso aprovechamos tambien la bajada para salirnos un poco del camino y explorar algunas dolinas .

Estamos en unos llanos bajando de Errenaga, que culmina a 1280 m de altitiud solamente , y ya vemos la nieve que hay , para ser una de las primeras de este einvierno en esta zona no esta nada mal.

Ops y algun que otro submarino al llegar a la pista forestal.
Ya ha pasado mediodia la nieve reblandece y en cualquier punto te puedes encontrar con esto.

Ppor fin nos acercamoa a la pista forestal que llega al parking de lo que fue casa del gaurad, esta la nieve tan pisada ya a estas horas que llevo el covhe hasta el borde de la valla de alambre espinoso y la sigo la mayor parte del tiempo.
Bajando todo ayuda, no suele quedarse atascado en un descenso y este es muy ligero.

Panel indicador de la ruta PR NA-81 de 13 Km y pico hacia Errenaga Putzue y Bustintza.
Llegamos al parking , hoy hemos disfrutado de un esplendido dia de nieve y por una vez no llegamos ni siquiera cpoco cansadoa al coche, es como si nos acabaramos d ebajar y dar un vuelta por el parking., pero de casi 4 horas de duracion
!.
