![]() |
EMAXX EN LOS PIRINEOS |
||
Artikutza
- Cromlechs - Bianditz - Casa guarda |
Ruta
nº 84 |
10-2009 |
|
Tacheras - Collado Sup Petraficha. |
|||
![]() |
(4x4)/10 Off Road Pyrenees |
Ficha técnica. Emaxx Setup. 4x4, diferenciales bloqueados, Gasto de baterías: 3 Dobles packs de 4200. Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 amortiguadores evitando los anillos de precarga, Palieres MIP Cvd de acero en un lado y en el otro un palier Integy. - RPM brazos reforzados- Robinson Racing piñones. Caja Diferenciales aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore en posición 1B, un paso de aceite. motores Titán 550, Relación 10/72 . Neumaticos estándar con huella chevron. Doble ventilador para Esc y Titan ( desconectados). 1 cm de precarga en amortiguadores traseros durante la subida ( cero en delanteros) y uno de precarga en los delanteros al regreso , (cero atrás). 12 Km, + - 700 m desnivel .
|
Ruta 84 Paseo circular casa guarda Artikutza - Cromlechs Burnaiztegi - Iturrola - Casa del guarda La finca de Artikutza, adquirida por el consistorio de San Sebastián en 1919 al Marqués de Acillona, alberga en sus 3.700 hectáreas de extensión en torno a 6 millones robles, hayas, pinos, castaños, alisos, olmos y otras muchas especies. (DV 2007-8-24) Es sobre todo, uno de los lugares con mas pluviometria de la península, bajo la lluvia 200 dias al año. En la imagen el precioso camino que desde la casa del guarda de Artikutza nos acompaña primero en un paseo por varios cromlechs y luego, pasando un pequeño collado, hasta la cima de Bianditz. Es una ruta circular ya que desde arriba seguiremos el vallado de la finca para bajar por un barranco , actualmente descuidado y lleno de vegetación, hasta una fuente en la carretera ya muy cerca de la casa del guarda , punto de partida. Hasta la entrada de la propiedad municipal, parte en Navarra y parte en Guipuzcoa podemos llegar por un única carretera sin salida que parte de la población de Oiartzun , 12 Km al NorEste de San Sebastián. Partiendo del parking junto a la casa del guarda , un evidente camino a nuestra izquierda nos interna en el bosque, no tiene perdida si no dejamos el sendero principal.
|
![]() |
- |
|
Entrada al bosque. Esa es la entrada del sendero al bosque, a escasos metros de donde habremos dejado el coche 1/1. Hay pocos inicios de ruta tan sugerente como este. Es una zona en extremo húmeda, con frecuentes patinazos sobre las piedras mas gastadas y también al cruzar las raíces. El camino es prácticamente llano, con alguna subida muy ligera antes de llegar al collado. Merece la pena poner el automático y conducir sin prestar mucha atención al Emaxx, no hay de momento zonas de caída peligrosa y va a librar la mayor parte del recorrido sin tener que mirar por él . Podemos pues andar tranquilamente admirando el bosque, lleno de acebo, helechos y un poco mas adelante castaños y hayas y robles. |
/td> ![]() |
Seguimos el sendero, único y bien marcado a través del bosque, no hace falta ninguna señalización porque para perderse aquí hay que querer y esforzarse. Segunda velocidad todo el rato y disfrutando del paseo. Agua por todas partes que corre ladera abajo hacia el embalse de Articutza, que proveerá de agua potable a la ciudad de San Sebastián. Empezamos a comprender el interés del ayuntamiento de San Sebastián en adquirir una finca de estas características y alejada de su término municipal.
|
![]() |
Paso piedra. De vez en cuando atraviesa el sendero una veta de roca donde podemos practicar un poco con el coche . Veremos y disfrutaremos de varias de estas vetas en la primera parte del recorrido. |
![]() |
Primeros barros.
Como es fácil adivinar , la humedad el suelo esta casi siempre saturado de agua . Está entre las primeras tres zonas de la península en dónde más llueve. Hace tiempo que no se me ocurre mirar a ver como se encuentran las esponjas que llevan en su interior los neumáticos pero a juzgar por como huelen, debe haber más que un poco de humedad. Es el eterno problema de estas ruedas, si las metes en agua, luego no hay quien la saque de ahí, hay que desmontar la cubierta y secar. Alguna vez he pensado en meterlas al microondas para con algo de calor evaporar el agua , pero no tengo claro que a todos los de mi casa les pareciera una buena idea. Dejandolas sobre los radiadores también se van secando pero es difícil evaporar el agua dentro de ese tubo y lleva mucho tiempo, creo que se condensa en la parte mas fría y vuelve a empapar de nuevo hacia abajo. Otros recomiendan hacer dos o tres perforaciones en la cubierta para que al girar vaya saliendo el agua . |
![]() |
Musgo
Otra clara señal de que no es una zona árida. El agua sale de todas partes, hasta de debajo las piedras. El musgo se adueña de cada rincón. Los colores son aquí espectaculares , especialmente en otoño . y con la humedad en el ambiente parecen aun mas vivos. Seguimos caminando a buen paso por el sendero, un tanto distraídos, el Emaxx me precede casi como un perrito que va delante nuestro y a su aire. |
![]() |
|
|
Cruce de arroyuelos y regatas.
Hay varios pasos de estos en los que el agua ladera arriba encuentra la forma de llevarse por delante un trozo de camino y salta hacia el valle. Son los cuatro o cinco pasos un poco mas técnicos, en los que hay que estudiar la zona, y no siempre con éxito, intentar llegar al otro lado del cauce sin coger el coche. Dependiendo de lo que queramos o no mojar el Emaxx tendremos mas o menos posibilidades. Las piedras estan muy resbaladizas, así que hay que andar con ojo pero a buen ritmo.
|
![]() |
Subiendo
Por la anchura parece una pista forestal pero no lo es, al menos desde hace muchísimos años. Estos dos son los guardianes de la entrada al bosque que vamos a cruzar en pocos minutos. Por ahí detras veo al Orco amenazando a los dos hobbits Pippin y Merry .
|
![]() |
Agua va.
Mas regatas van asaltando el camino. Intento pasar el emaxx pero cuando esta a punto de lograrlo resbala la rueda trasera y cae a un remanso que sobrepasa la cubierta. A pesar de ello , echando un poco marcha atrás , se endereza y logra pasar por abajo.
|
![]() |
Pasamos al lado de este árbol con abundante resina en su corteza y entramos en un rellano muy despejado y bonito.
|
![]() |
En este claro del bosque y en medio de un sobrecogedor y extraño silencio aprovecho para cambiar las baterías al Emaxx , si no recuerdo mal el tercer pack, y beber algo. No hay nada de viento, ni calor ni frío , ningún sonido . Esta levantando el día .
|
![]() |
El paso del Orco. Eso es exactamente lo que le sucedió al orco malo poco despues de molestar a los hobbits. No debió haberse acercado a este paso.
Sigo llevando tranquilamente el emaxx que hago rodar por debajo. Yo con bastante mas dificultad , paso por arriba.
|
![]() |
Los cromlechs del collado Burnaizki Tras una pendiente suave al final del camino, totalmente cubierta por hojas de haya y roble llegamos a un pequeño collado. Un poco mas abajo en la otra vertiente muchos cazadores disparan sin tregua a todo lo que parece moverse, parte de los perdigones de un escopetazo dan o caen en una copa de árbol a no mas de 30 m de donde estamos. En este punto tenemos que girar a la izquierda y saltar una alambrada para el ganado. El sendero ahora se pierde en el matorral bajo y helechos durante unos cien metros hasta dar con la valla, luego la seguiremos hacia arriba la ladera hasta encontrar una pequeña tabla apoyada en dos leños de medio metro. El emaxx no pasa, hay que tirarlo por encima la valla, eso no es mucho problema ya que no tiene mas de un metro y medio de altura. Lo que no esta tan claro es el perro, tengo que pasar a mi perra Lyra al otro lado, y como no hay ni un hueco al final también la tengo que levantar hasta la altura de mis hombros y tirarla al otro lado sin que roce la alambrada. Eso en equilibrio sobre un tablón de medio palmo y con un bicho poco colaborador que andara por los 18 kilos tiene su miga . Finalmente ,no parece que le haya importado mucho porque en seguida se pone a correr y olisquear el nuevo prado.
|
![]() |
Subiendo al monte Biandiz. Tras pasar la alambrada para el ganado y que rodea toda la finca de Articutza solo tenemos que seguirla en sentido ascendente dejándola a nuestra izquierda todo el rato . Pasaremos por unos roquedales y un par de elevaciones poco importantes . Hay algo de subida que viene bien para entrar un poco en calor, aquí arriba si que hay algo de viento. |
![]() |
El primer montículo antes de Bianditz. Encontramos algo de niebla al salir del bosque , pero el camino ya lo conozco y no tiene pérdida , continuo el cordal hasta esta pequeña elevación de roca, No tiene ninguna dificultad aparte de tener que andar con mucho ojo a que no se salga del camino . La caída aquí es mala, imparable hasta muchos metros mas abajo.
|
![]() |
Bajando primer peñasco. El caminito, guapo de verdad en este tramo , rodea muy cercano la altura máxima y la valla de la finca municipal de Artikutza. Como antes, mucho cuidado a la inclinación lateral y a la emisora. medio segundo sin prestar atención y el Emaxx se va hasta el valle.
|
![]() |
Hacia la cima . Ya hemos pasado el segundo roquedal sin ninguna dificultad. Bueno si una, la bajada por el lado corto ,cercano a la valla, es una placa lisa a unos 40º de inclinación, no mas de 10 metros de larga que me salió fatal, no pude manejar el emaxx al necesitar apoyo de manos y tuve que descolgarlo con la cinta de seguridad hasta el prado. Una vez liberado del coche y emisora , un sencillo destrepe nos deja en el llano. A partir de esta pirámide quedan unos trescientos metros hasta la cima por un terreno similar al que vemos en esta foto, algo mas llano. No hay foto de la cima, mucha niebla y mucha chiquillería de alguna excursión escolar, ni siquiera me detuve en ella y continué bajando por la otra vertiente . |
![]() |
Bajando Esto ya corresponde a la bajada por la ladera que va desde la cima de Bianditz al collado de Bianditz y también a la derecha hacia el collado de Aritxulegi.
|
![]() |
Fin de la ruta . Bajada fuerte a carretera. Para completar la ruta circular y aparecer en el parking vamos a cortar hacia la izquierda en este punto, un poco mas adelante. No se be vien el camino de bajada pero se intuye que debe poder bajarse hasta la carretera. Sin pensarlo dos veces, unos cincuenta metros mas adelante se gira y nos metemos de lleno en el barranco hasta el fondo donde hay unos coches aparcados . La bajada es muy fuerte y resbaladiza primero sobre hierba corta y luego sobre tierra muy descompuesta, el emaxx a duras penas retiene en primera y tengo que asegurarlo, el primer cacho lo bajo en escalera avanzando de lado paso a paso y controlando con mucho cuidado el coche. Luego se pueden hacer algunos zigzag hasta llegar a un arroyo y con bastante complicación seguirlo hasta la carretera intentando evitar las zarzas, no es nada transitado ese barranco. Antes de llegar abajo unas zarzas enormes y que parecen haber sido dirigidas expresamente a cerrar el paso bloquean el camino. Solo hay una forma de pasar, contar hasta tres y echar para alante. |
![]() |
Tramo del camino de bajada. Una foto de cerca al emaxx , aun atado tras la bajada mas fuerte y con los neumaticos en su medio preferido, barro y tierra descompuesta. Son especialmente buenos en este suelo, al igual que sobre nieve o barro mas ligero.
|
![]() |
La fuente . Llegamos por fin a la carretera que desde Oiartzun nos acerca hasta la entrada de la finca de Articutza . Desde este punto solo nos queda descender siguiendo el asfalto unos doscientos metros . Segiremos la carretera hasta el parking de forma mucho mas divertida y adecuada al emaxx si nos metemos por entre el vierteaguas y la cuneta . Se llega al parking en cinco minutos escasos, pero lo mejor de todo llega despues, es hora de comer y estoy solo a 20 minutos de mi casa. |
![]() |
New main page - all in one-: http://www.euskalnet.net/treewebs/trucktrial |
anew