![]() |
EMAXX EN LOS PIRINEOS |
||
Peñas de Aya por Castillo del Ingles | Ruta
nº 95 |
Mar-2010 |
|
Castilo del Ingles - Peña de Aya |
|||
![]() |
(4x4)/10 Off Road Pyrenees |
Ficha técnica. Emaxx Setup. 4x4, diferenciales bloqueados, 2 motores Integy 45T .Gasto de baterías: 1 Pack Turnigy Lipofe 3s2p 4500 . Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 amortiguadores evitando los anillos de precarga, 4 Palieres MIP Cvd de acero - RPM brazos reforzados- Caja Diferenciales aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore en posición 1B, un paso de aceite. Relación 12/72 . Neumaticos Chevron originales modificados Clavos y cadenas. Doble ventilador para Esc y Titan ( desconectados). 1 cm de precarga en amortiguadores para elevar al maximo los bajos sobre la nieve
Ruta 95. Aya. Primera peña por Castillo del Ingles. Invierno 2009/2010. Sigo probando cada vez mas convencido, las baterías LipoFe Turnigy en configuración 3s2p de 4500 Mah. También los motores Integy 45 T . Todo el conjunto se demuestra muy adecuada para senderos de de montaña. Me ha gustado esta nueva ruta para subir a la primera de las Peñas de Aya, mas directa que la que sale del collado de Eluretxe. En solo un mes en la tercera vez que la hago con el coche de radio control. Dos veces seguidas un sábado y domingo que he resumido en una sola, la ruta 93. Tras coger la carretera local que desde el municipio de Oiartzun, al norte de San Sebastian se dirige a Irún, encontraremos en unos 9 Km. el collado de Eluretxe y una pequeña explanada de tierra donde suelen aparcar los que suben a Peñas o hacen el PR que atraviesa la ladera hasta el collado de Aritxulegi. Nosotros seguiremos bajando un kilómetro y medio mas hacia Irún, pasaremos al lado de una fuente y en pocos metros llegaremos a otro pequeño parking a nuestra derecha, quizás algún coche, muchos menos de los que suele haber en el collado. Desde aquí comenzaremos la subida.
|
![]() |
- |
|
En la ladera
Saliendo del parking subimos directo por la pendiente que tenemos en frente hasta una pista forestal en desuso, la seguiremos unos doscientos metros en dirección a la Peña de Aya, toso el rato visible frente a nosotros y atravesaremos un bosque para llegar a estos prados de la imagen. El camino no esta excesivamente señalizado, pero como tenemos la Peña a vista buscamos todo el rato el itinerario lógico y encontraremos varios senderos ascendentes. El EMaxx subirá en segunda esta primera parte del recorrido y sin ninguna ayuda. A menudo tendremos que pararlo para llegar a su lado, sube mucho mas rápido por esta que una persona. El EMaxx ascendería, si apretáramos el mando del acelerador, la cuesta a 12 Km por hora. Con los originales a bastantes más. Como esperaba aparecen pronto las primeras manchas de nieve. La nieve en estas condiciones es muy mala para el coche, los cristales de hielo ya no están fuertemente unidos unos a otros, empieza un deshielo ya forma una mezcla blanda que no ofrece ningún agarre. .
|
![]() |
Después de subir por la ladera a través de un prado inclinado, veremos unos restos de camino y pista abandonada que suben a nuestra derecha. Debemos seguirlo.
A partir de ahora la ruta va por sendero de piedra suelta pero con buen agarre para el EMaxx. Ahora con dos motores Integy 45T de 12V, bajo 9,9 V reales, se comporta muy bien sobre nieve, es menos brusco que antes con los motores originales Titán y el variador electrónico no se calienta nada.
Anda muy sobrado de fuerza a bajas revoluciones aunque no tanto de potencia , el motor no acelera demasiado porque no sube de vueltas, con 9,9 V a 12.000 rpm ya esta a tope, y eso es poco para motores eléctricos de radio control que fácilmente pueden alcanzar 30.000 o 40.000 rpm.
|
![]() |
Piedra y nieve
Mejor seria hablar de pìedra y nata. si hubierar algo mas y de esta calidad la subida con el coche seria prácticamente imposible. Aquí da igual que subas con cadenas o clavos en los neumáticos., no agarra nada y además de apelmazarse rápidamente forma alrededor de la rueda increíbles donuts.
|
![]() |
Camino arriba No haya prácticamente ningún trozo que necesite subirse en primera velocidad. Si acaso unos pasos entre roca y el final de la subida, ya en la antecima de la primera Peña. Se sube intentando evitar pisar la nieve, que no ofrece ningún agarre hoy, y si la piedra o hierba de alrededor. |
![]() |
Parte con mas roca. Esta vez pondré la primera velocidad para subir más tranquilo, intento llevar el coche por la parte con más roca al descubierto ya que ahí el agarre, a pesar de llevar clavos y cadenas es muy bueno.
|
![]() |
|
|
Paso lateral. En muy pocos metros llegamos a este punto en el que una subida por un camino con algo de inclinación no lleva hasta un cambio brusco de dirección, un Zigzag que nos conduce a otro tipo de terreno.
No aparece nadie hoy por el camino, que tampoco suele estar muy concurrido, subo disfrutando del camino, del coche y del paisaje. No hace excesivo frío, seguramente estamos a unos 5 o 6 grados, sigue el cielo despejado y el sol subiendo
|
![]() |
Zonas con nieve. También encontrare, tramos con mucha nieve, quizás donde se ha podido acumular y mantener fácilmente. Queda solo un hilillo en el centro de la ruta formado por roca al aire, que permanece limpia, en parte debido al paso de botas. Aquí disfrutaremos a tope de la conducción del coche de radio control, sorprendiéndonos con la facilidad con que sube, con su tracción a las 4 ruedas permanente y el sistema de amortiguación.
|
![]() |
En la V. Como ya veíamos en la ruta 93, hay algunos pasos como este en que el camino queda empotrado entre grandes bloques de piedra que forman un canal en V.
Tal y como aparece en la imagen el sendero va por abajo, por la grieta aunque hay variantes mucho mas a la derecha. Hacia el lado valle y a través del bosque que siguen paralelos al sendero.
Yo elegiré ahora un trazado nuevo, sin camino claro y va por encima los grandes bloques.
De esa forma podemos avanzar bastante bien, ayudándolo solo en un par de puesto para evitar que caiga dentro de la grieta.
|
![]() |
Salida de la V Ya al final de los bloques tenemos que abandonar la parte alta y regresar a sendero que ya se ha ensanchado lo suficiente para dar cabida al monster truck eléctrico, el EMaxx.
Es la parte en que dejamos la cresta y bajamos al camino., luego podremos seguir andando normalmente hasta el bosque.
|
![]() |
Salida a los prados altos. Después andaremos un par de curvas y tras una diagonal y cambio de dirección empezara a aclararse el bosque, lamentablemente de forma poco natural, y llegaremos a una subida por prados de hierba en el limite entre el bosque y una valla para ganado
|
<![]() |
En la Cima. Estamos en la cima de la primera peña de aya, faltan fotos de un último cacho, el más difícil, que no han salido muy bien.
Aprovecho para dar unas vueltas por el lugar,
|
![]() |
Hacia la segunda Peña. No la iba a subir esta vez, pero me acerqué a ver un poco la ruta con nieve, desde la salida del corredor de Bocamina hay buenas vistas sobre la pared de la segunda peña de aya.
|
![]() |
Bajando la 2º Peña de Aia. Desde la primera un vistazo a la arista que baja de la segunda con tres montañeros descendiendo.
|
![]() |
Pared de la 2ª Aquí vemos de cerca la pared de la segunda peña d e Aya, aunque no lo parezca por ahí delante sube un camino, que he podido recorrer con este coche, en verano por supuesto, con hielo y nieve no me meto por ahí.
Hay otra ruta más sencilla a la segunda peña, un camino lateral entre unas placas inclinadas y otro más bajando un poco por bocamina y subiendo por una fuerte canal hasta un collado intermedio.
|
![]() |
Regreso.
Aun no se ha acabado la primera de las baterías de 4500 Mah Lipofe que llevo, llevo una hora y media desde que salí, contando paradas, y aun no la ha agotado. En comparación, con los anteriores motores originales, mas potentes, habría consumido probablemente mas del doble de energía, unos 6000 Mah a 14,4 V, La bajada es sin seguro, excepto en la V que veíamos al subida. Veo esta ruta como una forma de subir mas rápida, estando en forma, ya que es mas directa y pendiente que la de Eluretxe, a la primera peña de aya, y pienso repetirla mas veces, ya he subido con buen tiempo, con mucho viento y con nieve. Ahora solo me falta hacerlo después de unas grandes lluvias, ya que el camino entre piedras va a bajar nuca agua y puede ponerse muy interesante.
|
![]() |
New main page - all in one-: http://www.euskalnet.net/treewebs/trucktrial |
anew