![]() |
EMAXX EN LOS PIRINEOS |
||
1º Peña Aia por Castillo del Ingles | Ruta
nº 93 |
Feb-2010 |
|
variante Castillo del Ingles |
|||
![]() |
(4x4)/10 Off Road Pyrenees |
Ficha técnica. Emaxx Setup. 4x4, diferenciales bloqueados, 2 motores Integy 45T .Gasto de baterías: 1 Pack Turnigy Lipofe 3s2p 4500 y una parte de 2 Nimh de 3000 Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 amortiguadores evitando los anillos de precarga, 4 Palieres MIP Cvd de acero - RPM brazos reforzados- Caja Diferenciales aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore en posición 1B, un paso de aceite. Relación 12/72 . Neumaticos Chevron originales modificados Clavos y cadenas. Doble ventilador para Esc y Titan ( desconectados). 1 cm de precarga en amortiguadores para elevar al maximo los bajos sobre la nieve
|
Ruta 93. Castiilo del Ingles. Peñas de Aia .
Con la de veces que he estado en Peñas me sorprende que no hubiera subido nunca desde la zona en donde se encuentran las ruinas del Castillo del Inglés. Muchos eligen como punto de partida el parking del collado de Eluretxe o el de Aritxulegi. Al castillo del Inglés llegamos desde la misma carretera de Oiartzun a Irún por Peñas, un par de kilómetros después del collado hay un pequeño parking en el que podemos dejar el coche. Para ese sábado habían anunciado una formación explosiva de un centro de bajas presiones al suroeste de la península que iba a traer fortísimos vientos. De momento todo en calma. Saco el coche de radio control, preparo la emisora, calzo botas ligeras y para la anunciada llegada de vientos, que mejor que una chaqueta cortavientos muy ligera que suelo utilizar cuando voy en moto. En esta misma cuesta, pongo segunda velocidad, que será la que me ira esperando cada vez que termine el alcance de la emisora.
|
![]() |
- |
|
Bonito frente calido.
La primera vez que haces un camino con intención de alcanzar algún objetivo sin tirar de tracks ni GPS surgen dudas, se despierta en uno la sensación de pequeño explorador, se buscan caminos, se mira con atención a todas partes. Incluso en una senda tan evidente y sencilla como esta hay unas variantes de lo que parece el camino principal que te hacen olvidar que estas llevando un coche de radio control y que no se permite ni un segundo de duda, ni medio de distracción. .
|
![]() |
Llegando al bosque
Tras una subida un poco larga por una ladera de hierba, entro en una zona muy húmeda con frecuentes riachuelos y escorrentías que erosionan la ladera y dejan piedra al descubierto. No dejo ni una por pasar, el camino me esta gustando cada vez más y ya se adivina una continuación por el bosque en un auténtico sendero de piedras
|
![]() |
Las Milpiedras .
Este caminote trialero es la ocasión perfecta para engranar la primera velocidad y probar el tiro de los dos nuevos motores Integy 45T montados en paralelo bajo una tensión de 9,9V proporcionada por baterías Turnigy LiFepo 3s2P de 4500 Mah. En resumen, nuevos motores eléctricos de bajo consumo, nuevas baterías de más capacidad y más intensidad de descarga y una relación motor corona de embrague de 10/72 un poco corta para este recorrido. Próximamente voy a montar un 11/72 o quizás un 12, ya que en segunda velocidad y en bajada apenas pasa de 9 Km. hora y hay que apretar mucho el gatillo del mando. Estos motores no tienen mucha potencia pero un par de arranque descomunal y mantenimiento de fuerza a muy pocas revoluciones muy suave y dosificable. Como tampoco suben de vueltas ni aceleran rápidamente, ni siquiera levantan tierra al apretar el mando, erosión nula en cualquier caso. Son además mucho más silenciosos que los originales Titán a 14,4 v que lleva el coche. .
|
![]() |
Ladera arriba Poco a poco el camino va dando lazadas por la ladera para ganar rápidamente altura en cada giro y mantener luego una diagonal más cómoda. Aquí no para nadie un vuelco de este bicho. Aparte de la lógica preocupación por una caída lateral el camino no presenta dificultades de momento, es variado y nos va acompañar muy bien hasta la salida del bosque.
|
![]() |
llegando al fin del primer bosque .
Arrecia el viento pero no de forma que moleste, no es como el que pillamos hace algunas rutas subiendo hacia el Petraficha desde el llano de Tatxeras, que a dos metros ya no dejaba oír ninguna voz. Ni siquiera podía saberse si los motores eléctricos estaban en marcha o no con el coche en la mano.
Aquí de momento el ventarrón empuja pero no tira, de vez en cuando algún que otro meneo a la carrocería del coche pero no es fácil que levante sus 6 Kilos del suelo.
|
![]() |
|
|
Zona algo mas dificil.
Aproximadamente a mitad de subida por el sendero encontraremos unos pasos bien entretenidos y en el que nos costará, si es que lo conseguimos, pasar todas esas zonas sin coger el coche en mano aunque sean un par o tres de zancadas. Los que tengáis más paciencia, podéis entreteneros media mañana en este tramo de unos doscientos metros de largo con multitud de obstáculos, algunos bien grandes, en mitad del camino. Tiene como buena zona de montaña que se precie una canaleta en forma de V en la que veremos el coche andar casi sobre un solo lado.
|
![]() |
Camino piedra II Estamos ya en la segunda y última zona de piedra, hay un par de variantes a izquierda y derecha de esta piedra pero la mejor opción es pasar por el medio para evitar el empotramiento en la V. Superado esta pequeña roca podemos llegar hasta el camino al fondo, con un poco de cuidado, como siempre, y un poco de suerte. |
![]() |
De cerca. Aprovecho el lugar para sacar dos o tres fotos de cerca y con ese pretexto, estudiar un poco el resto de camino. No se muy bien como acaba la cosa porque llevo rato subiendo y aunque se ve la primera peña de Aya en frente y alo alto, no se ve muy bien por donde va el camino. Como ya comentaba la primera vez que se sube por un camino a algún sitio no siempre se acierta a la primera con la mejor trazada. Luego, cuando haces el mismo camino un montón de veces con el coche casi sube solo, y le prestas atención solo en lo pasos más complicados, solo hay que vigilar de vez en cuando el volante para asegurarte de que se mantiene dentro del camino. En alguna subida sobre prado abierto y sin peligro he llegado a subir bastante rato con el coche detrás, sin seguro y sin prestarle más atención que el oído para ver si se retrasaba o desviaba de rumbo.
|
![]() |
Poquito de barro y musgo y . Nos encontramos ya en uno de los últimos recodos antes de dejar la ladera y hacer el último tramo de la subida. La textura del terreno y sobre todo el olor me enseñan que mucho ganado ha decidido hacer una pequeña paradita aquí. Se ha reblandecido el suelo y hay huellas de patas por todas partes, con un poco más de humedad debe ser un paso ciertamente difícil para el coche. El emaxx tampoco parece dudar en estas situaciones y arranca por delante con lo que sea. .
|
![]() |
Cambio de vertiente Tras 45 minutos más o menos de llevar el coche cuesta arriba salimos del bosque y dejamos atrás el precioso sendero de piedras ocres y claras, cuarteadas, desmenuzadas sobre suelo húmedo y oscuro. Llegamos pues a una valla que nos acompañará a lo largo de los últimos metros, arriba se ven las Peñas de Aya , la primera la derecha y la segunda a la izquierda. Aquí si notamos de pleno un viento tal y como venia anunciado, con ráfagas fuertes y cortas que inspiran poca confianza. Unos metros más arriba un grupo de Irun al que tampoco parece asustarles el viento -ninguno más vi en todo el camino- y que están ya a mitad de camino al collado. Esta subida es un poco dura y larga, hay que tomarla con un poco de paciencia hasta llegar a la parte superior. Desde el collado nos quedarán apenas 100 m de sendero entre piedras y tierra hasta la cima de la primera Peña.
|
![]() |
Viento de verdad. A pesar de que la cuerda de seguridad se encuentra en tensión. Aparece un poco combada por la fuerza del viento. Estamos en la cima de la primera peña de Aya aunque por muy poco rato. Aquí se juntan todos los vientos y ante la ausencia de obstáculos cercanos sueltan golpes capaces de tirarnos al suelo. Decido asegurar al Emaxx ante la duda de que un golpe pueda volcarlo. Probando a empujarlo lateralmente parece que hay que hacer mucha fuerza para volcarlo. A partir de 100 Km. por hora el viento ya puede desequilibrar al más firme y tirar a algunos al suelo. En el poco rato que estuve tuve que echarme yo a tierra un par de veces porque era difícil mantenerse erguido. Un par de fotos y nos vamos. |
![]() |
Bajada Bocamina Una de las pocas canales que nos acercan desde el fondo del valle Arditurri. En concreto la de Bocamina acaba entre la primera y segunda Peñas, al lado de un característico espolón o diente de roca bien visible desde la cara Sur Oeste. De aquí baja en picado desde aproximadamente la cota 800 a la 400 hasta enlazar el camino PR que une los collados de Aritxulegi y de Eluretxe situados en los extremos opuestos de la cadena. Mucho que decir de esta bajada, me he metido con el coche por lo menos tres veces en bajada y una en subida, pero nunca me he decidió a continuar yendo yo solo con el coche ante la incógnita de si toda la canal puede hacerse sin apoyo de manos, o si hay algún paso de roca especialmente expuesto. Pasos de estos que necesitan apoyar un poco la mano son imposibles llevando el coche, las dos manos van a la emisora y se sujeta en una posición cercana al pecho nada favorable a mantener el equilibrio. Siempre puedo echarme el trasto a un lateral colgado de una cinta que llevo para la ocasión pero procuro evitarlo. Entre la Primera y Segunda Peña hay una placa de piedra que no se puede hacer con el coche en suelo, 10 metros.
|
![]() |
Alguien dijo que era hora de marchar? Creo que si. Al norte el cielo cada vez más oscuro, con nubes que podrían descargar tormenta, un viento totalmente descontrolado se cuela por todas partes, tira pequeñas ramas y hace un ruido ensordecedor. También hay momentos en los que desaparece todo movimiento, no queda ni una ligera brisa.
|
![]() |
Bajando Mas deprisa que despacio me alejo de los grandes vientos de la cima y el cordal y regreso al bosque . Todavia lleva el seguro que coloque en la cima, y ya no lo quitaré hasta pasar la zona de pidras.
|
![]() |
Sin duda una excursión a repetir, esta variante de la subida a la primera Peña de AYa desde el castillo del Ingles creo que es un poco mas rápida , aunque tiene un poco mas de desnivel que la clásica por Eluretxe, El camino tiene dos partes muy interesantes, nos lleva directos a la salida de Bocamina y es mas corto si nuestra intención es ir directos a la segunda de las cimas. EL recorrido desde Eluretxe tambien es interesante, menos tranquilo ya que suele andar mucha mas gente , y con un par o tres de zonas que bien merecen algún dia hacer la ruta circular.
|
![]() |
New main page - all in one-: http://www.euskalnet.net/treewebs/trucktrial |
anew