![]() |
EMAXX EN LOS PIRINEOS |
|
Canal Roya IIbones de Anayet I |
Te
gusta conducir XXVIII 12-2006 |
|
4x4 / 10 Off Road Pyrenees |
31-12-2006 Rc Hiking trails Esto es una imagen de uno de los picos cercanos. Estamos en un pequeño aparcamiento desde donde se inicia el camino a Canal Roya y barranco de Chinipré. En la N-330 a 3 Km de Canfranc direccion Francia y muy poco antes de las estaciones de esqui de Astún y Candanchú. Las 8 y media de la mañana y cuatro bajo cero para empezar. La tierra como si fuera toda de piedra , el agua como vidrio. La helada es impresionante, aun asi me arriesgo a seguir con el coche la pista forestal de 2 Km que nos adentra un poco en el valle y ahorra un aburrido ascenso llevando el Emaxx . La pista esta en mal estado , digamos que muy poco apta para un turismo alto . Es necesrauio atravesar varios vados con hielo y tramos con mucha piedra , bastantes de estas con suficiente tamaño para dejar un buen recuerdo en el carter . Un chichon ya se llevo bajo una puerta pero fue a la bajada. Al poco llegamos a un pequeño refugio en donde termina la pista 1/1. cambio de ropa botas guantes ... Emaxx al suelo, antena y gatillo. |
![]() |
Ficha tecnica
Relacion 12/72 para 900 metros de desnivel hasta alcanzar los 2230 m de los ibones de Anayet.
7 dobles packs de 3000 mah y uno de 3800 serian necesarios en invierno . Utilizacion de cadenas muy recomendable, ayudan mucho en tramos con hielo picado o desxcompuesto
Diferencial trasero eliminado + MIP Cvd - RPM brazos+ Robinson Racing piñones. Neumaticos delante Masher y detras originales Traxxas .. Aceite de 300K en diferencial delantero - Cajas diferencial aluminio Megatech . Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore con un agujero en piston. posicion amortiguadores 1B. Servo Hitec 645MG . 2 Rx packs Nimh 6V * 1400 mah independientes para servo y ventilador . Tx pack 8 * 1800 Nimh . Brazos direccion RPM con rodamientos mas grandes y sellados. Bieletas direccion aluminio.Mip CVD atras. Robinson Racing diferencial . RPM brazos traseros. Bajos super-super protegidos, incluidos brazos de suspension y frontal mucho mas ancho que el estandar. Amortiguadores espira roja Integy Tmaxx duros con uno o dos anillos gruesos de precarga dependiendo de subida o descenso.
Averias: Servo Hitec 645 Mg con engranaje roto o salvaservos Kimbrough con piñon de union a servo dañado. Probable acumulacion de hielo en el salvaservos o union con brazo.
Este es el lugar exacto en que debemos olvidarnos de la comodidad del coche 1/1 y echar un pie sobre Siberia . Todo empieza aqui. Yuyu no? Como medida de precaucuion la noche anterior le habia colocado cadenas a los neumaticos traseros. Tuve la duda de si colocarselos "on line" al necesitarlos pero tras algunas pruebas vi que podria ser algo complicado alli en medio de la nievce. Para que os hagais una idea, al pasar la N-330 por Canfranc Estacion estabamos a 2 bajo cero, y ahora hemos subido hasta 1420 m por una pista de tierra - de hielo - . Incluso en terreno rugoso como este las botas de monte patinan a poco que te descuides. Cuestion de andar pisando uvas. Se supone que debemos ascender a partir de este punto 900 metros, con lo que de mantenerse la temperaturra rondaremos alli los 10 bajo cero, afortunadamente la parte superior del recorrido es cara Sur y el sol ayudara sin duda a mejorar mucho las condciones. Los reyes se adelantaron y me trajeron por fin botas nuevas, pantalones termicos, guantes anti ventisca , altimetro y una coleccion de mapas que voy a estrenar ya mismo. No hay nadie en el valle , ni coches en el parking de acceso, cobertura del movil casi nula y unas cinco horas de camino por delante.
|
![]() |
|
Todas la baterias a rebosar, mientras venia por la carretera iba cargandolas a tope, estan pues calentitas y envueltas en un calcetin dentro la mochi para que no se enfrien :) . Pues asi trascurre mucha parte del primer tramo, por la orilla derecha hidrografica del rio y en este estrecho sendero que a veces ha sido arrastrado por algun alud hacia el fondo. Esta es una zona bastante propensa a aludes por ser un valle encajonado y con fuertes pendientes sin vegetacion a ambos lados, sin embargo este año hay muy poca nieve. Por lo que parece desde abajo, el manto de nieve continuo empieza a unos 1800 m y segun los ultimos partes a unos 2000 metros debe haber una sola capa bien adherida de unos 5 o 10 cm , helada superficialmente. Se dan pues las condiciones ideales para la practica del RC. :o) Estos pasos de hielo, cada vez mas frecuentes los hace el Emaxx por el medio y yo intentando evitarlos, un poco sobre hierba. No es que las cadenas ayuden mucho en este tipo de hielo tan duro pero tengo clarisimo que sin ellas no seria posible avanzar , o lo haria con mucha dificultad. El servo parece que gira poco a la izquierda , a ver si es que el tornillo de engarce con la barra se ha aflojado y toca el chasis como en la subida al Moncayo. Estoy preparando unos neumaticos mixtos de nieve/hielo con clavos y cadenas que van a funcionar de maravila, en cuanto pille unas llantas los probare.
|
![]() |
|
A medida que vamos siguiendo el curso del río hacia arriba va cambiando el color del sendero . Estamos a muy poca altitud todavia, segun el altimetro a unos 1550 m, pero las manchas de nieve ya estan cada vez mas juntas. En la otra orilla pequeñas cascadas de hielo detienen los afluentes en una imagen bien extraña. Despues de un buen rato me doy cuenta de que apenas hay ruido de agua. Como va a haber si estan todos paralizados. Es una situacion que se me hace rara, en medio del valle junto a un arroyo y sus afluentes saltando entre piedras y ningun sonido. Alguno de los cachos del camino que pasan bajo ramaje del bosque no estan helados , solo granizados, asi que al Emaxx le toca meterse por una especie de mezcla de agua y hielo de consistencia inpredecible. A veces se hunde hasta la panza, bajo velocidad y procuro pasarlo con poco alboroto , no sea que algun salpicon vaya donde no deba. No se si puede llegar a helarse el agua de las esponjas de los neumaticos, pero no seria nada bueno, seguro. Solo recuerdo que me haya pasado en una ocasion, y fue tras cambiar las baterias y descansar un ratillo a bastantes bajo cero. |
![]() |
|
. | . | |
El Emaxx llega sin problema hasta este recodo heladísimo, la salida tampoco es complicada y yo intento pasar por la variante de arriba, me parece menos resbaladiza . La ruta sigue de momento por la margen derecha del rio, dentro de poco lo cruzara y continuara ya todo el rato por la izquierda. Hay una subida fuerte al final, entre 1880 m y 2200 m llamada La Rinconada que es el fondo de este valle que estamos siguiendo. De estar asi de helada no veo muy claro que pueda subirse con el coche porque la pandiente es muy seria.
|
![]() |
|
. | .- | |
Este es el arroyo anterior visto desde el punto donde cruza el emaxx. Aqui es donde el servo hizo un ruido raro y donde tras un cuarto de chasquidos , cabreo y desesperacion decidio dejar de hacer girar la palanca . Habia un pegote de hielo entre la caja protectora del servo y el salvaservos pero dudo que haya sido a causa de eso, no es la primera vez que lo utilizo en estas y peores conicciones, y estando en continuo movimiento a tope de lado a lado veo casi impoible que llegue a helarse. Creo que debe haber algun spray anti escarcha o hielo, quizas cubriendolo de alguna grasa consistente, no se aun. |
![]() |
tr>
|
. | . | |
De como un dia que se presentaba ideal para la subida a Canal Roya y los ibones de Anayet con unas condiciones que dificilmente vuelva a encontrar se convirtio en poco menos que nada.
Dejo en este punto la ruta con la intencion de continuarla otro domingo desde este mismo, lugar, frente las cascadas heladas.
|
![]() |
|
Editado Lunes 1-01-07 . Como podemos ver en estas fotos el problema no estaba en la salida al salvaservos sino en la corona interna que soporta la salida, tiene aproximadamente 5 dientes comidos. | ![]() |
![]() |