![]() |
EMAXX EN LOS PIRINEOS |
|
Collado Foraton |
II
. 02/2006 |
|
![]() |
4x4 / 10 Off Road Pyrenees |
click
flag to English ( machine translation engine)
Ruta partiendo en el refugio Lizarra . Situado en el NW de los Pirineos Centrales . Provincia de Huesca. 1550 m de altitud.
Mi intención es probar cadenas de nieve en el Emaxx y llegar a 2000 m en altura sobre hielo y nieve. De momento sólo en ruedas traseras, y decidir más adelante por que tipo de anclaje, usar clavos, cadenas o algo mixto. Las cadenas son éstas, al prepararlas, cuando aun pensaba que un par de acelerones en seco iban a romper inmediatamente cadenas, gomas y trapecios o llantas. No fue así. Los neumáticos tienen también 4 ayudas en flancos que NO son para sujetar las cadenas y algo más de caucho blando en los tacos que voy renovando a medida que se lo come, es decir, en cada salida. Ha sido uno de los pocos experimentos que ha funcionado de verdad, muy por encima de lo esperado y de una solidez a toda prueba.
![]() |
Pruebas con diferentes cadenas y clavos. Cadenas de nieve Sencillas de construir, muy eficientes en según que terrenos. Sorprendentemente tras 9 rodajes incluso en terreno mixto con piedra y barro no se movieron nada, ni tocaron los trapecios, ni se soltaron, ni rompieron.. Pero atencion no es algo pensado para rodar en pistas o jardines traseros a gran velocidad. |
![]() ![]() |
Muy sencillo de hacer. Imagen Izquierda. Aprovechando un viejo neumático y probando las 20 formas diferentes de pincharte cogiendo una rueda. Atención a los pequeños tornillos 3 x 16 mm en punta es muy facil pincharse. A la derecha todo lo que se necesita para hacerse unas cadenas y pasar un rato divertido en la nieve. Estos clavos son tirafondos de 3 * 16 mm, pero los ideales, atornillados desde dentro a través de la huella son los tirafondos 3 x 12 mm. Mucho más sencillo con un atornillador eléctrico. |
No conozco cómo se piden, identifican o miden las cadenas, yo fui a un gran almacén de ferretería y a ojo. Si alguien quiere hacerse unas, os cuento como lo hice, merece la pena. Seguiré probando con el neumático viejo, a éste quiero coserle las cadenas y sacar los tirafondos por algún eslabón para dejarlo fijo y montado en llantas de invierno. También le voy a añadir algún trozo más de perfil de caucho en los nervios V.
Materiales para 4 ruedas en neumáticos y llantas estándar e-maxx t-maxx :
3 metros de cadena (la grande) de acero de 2 mm de diámetro, 135 mm cada 10 eslabones. 1.5 metros cadena (la pequeña) de acero de 1 mm de diámetro, 85 mm cada 10 eslabones. 4 bridas de plástico pequeñas para sujetar la cadena por la parte interior. Muelle espiral de ese que se utiliza para pasarlo en las cortinas de la cocina -¡Ups, ella no debe darse cuenta! - más sus tornillos curvos de sujeción, para atar la cadena por la parte exterior. En la foto está con cuerda elástica, también muy efectiva. En la parte trasera derecha probé cadenas cerradas por ambos lados con dos eslabones de cadena fina y en la izquierda cerrada sólo con cadena por un lado y por el otro con elástico. Este último es más sencillo, fácil de tensar y con idéntico buen resultado. Ya me he hecho 4 de éstas.
Herramientas: 1 tenaza o alicate de corte , 1 alicate puntas curvas y otro alicate universal: En 15 minutos os podéis hacer esto.
Pensad que estáis haciendo como una escalerilla en plano en vuestra mesa de trabajo, con la cadena fina como altura y la gruesa como peldaños, necesitamos una "escalera" de 31 cm. de altura por 13,5 cm. de ancho, o lo que es lo mismo de 37 eslabones pequeños de altura por 10 eslabones grandes de ancho. Sólo es necesario construir un lado de la escalera ya que vamos a atar el otro pasando una cinta elástica, muelle o si apuráis hasta con viejo cordón de atar botas de montaña. Este sistema es más sencillo de poner y tensar que el de doble cadena.
Listo?, podéis colocarlo con el neumático montado, pero es mucho más fácil hacerlo fuera, hacéis más o menos un hexágono en la mesa con la cadena fina extendiendo los trozos gordos como patas de araña, cerráis el hexágono interior con una brida de plástico pequeña, colocáis la rueda de costado encima y pasáis por el otro extremo de los 6 trozos de 10 eslabones una cordón o muelle espiral -cortinas. shhhh- ..- con esta medida el aro interno no toca los trapecios si el exterior está medianamente tensado. En uso normal no se va a soltar ni salir.
Primera gran pregunta: Pero esto ya funciona?: La verdad es que no debería. Esto no es ni un coche ni un coche de verdad . Se necesita algo de peso para clavar las cadenas en el hielo , en un coche de tamaño medio puede caer sobre cada cadena un peso de 350 a 450 Kg. . De hecho estuve tentado por algo más estético y practico con uniones entre tramos, triángulos o rombos, en zigzag, , cadenas de sección cuadrada, cadena helicoidal , pero como tampoco iban a mejorar sustancialmente el resultado lo dejé para el que tenga ganas y tiempo. Sin embargo, por alguna razón u otra parece que sube más, que agarra lo indecible en bajadas kamikaze y que no desliza lateralmente tanto en planos inclinados.
Seamos claros, su eficacia va a depender muchísimo del tipo de nieve, como la de sus hermanas mayores. Sólo en un tipo es muy efectivo, la nieve que se encuentra medio helada o helada pero sin llegar a hielo vidrio. Este tipo de nieve es muy frecuente entre enero y marzo y a media altura en nuestras montañas, también la que queda debajo de las huellas de esquíes. En nieve podrida, húmeda, o en polvo no sirve más que para consolarte un poco y poder decir que ni con cadenas podías subir.: En esta primera prueba funciono y muy bien entre las 9 de la mañana y mediodía, con nieve helada. A partir de que se fue calentando la nieve con el sol y se convirtió en granizo suelto nada que hacer, de hecho casi toda la bajada fue arrastrando panza aunque su relación peso / superficie de apoyo , la presión, es muy favorable para mantenerlo a flote en casi cualquier tipo de nieve. Su propio peso la compacta y su poca presión impiden que se hunda, es realmente raro ver que hunda los 4 neumáticos en la nieve y se atasque. Estoy buscando con esto algo más de apoyo en nieve normal y probar que pasa en hielo. Si hay que hacer algo que ande bien en la nieve sólo tenéis que echar un vistazo a las enormes máquinas, tipo Ratrac que tienen en las estaciones de esquí para compactar las pistas, cintas oruga de 2 metros de anchura en cada lado.
La prueba
Aun me queda moral para levantarme UN domingo de Febrero a las 5 y cuartoa la mañana..., a las 6 horas en el coche 1/1 y por fin a las 8 y media sacando la antena de la emisora de mi Emaxx. Empiezo en Lizarra, refugio de montaña en los Pirineos de Huesca. Al W el collado del Foratón 2000 m de altitud y un poco más al norte el pico Bisaurin de 2600 m. ( 8850 ft, nuestro destino.)
Ficha técnica . Febrero 2006. Emaxx Setup.
Relación 13/72 - aunque la ideal hoy habría sido 10/72 y subir en segunda todo. Amortiguadores posición 1B + 0 cm. precarga. Normalmente llevo 1 cm. de precarga, en esta ocasión he montando delante dos muelles de Thunder Tiger EB4. Más largos y que ayudan a elevar el coche sin perder progresividad. Dos muelles rojos estándar para los BigBore y dos de EB4. - NOTA pueden montarse los de EB4 sin modificación aunque al tener un poco más de diámetro interior le vienen bien unas anillas de plástico en sus extremos. Cinco doble packs de 3000 cargados sólo a 2 amperios para mejorar la duración, se utilizaron los cinco, y tan apurados como que tueve que andar los 2 Km. finales de regreso con el Emaxx a cuestas, ¡Como pesa la bestia!. Neumáticos delante Masher y originales Traxxas con cadenas para nieve detrás, ambos modificados. Aceite de 300K en diferencial delantero. Silicona 30 en Bigbore delantero y silicona 40 en Bigbore trasero.