Ficha técnica. Emaxx Setup. 4x4, diferenciales bloqueados, 2 motores Integy 45T .Gasto de baterías: dos Packs Turnigy Lipofe 3s2p 4500 a 9,9 V , 3 baterias nimh de 3600o a 4200 mah a 7,2 V . Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 amortiguadores evitando los anillos de precarga, 4 Palieres MIP Cvd de acero - RPM brazos reforzados- Caja Diferenciales aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore en posición 1B, un paso de aceite. Relación 12/72 . Neumaticos Chevron originales. Doble ventilador para Esc y Titan ( conectados). medio cm de anillo precarga delante.
![]() |
Panoramica desde la ladera de torre de horcados Rojos hacia Pico tesorero y Torre Cerredo |
Del collado de Horcados Rojos a Torre Horcados y regreso . Subir a la torre de Horcados Rojos a pata es ruta familiar casi. Subir un coche de radio control eléctrico de radicontrol, por muy preparado que lo lleves es otra historia. Descansamos y comemos algo en este punto, un poco más arriba del collado de Horcados Rojos, ya subiendo la ladera de la Torre. El coche aireándose y refrescando un poco los motores. Detrás el inconfundible pico Uriellu, más conocido fuera de la zona como Naranjo de Bulnes , y abajo los increíbles Jous de los Boches y Sin Tierre
|
![]() |
||
- |
|||
Se invitan a comer las chovas piquigualdas Todas las que se acercan están anilladas, veo una marca V61 sobre anilla blanca en la pata izquierda. Estoy comiendo un coctel de frutos secos y de vez en cuando dejo caer alguno pequeño, rueda entre las piedras y antes de perderse en alguna grieta un pico amarillo lo atrapa, lo tiene unos segundos dando vueltas por el pico y si ve que pasa lo engulle Sigue andando gente por el collado hacia el Cable o hacia Vega Urriellu. Aun no he puesto ninguna de las baterías Lipofe Turnigy que últimamente se han hinchado y perdido mucha capacidad. Cojo la Turnigy más mala, marcada como R2, y la coloco. Después de descansar un poco decido intentar las subida a la Torre de Horcados Rojos, sin ninguna dificultad para subir a pata pero realmente más complicada para este cochecito.
|
![]() |
||
Hacia la Torre de Horcados Rojos , 2500 y pico. EL mapa marcaba 2503, mi altímetro - sin calibrar - 2490 y un GPS de móvil 2580, con error de +/- 14.
Pendiente media a fuerte, resbaladiza, algún tramo de trepada con apoyo de las dos manos al confundirme de vía, y un paso final a pocos metros de la cima más bien aéreo lo dejaran claro a quien lo quiera repetir.
|
![]() |
||
Pista Cable - Horcadina Covarobres - Vueltona . Pues no va a haber fotos de la subida, tan metido estaba en la tarea que ni tiempo tuve para pensar en sacar fotos, vamos que no esta uno para eso cuando controlas tus pasos y conduces el covhe a cm del borde del camino.
A media ladera vemos muy abajo el collado de horcados, y si nos fijamos bien descubriremos unos puntitos rojos que son gente descansando. La pendiente es más que gorda para el Emaxx y si bien subiría sin problemas con buena adherencia, sobre este terreno de piedras es algo difícil. Por supuesto que es una de las pocas subidas que tengo que hacer con el seguro puesto. |
![]() |
||
Un coche en la Torre de Horcados Rojos, un coche.
Una simpática pareja, creo que de alguna población de Palencia, me hizo esta foto en la misma cima de la Torre, detrás el Tesorero. La subida ha sido dura para el coche, incluyendo una trepada de unos 10 metros con las dos manos en tracción y el coche colgando a la espalda tras ese cinturón de judo. A la bajada me Daria cuanta de que no es necesaria esa trepada si se coge un camino más diagonal. A unos 50 metros de la cima hay una repisa de unos 30 cm con buen agarre de manos y sobre una pendiente lateral en la que no nos podríamos detener en caso de caída. Con el coche no me atrevía pasarla, pero descubrí una variante que va un poco por la izquierda y tras unos resaltes de bajada de metro y medio nos deja al otro lado de esa repisa. Así de este modo pude llegar con el coche hasta la cima.
|
![]() |
||
Desde la cumbre , zoom sobre cabaña Veronica Tirando un poco de zoom óptico lograba esta imagen del refugio vivac de cabaña Verónica con bastante gente en los alrededores. Las vistas desde la cima son impresionantes hacia el pico Urriellu, los Jous de los Boches y de sin Tierre y por el lado de donde venimos, hasta la estación superior del teleférico, incluyendo el cordal de Peña Vieja y Peña Olvidada
|
![]() |
||
Camino al cable
También foto desde la cumbre, bien visible al fondo la pista del Cable a la minas de Altaiz pasando por la Vueltona. No suelo quedarme mucho tiempo en las cimas una vez dadas un montón de vueltas al paisaje y bebido un poco de agua, prefiero iniciar el regreso y a los pocos minutos parar a descansar un rato largo si creo que va a hacer buen tiempo. Suelo cambiar el reglaje de precarga de las suspensiones del coche poniendo un cm de precarga en cada uno de los cuatro amortiguadores delanteros y 0 detrás, así consigo algo más de dureza en la parte delantera al bajar y evitar unos cuantos front flip. Normalmente si veo la cosa complicada, y aquí lo es , y mucho para un coche, lo aseguro desde la misma cima a mi cinturón con una cuerdecilla de auto recogida de 5 m y de un resistencia hasta 25 Kg. la de llevar a pasear a los perros gordos .. .. |
![]() |
||
Desde el paso a la antecima de Horcados Rojos
Con mucho cuidadito y asegurando bien todos los pasos nos acercamos al paso alternativo, que bajando queda un poco a la derecha de la famosa repisa aérea. Esta sin embargo es más ancha pero también mucho más aérea, hasta el Jou de los Boches - creo que es el de ahí abajo - igual hay 400 metros de caída vertical. De donde el coche a la repisa metro uy medio vertical que lo bajamos dejando ir la cuerdecilla a plomo y enfrente una trepada con una mano en apoyo y otra en tracción de un par de metros, La de apoyo sujeta primero el coche y luego este en la pared d, la otra mano se agarra y lleva el mando de la emisora colgando de una brida de caucho de seguridad. Un circo en toda regla y a evitar en la medida de lo posible.
|
![]() |
||
WTF What the fuck, pero en su idioma deberían pensar estos tres de abajo que se quedaron mirando a ver como bajaba. Pues con mucho cuidado, como iba a bajar. Se ve en la pendiente, piedras salteadas sobre arenilla resbaladiza. Si es fácil pegar algún culetazo de bajada, con el coche ni te cuento, es como tener que controlar 6 patas, así que me tome mi tiempo y baje despacito despacito, parándome incluso a descansar en mitad de la pedrera y beber algo. Tampoco es de las más fuertes que haya bajado pero si una de las más delicadas -dejando aparte las de nieve/hielo, claro- LAs suspensiones de delante a pesar de estar con muelle duro y un cm de precarga, a tope. Los neumáticos ardiendo, como estas piedras en medio de una sequedad total. Abajo del todo se distingue difícilmente un grupo de cuatro co cinco puntitos sentados en la roca, es el collado. |
![]() |
||
El Saltito bajando Torre Horcados Encontraremos probablemente más de un camino de bajada, este que se dirige más en diagonal y menos directo que el de la trepada de la subida esconde un pequeño salto de repisa de los que no llega una pierna larga a tocar suelo y hay que agarrar un poco la pared. En todo caso como son menos de 5 m, bajamos el coche a plomo por la cuerda de seguridad hasta el camino "llano" y una vez en buena posición nos dedicamos a bajar nosotros tranquilamente.
Pase más rápido que despacio por el collado, ni siquiera me detuve, y enfile regreso hacia la estación superior del teleférico, El Cable.
|
![]() |
||
Pedazo caminote.
Hemos dejado atras el bullicio del collado y bajamos, ahora si con mucho calor y necesidad de haber conservado algo de bebida en la mochila. Es árido y a esta hora, apenas pasado el mediodía solar atravesar este primer carrizal desde horcados se hace bastante pesado, por una parte tienes ganas de pasar rápido y llegar a abajo, por otra no puedes descuidarte ni medio segundo si arriesgarte a perder el coche ladera abajo, el camino no es peligroso pero tampoco una autoria y hay que estar muy atento. Unos metros más adelante bajan dos montañeros que sirven de referencia para el tamaño de este paso de ladera. Al final hay una ligera subida, que se me hace larga.
|
![]() |
||
Circular por el lado bueno. Arriba al fondo y hacia el centro se ve la cúpula plateada de cabaña Verónica y un poco a su derecha el collado del que bajamos. En este largo sendero del carrizal, muy pisado y estable echo la vista atrás y me doy cuenta d Ela pendiente de la ladera y hasta donde baja. En invierno va a ser un buen lugar para retorcer tobillos sobre los crampones o raquetas si es que hay mucha nieve y se ha helado su superficie. Por si acaso, me arrimo a lado montaña y lo llevo casi todo el raro con una rueda encima la ladera, apartado del valle.
|
![]() |
||
Enlazando carrizales , 2220 m. Desde aquí pasamos a una pendiente bastante pronunciada que en unos cuantos zigzag nos lleva al comienzo del segundo carrizal -según se baja- y al enlace con el camino que sube al collado de la Canalona, una de las vías de acceso a Peña vieja, que sujeta los cielos sobre toda Cantabria desde sus 2617 m. Esta es la subida que nos saca del carrizal, hace poco he tenido que parar a echarme spray protector solar y de laguna forma ha quedado una mancha en el objetivo de la cámara. El Emaxx va muy bien de baterías, aun me quedan dos completas de 4000 Mah y unos 2000 Mah para descender, Eso a pesar de que una de las baterías chinas Turnigy ha fallado y han dejado de funcionar dos de las 6 celdas que lleva. Han salido a 50 ºc de la porta baterías.
|
![]() |
||
Lo que nos queda. Lo que nos queda. Poco después de este pasó acabo con toda la bebida isotonica rebajada con agua que llevaba, unos dos litros y reservo el último medio litro para el trozo de pista final en el que es de suponer que por ser más bajo y abierto haga más calor... Los motores aguantan bien las altas temperaturas, los ventiladores siguen en marcha desde que los puse en marcha esta mañana al entrar en zona soleada. En cuanto al variador electrónico EVX, al estar diseñado para trabajar con hasta 16,4 V y andar ahora solo con 9,9 y poca intensidad no se calienta apenas nada.
|
![]() |
||
Probando desvio a la Canalona y Peña vieja. Tengo intención antes de que lleguen las nieves de probar Peña Vieja con el coche, aunque el tramo final de trepada tenga que llevarlo a cuestas. Entonces al pasar el desvío, decidí meterme por el y subir u n rato hasta dejar las baterías justas para el regreso y un poco de margen. Tampoco anduve mucho, solo para ver como iba el camino y examinar el terreno. Pendiente moderada pero continua al empezar adherencia muy buena a pesar de estar el suelo cubierto de piedrecillas que hacen vibrar un poco la dirección. Da la impresión de ganar altura rápidamente, y se trata de un camino ancho y arreglado, posiblemente usado antes para acarrear minerales o material. En esta curva vemos la obra para sujetar el camino a la pared y la anchura. Al agotar la batería que lleva bajando desde el collado horcado, tuve que dar media vuelta y regresar.
|
![]() |
||
Bajando por el sendero de Peña Vieja Exactamente en la ultima tartera antes de enlazar con el sendero que va del Cable a Cabaña Verónica. Curioso y muy delicado paso enfrente el Emaxx por el que apenas si caben las ruedas, a la subida ya se me deslizo la rueda trasera derecha pendiente abajo pero pude cogerlo a tiempo. A la bajada opte por hacer un paso rápido para evitar que tuviera tiempo a caer hacia el valle. El camino que baja de horcados debería verse por ahí al frente, al final de la tierra ocre, pero en la foto no llego a distinguirlo, ah si, ya veo el sendero como un hilillo claro muy abajo a la izquierda, lo que no se ve es el entronque de ambos.
|
![]() |
||
Bajada hacia la estacion superior del teleferico. Ya estamos, creo en los últimos coletazos de la bajada antes de entrar en la última tartera y enlazar en la Vueltona con la pista que nos llevara al teleférico, Bajo sediento y cansado con pasos tan poco firmes como amigos de saltos y sacudidas. Con esa sed que aparece cuando sabes que puedes tomar pronto una cerveza fresca parece que bajo más rápido, pero se me van a hacer eternos os caso dos Km. de pista de tierra a pleno sol.
|
![]() |
||
De la estacion superior a la inferior de fuente De.
Solo tardaremos tres minutos y cuarenta segundos, a mitad de camino nos cruzaremos con el que sube y que entre ambos se alejan casi a 80 Km. por hora. Antes, si es en meses de verano, quizás hayamos tenido que hacer algo de cola para bajar. La gente se queda para coger los viajes a partir de las 4 o 5 de la tarde y no dan abasto. Últimamente están dando "números" y van llamando por megafonía de 20 en 20 para evitar las largas colas por la terraza de la estación. Ha sido el fin de una de las baterías Lifepo Turnigy 3s2p de 4500 mah y 9,9 V que ya estaban hinchadas después de solo cinco meses de uso. Es casi seguro que intentare regresar a por Peña vieja, o si se me cruza más el cable, subir por la canal de la Jenduda y bajar por el Butron, ruta que hice algunos años atrás a pata. Por cierto que se nos metió niebla bajando por el Butron y las pasamos canutas, a punto de meternos pared abajo decidimos retroceder y buscar mejor camino, cuando la pendiente era ya casi definitiva , con pocas opciones de regreso.
|
![]() |
||
Termino el paseo en la parte alta del cargadero . | |||
New main page - all in one-: http://www.euskalnet.net/treewebs/trucktrial |
anew