a Radio control 4x4 eléctrico en los Pirineos.
RUTA 106 Valle de Izas - Ibon de Saman. Ago-2010
Col de Ladrones- Refugio Iserias- Ibon Iserias Canfranc Estacion Ibon de Saman.
translate<= English (machine translation Cien rutas de montaña por el Pirineo.

 

Ibon de Iserias o de Saman 2130 m.

Valle de Izas .

Valle de Izas

El Valle de Izas está situado al nordeste de la población de Canfranc Estación, a unos 20 Km de Jaca , Huesca.

Es un valle bien interesante en invierno por la cantidad de cascadas heladas en sus laderas y en verano por que no es un valle especialmente concurrido, anda gente pero sigue siendo un lugar acogedor y tranquilo.

Lo recorre una variante del GR11 que a través del collado de Izas comunica Canfranc con Formigal y también, como vemos en el indicador el PR34, hacia el Ibón de Iserias, pico Moleta y Pala de Ip.

Desde el indicador situado a pocos cientos de metros de la explanada de Col de Ladrones indica 3h 30 hasta el Ibón de Iserias, al recorrerlo a lo largo de poco mas de 8 kilómetros subiremos de 1338 m a 2140 m de altitud .

Para llegar a col de Ladrones seguiremos unos 600 m sentido Francia desde Canfranc Estación y veremos un puente a nuestra derecha, que yo recuerde no hay indicador. Nada mas pasar el puente giramos a la derecha y seguimos la pista ascendente. Aunqie la pista no está muy bien conservada , en agosto 2010 subían turismos sin ningún problema.

En dos o 3 Km. llegamos a un fuerte militar abandonado, y una cantera a cuya entrada podremos aparcar el coche.

Andando seguiremos la pista que se interna por el valle hasta esta señal, a menos de cinco minutos del parking. Lo seguiremos.

GR a Ibon de Saman

 

Camino Roto

 

 

Estuve en el valle un par de semanas antes con mi familia siguiendo el mismo camino hacia el Ibón de Iserias, de esa forma pude conocer de antemano el terreno.

 

No es un camino fácil para un coche 4x4 eléctrico de radio control, podríamos hablar de una primera parte por el bosque bastante rota, con piedras de tamaño considerable en el camino que nos obligaran a avanzar despacio con el coche, quizás a mitad de velocidad al paso.

 

También encontraremos mucho paso estrecho, grandes piedras cada orilla del camino que no dejan ni palmo y medio de ancho, bien para unas botas pero mal para unas ruedas.

 

Durante un buen rato, siempre dejando el río a nuestra izquierda seguiremos el sendero muy bien marcado [Septiembre 2010] con las marcas rojiblancas del GR-11.

No hay apenas pendiente, andaremos en segunda velocidad a cuarto de acelerador.
emaxx Trial

 

Aravesando carrizal

 

Después de un buen tramo de piedra grande y suelta atravesaremos este carrizal, dejando abajo y atrás, en el cauce, una central hidroeléctrica.

 

Durante los 30 primeros minutos con el coche andaremos a medias entre bosque abierto y cerrado, con un camino generalmente en sombra, piedra suelta y algún obstáculo en medio.

 

Oyendo siempre el cauce del rio a nuestro lado izquierdo lo veremos cada vez mas lejano y abajo.

 

Podremos rodar generalmente en segunda velocidad excepto cuando se estrecha el sendero debido a la caída de piedras.

 

emaxx hiking

 

Mal Paso

 

 

EL camino va ascendiendo por la margen izquierda del río hasta que llega a unas cascadas y tiene de subir directo por la ladera para ganar altura.

 

Este tramo se conoce como Malpaso, hay grandes rocas en medio, como muestra la imagen y no siempre vamos a poder sortearlas fácilmente.

 

Yo después de un buen rato y varios intentos lo subía a mano, unos treinta o cuarenta pasos son suficientes y nos ahorrarán mucho tiempo de danza .

emaxx trucktrial

 

 

Dejamos Malpaso atrás.

 

 

 

Una vez superados los peldaños de roca, veremos un sendero zigzagueando por la ladera y que claramente sale del bosque en un pequeño collado frente nosotros.

Andaremos junto al  Emaxx en primera velocidad. La tierra suelta es muy resbaladiza y una caída montaña abajo termina en el río y con pocas posibilidades de recuperar nada.

 

En esta parte del camino se agradece salir del bosque y llegar al paso que comunica con los prados altos.

 

Estamos aun muy lejos del refugio e Ibon pero nos espera un largo paseo sin apenas ganar altura siguiendo un precioso, verde y amplio valle.

 

Mal paso

 

Salida del bosque.

 

Entramos pues en el valle de Izas y nos acercamos al centro y andaremos todo el rato a poca distancia del río.

 

Seguimos a bien ritmo aun por una variante del GR que comunica Canfranc con Formigal por el canal de Izas.

 

Poco mas adelante al cambiar las baterías me di cuanta de que los ventiladores de motor y variador se habían parado.

La batería auxiliar NiMh de 6V que llevo atada a la torreta trasera par estos ventiladores llevaba tiempo que no aguantaba demasiado bien la carga y finalmente se habia deteriorado.

 

Para salir del paso tuve que colocar una mini batería 6V que llevo entre los recambios. Un poco de bricolage con los hilos y conseguí tenerlos en marcha nuevamente durante otras 4 horas.

 

Recientemente saco la corriente para ventiladores de los propios Packs a través de una conexión en Y. Bailan más contentos aun, pues en vez de recibir 6V les entran 7.2 si voy con NiMh y 9,9 si llevo las LifePo, ahí si que parece que vayan a despegar como helicópteros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Riachuelos.

 

Mientras dura la subida por el valle y siguiendo el Gr 11 atravesamos varios cursos de agua.

En invierno es una zona habitualmente muy fría y llena de ricas cascadas de hielo , pero ahora a finales de Agosto se agradecen aun mas, en el valle y en las zonas de piedra el calor es notable.

 

Mi perra Lyra suele echarse en estas pozas panza abajo para refrescarse y beber.

Yo también suelo coger agua si no hay ganado por arriba o la veo salir de alguna pared.

 

Intento que el agua no llegue a la llanta, evitando mojar las esponjas, si no es posible tampoco pasa nada. Tengo neumáticos con la esponja mojada desde hace meses, y si la esponja es de buena calidad, no se pudre.

emaxx

 

Cascada de las Negras

 

Poco después de atravesar el torrente de la anterior imagen veremos ese impresionante salto un poco por delante nuestro y en el centro del valle de Izas.

 

Podemos dejar la visita que merece de sobras el poco esfuerzo que hay que añadir para llegar hasta allí.

 

Nosotros tenemos intención de girar a la derecha hacia el refugio de Iserias, para ello abandonaremos el camino GR y tomaremos el PR, muy bien señalizado al lado de una gran piedra cúbica (la segunda que encontraremos subiendo el valle

Eso es un poco antes de llegar a la cascada, a mano derecha.

Hasta aquí habremos andado junto al coche unas dos horas contando cambio de baterías y alguna parada.

Pirineos radiocontrol

 

subiendo hacia refugio Iserias

 

Dejamos el valle detrás ya nuestra derecha, ese que se ve al fondo abajo es el que veníamos siguiendo, y de forma más bien brusca ganamos altura rápidamente.

 

Al principio veremos que se puede atacar la ladera por la directa, cortando las eses del sendero.

 

Es una opción. Hacia dos semanas que vine a pata sin el coche y subir por la directa de máxima pendiente. Sin embargo ahora con el coche es diferente, el terreno no es nada llano y tiene muchas hendiduras causadas por el ganado, por la gente que busca atajos y la erosión que conlleva.

 

Andaremos pues a pleno sol por el sendero PR, buscando alguna sombra cerca de la pared y viendo como franquear una pared que desde este punto parece no tener fin.

Camino Iserias

 

Marca refugio Iserias

 

En ese promontorio donde he marcado la imagen esta el refugio vivac de Iserias, pequeño, algo descuidado por dentro y con algún pequeño agujero en el tejado de chapa.

El sendero asciende de forma constante, no nos dará ni un respiro hasta que lleguemos a la pared, pero es muy agradable y se sube bastante fácil.

Algo estrecho a veces, nos obligara a no perder demasiado de vista las ruedas del coche.

Aunque subo todo el tramo sin asegurar, soy consciente que una caída con vuelco del coche lo bajaría cien metros hasta el fondo del valle.

 

El calor aprieta y voy dando cuanta de las botellas de de Aquairus que he traído, unos 2 litros en total.

 

El camino no tiene dificultades para el coche, senderito PR con buenas lazadas que permiten alternar entre primera y segunda velocidad, y una curiosidad durante casi todo el camino por esta ladera puede sonar un inoportuno móvil, hay excelente cobertura y casi línea directa con los repetidores de la estación de esquí de Astun.

 

 

Refugio Iserias

 

 

 

Ganando altura

 

 

 

Ahí abajo vemos el valle de Izas por el que íbamos andando

Hace poco menos de media hora, hemos ganado algo de

Altura, acabado con una botella de bebida isotónica y

Cambiado otra batería.

Ya estamos bien altos para el coche y aun no hemos llegado ni al refugio de vuelta de Iserias a casi 1900 m de altitud.

 

Al fondo vemos el otro lado del valle flanqueado por las montañas Canal Roya.

 

Enzalando curvas del sendero

 

Poquito a poco ahora vamos siguiendo al Emaxx que se desenvuelve mejor que nosotros en este    tipo de terreno.

 

Nos espera en esta parte de la subida un gran numero de idas y venidas a Este y Oeste de la ladera para encontrar las eses que nos acercan un poco mas a la pared.

 

Llegaremos después de una larga subida a una especie de falso llano, en las dos próximas imágenes.

Camino hacia el Ibon de Saman
Foto de la pared que tenemos dque superar, parece imposible que atraviese un sendero por ahí, pero pronto estaremos al borde de esas rocas viendo el valle desde arriba..

Camino a refugio Iserias
Itinerario marcado sobre el sendero de acceso a los Camino marcado al ibon de Saman , en la parte mas alta. Hacia la mitad y en la parte derecha pasaremos al lado del refugio Vuelta de Iserias, de obligado descanso antes de emprender el segundo tramo desede 1860 a 2130 m hasta el Ibon. Este segundo tramo es sin duda el mas espectacular, si vemos lo cerca que pasa del borde de la pirmrera repisa el sender. en la segunda , muy cerca de una cascada de agua tendermos que estremar la precaucion.

Cuidadin por ahi en invierno, hielo seguro y caida con las peores consecuencias al menor descuido.

 

Subiendo hacia el refugio

 

 

Desde aquí aun no vemos el refugio pero ya se empieza a ver un poco por donde va el camino, primero atravesando en diagonal la pequeña loma y luego siguiendo , cerca aun del resalte rocoso , entre los abetos.

Este cacho se hace enseguida, no hay mucha pendiente y el camino no es difícil.

 

Paro un momento para comprobar los ventiladores, el sol más que apretar aplasta, desde la avería que tuve al inicio con la batería trasera de ventiladores ando comprobando a menudo si funcionan bien. Con este calor una parada de los ventiladores llevaría a aun sobrecalentamiento en pocos minutos, con la posible avería de algún motor.

 

Desde hace varias rutas llevo instalados dos motores Integy 45T, que funcionan entre 6 y 12 V, con un par increíble y a muy pocas rpm máximas. Quizás se quedan un poco justos de velocidad y potencia para arrastrar con brío los casi 6 kilos que pesa el coche, y por eso se calientan cuando se les exige tirar.

 

 

 

 

Acercandonos a las rocas

 

 

 

En la foto el emaxx adelantandose a investigar ael camino mientras yo aun no he llegado a la curva, cuidado con la señal de la emisora, no es buen sitio para perderla , ni siquiera pare dejar el coche con las rueda a su aire.

 

Un poco al frente de donde se encuentra el Emaxx veremos el sendero algo cerca del borde rocoso que mostraba la anterior imagen, el primero de ellos, cerca cerca no pasa , pero ni que decir hay que no se permite en esos 100 proximos metros el mas minimo descuido.

Me acercare al covhe para prevenbir una caida y andaremos en primera esa parte mas expuesta. Incluso en la posicion en que esta ahora un desliz lo lleva hasta el fondo del valle, y eso ahora queda muy abajo.

 

 

 

 

 

Refugio Vuelta de Iserias

 

 

 

Casi de forma inesperada, tras un repecho en el camino vemos la chimenea y tejado de una construcción. Estamos llegando al refugio Vuelta de Iserias, a 1867 m

 

Es un refugio pequeño, con la limpieza justa para invitarnos a quedar el menor tiempo posible, muy cerca de el una pequeña elevación nos ofrece una vista inmejorable del valle de Izas que hemos venido siguiendo esta mañana, casi en toda su extensión desde que dejamos el primer bosque.

 

El sendero a veces es mas estrecho de lo que le iría bien a al Emaxx, es un camino de bota, justo para andar un pie tras otro.

 

Llegamos pronto al refugio y descansamos un poco viendo la subida que nos aguarda hasta los ibones, y lo cerca que pasa del borde rocoso del "segundo piso".

 

 

 

Refugio de Iserias

 

Del refugio Vuelta de Iserias al Ibon de Saman.

 

 

No hay pérdida posible, un único camino sigue subiendo después de llegar al refugio, para alcanzar los 2130 m del Ibon de Saman.

En la imagen, tendremos que seguir ese sendero de piedra en donde se encuentra el Emaxx hasta el collado que vemos justamente al fondo.

Hay una parte del sendero, si miramos atentamente que se acerca mucho al borde rocoso, pasando a escasos metros del tajo.

En realidad esta parte es bastante aérea para hacerla conduciendo un cochecito de radio control, por muy especialista en montaña que sea.

 

Andaremos muy cerca, algún paso con el coche asegurado, especialmente al atravesar una cascada que afortunadamente en agosto no es más que un hilo de apenas dos palmos de ancho.

 

 

Emaxx hacia Ibon de Saman

 

La cascada de las Negras desde lo alto.

 

 

 

Desde estas rocas una mirada atrás nos deja ver las cascada de Las Negras que pasábamos hace poco menos de una hora, antes de enfilar el PR hacia el Ibon.

 

 

 

El sendero atraviesa varias vetas calizas como la que estamos ahora, la mayoría se pasan bien en primera velocidad vigilando las inclinación pero alguna necesita de algo mas que unas ruedas de 15 cm para superarla.

 

Es al parar y mirar hacia el camino cuando mas podemos apreciar el fantástico lugar en el que nos encontramos, la ladera cortada a pico pocos metros a nuestra derecha
Emaxx Mountains

 

Imagen del sendero cerca del borde rocoso

 

Bueno, la foto no deja lugar a dudas.

Si no tienes absolutamente claro que puedas andar conduciendo un coche de radio control eléctrico por aquí, es el momento de regresar e ir a gastar baterías cerca del parking.

 

Yo me detuve aqui un buen rato viendo el sendero.

Aun habiendo pasado a pie (sin el coche) 8 días antes, tuve que decidir si continuar o no.

No es rollo, continuar significa asumir que no vas a dar unos traspiés, que puedes controlar tus pisadas vigilando casi al mismo tiempo las ruedas del coche... Que vas a tener que andar muy despacio a veces, y mirar al frente más que abajo en más de una ocasión.

 

Hay un efecto óptico bien curioso que ya he comentado mas de una vez en estas paginas y que se produce cuando fijas la mirada en algo que se mueve a la misma velocidad que tu, cerca de un precipicio, o de un plano de visión alejado.

El caso es que en algún momento de mucha concentración el coche parece estar detenido, como si el suelo pasar bajo sus ruedas y lo único que parece moverse el la imagen del fondo del valle.

 

 

Emaxx al Ibon de Saman

 

Ultimos repechos.

 

El ultimo tramo de esta segunda parte de la subidas, desde el refugio de Iserias hasta el collado que guarda el Ibon es la mas interesante desde el punto de vista d manejo del coche.

 

Se trata de una pendiente bastante dura, muy dura en algún paso, en el que el Emaxx va al límite de adherencia constantemente, patinando lo justo para no parar.

 

La subida final, aunque son pocos metros se hace un poco larga, más que nada por el calor y por la impresión que tendremos de estar llegando al final en varios puntos.

 

No hay muchas fotos de esa parte, bastante entretenido iba ya con controlar mis pasos, el coche, ver los siguientes metros y decidir el itinerario.

 

La foto es en un cambio de sentido durante la parta dura del sendero, podemos ver, incluso aquí con el coche tan cerca la cuerdecillas de seguridad a la altura de la cintura.

 

 

 

 

 

 

Vista general del camino PR.

 

Podemos ver con detalle el camino en las dos grandes lazadas que hace por la pared, la primera mas baja para llegar al refugio, y la segunda desde el mismo refugio de Iserias hasta aquí.

 

Hacia la mitad, al atravesar esa hendidura calcárea. Pasamos por encima una cascada de agua.- ahora casi seca- desde la que literalmente nos asomamos al borde para ver la pared.

 

El camino aquí, aunque algo laborioso nos recompensa con increíbles vistas sobre el valle de Izas, los picos de Canal Roya y una conducción del coche mas que entretenida a la que debemos prestar gran tiempo de atención.

Sendero Iserias

 

Llegar

 

 

Pues claro que si! El ultimo repecho hacia esa elevación que vemos enfrente y estaremos en un collado desde el que parece inminente la aparición del lago .

 

Tomare un pequeño descanso aquí con la escusa de cambiar la batería. Quizás no queden ni veinte minutos a paso trialero llevando el coche en el suelo .

 

En invierno, dependiendo de la condición de la nieve , y sobre todo del hielo esta subida puede complicarse bastante más.

También me pareció interesante continuar el GR hacia el collado de Izas, a 2224 m, para ver la estación de esquí de Formigal y darse la vuelta corriendo para evitar que nos pille al ampliación que están preparando y que uniría las estaciones de esquí Astun y Formigal a través de este valle.

 

En medio la pendiente

 

 

Estamos probablemente en la parte con mas inclinación del camino que corresponde con los últimos 500 metros, el Emaxx ya no se esta quieto al pararlo si no es apoyándolo contra una piedra o poniéndolo un poco de lado.

Primera todo el rato, calentando motores.., y muy atento a sus movimientos, muchas veces estará rodando como al limite de adherencia y otras de vuelco.

 

Estos neumáticos con perfil en forma de V son ideales para subir en ese terreno, los perfiles aprovechan cualquier canto de roca para subirlo como si fueran peldaños, hay que saber dosificar el acelerador y andar con mucho tiento.

 

Ultimos metros.

 

 

Terminada la última cuesta, encontramos un giro a la derecha que nos deja en un pequeño falso llano.

 

Falso porque en realidad sube, aunque comparándolo con la pendiente que acabamos de pasar, da esa impresión.

 

Parece que no va a quedar mas que asomarse al collado que vemos en segundo plano para ver el Ibon no?, pero eso aun no lo sabemos.

 

Los últimos metritos son de verdad como un avance por suspense cada vez mayor, si el Emaxx tuviera cámara le enviaría de avanzadilla al collado para ver lo que hay detrás.

 

ibon de Saman o de Iserias.

 

Al fin llegamos, la ruta se ha hecho mas larga que cuando vine solo a pie hace una semana, aunque curiosamente el tramo más fuerte , cerca del Ibon, es el que mas corto se me ha hecho. También es el que pide más concentración.

 

La parte sur del Ibon esta cubierta de vegetación , en la parte norte , un poco mas arriba hay una tienda de alguien que ha hecho noche aquí, el agua esta muy limpia y fresca, mi perra Lyra aprovecha para darse un baño, beber mucha agua y asustar a unos cuantos cientos de renacuajos. No parece haber peces.

Ibon de Saman , radio control

 

Subimos un poco mas ?

 

Pues si, aun subiremos unos cuantos metros por el norte sobre la cola del lago

 

De paso vemos el Ibon completo y las cumbres cercanas, Moleta, Pala de IP , al fondo Canal Roya.

 

Ya me vale por hoy, el Emaxx va a andar sobrado de baterías, yo no tanto, y la bajada se hizo larga el fin de semana anterior.

 

Estaré un largo rato contemplando el Ibon y unos sarrios que nadaban bebiendo en la cabecera, corría algo de aire pero con el esplendido DIA que me toco apenas se notaba.

Di buena cuanta de todo comestible que llevaba en la mochila y tras descansar un buen rato emprendí el regreso.

 

Resulto curioso ese día que andará tan poca gente por el valle, solo una paraje que encontré en el Ibon y alguien mas que subía por el valle de Izas siguiendo el GR 11 al regreso. También me cruce con un par de pequeños grupos subiendo hacia La Moleta.

 

Bajando,

 

 

Queda todo ese caminito que vemos , mas la bajada hasta la cascada de las Negras , y recorrer el valle de Izas hasta el bosque para finalmente descender hasta el Col de Ladrones, donde tenia aparcado el coche.

 

Toda la primera parte de esta bajada, que pasa muy cerca de dos resaltes de roca se hace con el coche asegurado y algún tramo incluso bajando a turnos. Se me hace difícil caminar bajando por aquí y estar pendiente del coche y de mis botas al mismo tiempo.

 

emaxx en GR

 

Cascada de las Negras, bajando

 

 

 

Así de lejos y baja vemos la cascada de las Negras mientras vamos bajando por el sendero, y no parece que se haya acercado nada después de quince minutos.

 

Sin duda tenemos que ir a parar allí, por lo menos a la pequeña explanada verde que tiene enfrente y que es dónde el sendero PR enlaza el GR 11.

 

Bajando en segunda velocidad esto se embala mucho, no retiene y es necesario andar cambiando a primera a menudo, eso nos hace ir un poco mas despacio que lo que seria un paso normal de bajada , pero bueno hay tiempo.

 

 

Cascada de las Negras ,

 

Ya estamos prácticamente abajo junto al camino principal.

Ultima mirada al salto de agua, después de prometerle una visita en invierno.

 

Un poco mas adelante giraremos a la izquierda para retomar el camino hacia col de Ladrones.

 

Mal paso.

 

 

Ese es el tramo conocido como mal paso, por esas rocas caídas en mitad del camino que dificultan el andar.

Como no estaba ya para muchas piruetas, el Emaxx bajo bastantes metros en mano, todos esos en los que hay escalones y resaltes que no puede bajar de forma más o menos airosa.

 

Antes tendríamos un quita tu quito yo con un rebaño de vacas poco aficionadas a esto del RC, y menos amigas aun de los perros. Como que hubo una, a la que ya tenia yo calada de lejos por su mirada provocadora... que intento ir a por mi perra Lyra, claro que no la pillo ni por asomo.

Cuernos no tenían muy grandes, pero mala leche toda.

 

 

 

Regreso a pagina principal