Aqui inicie mis relatos de rutas por los Pirineos. La ruta
I a primeros de Febero de este año.
Con 8 bajo cero y kilometros y kilometros de nieve y hielo. No queria terminar
la temporada sin volver a este lugar y ver el suelo, recordarlo como era cuando
pase la primera vez y compararlo con lo que me ofrecia este nuevo
paisaje. Me proponia pues una excursion sencillita para conocer lo que era
el famoso "karst" del macizo de Larra , que posibilidades
tenia de cruzarse con el coche y por que no? llegar al collado de Anie para
intentar hacer los 2504 m de esa cima.
Mis rutas hacia lo desconocido -
pues nadie se aventura por aqui en coche- siempre se proponen lo mas dificil
y esperan lo mas sencillo. Estara bien conocer un Karst,
por lo menos durante los primeros 3 millones de piedras que tendremos que sortear.
Eliminadas las dos paredes interiores anti agua que suelo
llevar en el emaxx de forma que pierdo proteccion ante charcos, rio o
lluvia y gano en ventilacion
Relacion 12/72 - 300 metros de desnivel, terreno muy llano
. Ninguna relacion me parece adecuada para esta ruta , posiblemente una ultracorta
del tipo 9/72 , pero no se que tal responderia a la necesidad de dar saltos
con cierta velocidad. 6 dobles packs de 3000 mah son necesarios
.Cuatro horas de interminables llanos por piedra muy muy exigentes
Camino a Arlas
Dudo al salir del coche , habian anunciado buen tiempo
para este domingo y esta el cielo cubierto, hay niebla abajo en los
valles y por el sitio donde nos vamos a meter no debemos dejar que nos
sorprenda
A pesar de estar en verano en estas alturas y con
el viento que hace es necesario abrigarse un poco. Son las 8 y media
de la mañana.
uno de los caminos hacia el Anie puede tomarse desde
un parking al lado de la carretera justo en el puerto donde se encuentra
la Piedra de San Martin.
Se inicia siguiendo unas lomas verdes a la derecha
de la carretera direccion Francia . Hy que ganar poca altura y hay varios
caminos que se dirigen hacia alli asi que se puede tomar cualquiera.
Muy pronto se ve una cima cercana en forma de piramide
que es el Pico de Arlas. Deberemos bordearlo siguiendo unos caminos casi
horizontales en su ladera que nos llevaran al collado de Pescamou ( 1950m
m)
El camino no tiene perdida, ademas la vista del pico
de Anie muy caracteristico nos orienta hacia donde dirigir las ruedas.
|
 |
Al fondo el Pico de Anie - 2504
m ar altura .
De momento, y aun sabiendo que en su tramo final es
necesaria una trepada con grado de dificultad I en escalada , vamos a
suponer que sera posible subirlo por algun sitio. Lo que no esta tan
claro es como llegar hasta alli, ni si puede hacer en coche en
esta epoca del año.
|
|
. |
. |
Ladera Sur Este del pico Arlas 2000 m.
Hasta aqui habremos disfrutado de un precisoso valle
a la derecha de nuestro camino, ascendido doscientos metros
escasos y cambiado ya un pack de baterias . Ponemos en marcha permanente
el ventilador del variador que ya empieza a recalentarse y nos
encontramos con este pico de Arlas, muy atractivo para subir con el coche
y que dejaremos como postre para el regreso. Tambien un suponer.
Vamos a por faena, es necesario sortearlo y no nos
queda mas solucion qure tomar uno de los dos o tres caminos que a diferentes
alturas pero muy proximos recorren su ladera con mas o menos
gracia.
Como es facil de imaginar no iba a tomar el mas sencillo
y aqui en el sitio que muestra esta foto podemos pasar un buen rato
eligiendo ruta, todas son malas..
No se aprecia muy bien pero la pendiente
hacia el valle es mas que respetable y va muy muy lejos y muy abajo,
asi que si encontrais un itinerario mejor lo señalais . Pero por
favor otra liada como esta no.
|
 |
. |
. |
Buscando el karst.
Llevamos rato en Francia y seguimos
sin ver el sol este domingo. Tras atravesar las primeras zonas de piedra
hay un buen trecho como el que muestra esta foto, un camino bien comodo
para pasar andando pero unos 5 cm mas estrecho de los que necesita
el emaxx para andar a gusto.
Un ratito tiene su gracia. pero es lento,
yo al menos no puedo llevar el coche muy rapido en esa posicion sin que
una de las ruedas desvarie hacia valle - mal asunto - o se empotre en
la pared interior.
Luego cambias de lado y las ruedas de la izquierda
van por arriba. luego las de la derecha .
Al cabo de media hora de ir torciendo
el cuello a derecha e izquierda ya te da igual todo y si hay hierba
corta cerca sera la mejor opcion.
Se ve el camino al fondo a la derecha atravesando
ese collado y acercandonos a un mar de piedra , |
|
tr>
. |
. |
Vamos despidiendonos del color verde.
Muy pronto desaparecera de nuestra vista.
Tras esos pinos negros en mitad de la imagen esta
el paraiso de los crawlers, terreno vedado para muchos coches RC, y son
kilometros cuadrados de de piedra sin un arbol , ni agua ni vegetacion.
Terreno calcareo agrietado, erosionado por el agua.
Esta claro lo que parece decirnos el pico de
Anie. Cuando llegues a ese collado , si te quedan ganas y baterias hablamos
de la subida.
Si una cosa he aprendido es que en este terreno
y con nieve se gastan la mitad de packs que se necesitan ahora en verano.
si no llevo mal la cuenta en este punto ya habia gastado 3 dobles packs.
Otro pack y medio lo mecesitaria para llegar desde aqui a ese collado
al fondo en la base del pico de Anie . Subir con los dos restantes
trescientos metros mas de desnivel y poder regresar iba a ser imposible.
Sabido
lo cual y decido que no es posible, como casi siempre , no hay mas que
seguir adelante.
|
 |
Pues eso. entramos en el Karst.
Aqui los tres arbolitos que se veian al final de la
anterior foto y que gracias a los ultimos m2 de tierra han logrado echar
raices y sobrevivir.
Ya veis como es la cosa a partir de ahora, esto es
un tramo facil de piedra con algo de inclinacion lateral y un escalon
que el emaxx sortea subiendose por la pared a su derecha, muy despacito
aprovechando el bloqueo de diferencial trasero y sabiendo que no va
a volcar.
Una marcas de doble amarillo y otras rojas son utilizadas
en Francia para marcar este camino, pero algo mas adelante se alternan
con hitos, pequeños montones de piedras indicando un itienerario seguro
A aartir de ahora el emaxx va tener que ser pasado
a mano bastantes veces .
Aunque todas las difcultades se solucionan
con solo tres o cuatro zancadas el regreso con el emaxx se hace
algo pesadote y largo, |
 |
. |
. |
Poco a poco la piedra va cubriendo la tierraAen
y dejando muy poco margen a que nos podamos salir con
el coche del minusculo camino que parece luchar por dejarse ver. Dentro
de poco ni eso.
Este minusuclo hito de pocas piedras encima de la
marca roja puede ser la unica orientacion natural visible desde una distancia
de 15 metros cuando
hay niebla. Lo unico que nos indique la direccion a seguir . A partir
de aqui son cada vez mas abundantes y al regreso tendremos que buscarlos
en muchas ocasiones para evitar tomar otra direccion.
Se alternan los pasos trialeros mas lentos con
los saltos para evitar un picado y los gatillazos para levantar el eje
delantero y subir por par con el eje trasero rebotando por todas partes.
En todo caso me parece una zona muy intersante si
se va con suficente tiempo y ganas de trialear,
Esto es inmenso, pensemos en una zona de 3 x 4 Kilometros
de piedra todo piedra y nada mas que piedra y seguramente nos quedaremos
cortos.
|

|
. |
. |
Pasado un pequeño refugio metalico para espeleologos
Nos encontraremos esta ligera subida todopiedra donde
apenas hay camino - mas o menos por donde van esos montañeros - y en la
que es necesario de nuevo improvisar. Ya he comentado en alguna ocasion
que una de las dificultades y alicientes de seguir estos caminos es que
la mayoria fueron trazados para recorrerse a pie.
No problem. A mi Emaxx le gusta la piedra caliza, con
un agarre extraordinario y de momento no tan afilada como para romper
alguna parte del coche.
Ir subiendo, parando, buscando destino, decidiendo la
trazada. Se trata de eso. O no?.
|
 |
. |
. |
Curiosa esta zona de subida, es larguisima aunque en
esta imagen solo se aprecian unos metros. La recorre una veta mineral
blanca aparentemente mas dura que el resto y se termina, como
no con un nuevo montoncito de piedras.
Se sube de una tacada, en primera y despacito para
poder girar y buscar la mejor subida. Con esta relacion de 11/72 nada
puede parar al emaxx si no es volcandolo .
Los ejes traseros de acero que puse recientemente
dan mucha mas seguridad que los originales de plastico en el momento
de ir despacio y necesitar mucho empuje para superar el obstaculo.
Llevo un par de rutas con ellos y por ahora van perfectamente.
Tenemos ya el Sol bien alto, calor de Julio y ni una
brisa. Pronto sera un horno.
|
 |
. |
. |
Cuestion de fe .
Creer que un Emaxx pueda bajar por aqui sin demasiadas
dificultades puede ser cuestion de fe para los que no lo conocen.
Cuando ya has andado casi cien horas con el coche
por caminos de este tipo es raro que se presenten cosas nuevas y situaciones
desconocidas, aprendes a confiar en la mecanica , en tu habilidad
y en el comportamiento seguro del coche.
No hay que pensarselo demasiado porque ademas
hay que acelerar en vez de frenar. De esta formas no hay opcion a quedarte
tirado en medio de la bajada. O rompe, o salta lo que puede y llega abajo.
Y asi suele suceder.
Quizas algun dia haciendo estos saltos se parta por
la mitad, o rompa un tabique soporte de los diferenciales , pero no
hoy.
|
 |
. |
. |
Pues si. Quedaba nieve en el mes
de Julio
Toda esta zona del karst esta repleta de hoyos , cientos
de ellos, pero a mi me parecen millones y que todos se han puesto de
acuerdo para estar en mi camino.
. Algunos con grietas y acceso a simas en el fondo.
Otros conservan nieve a pesar de que estamos en verano y que a mediodia
nada los libra del sol directo.
No os creais que hay al fondo queda un
palmo de nieve, pueden quedar tranquilamente uno o dos metros bajo la
primera capa.
Es curioso ver estos conos desde arriba. muy frecuentes
y que hacen que el camino tenga que ir sortenadolos continuamente. No
conviene bajar ahi, la subida puede ser problematica
por que la piedra suelta esta en linea de maxima pendiente natural y
desliza continuamente .
|
 |
. |
. |
La canal
Bueno, vamos para arriba , ya
esta bien de llanear.
Nunca llegamos a salir totalmente del
caos de piedras y grietas, por lo menos hasta llegar al "col des Anies".
y nos encontraremnos alguna dificultad como esta, mas o menos laboriosa
pero casi siempre de buen pasar.
Hay que superar esta estrecha canal
como mejor sepamos, tampoco hay muchas alternativas . Una sola: levantar
la vista y dar gatillo. cuando dudes de si pasa o no pasa dale caña a
tope y te creeras que estas al mando de una cabra o una liebre ,
lo malo qs que que para cuando te das cuenta ya esta a 20 metros , no
puede seguirle y vuelve a empezar la ascension por tramos, mucho
mas cansada.
Arriba en la salida de la canaleta hay
dos montañeros que me han preguntado al pasarme como habia logrado subir
el coche hasta aqui y si aguantaban bien las baterias. |
 |
. |
. |
Otro nevero.
Es bastente frecuente encontrar en el fondo de los
hoyos mas profundos algo de nieve.
, No se que oculta debajo, pero puede
haber tranquilamente una grieta, el bocado a la izquierda ya deja ver
que es muy grueso y suficiente como para aguantar el peso
del emaxx y de las personas asi que llevo el emaxx por la nieve recordando
cuando intente acercarme .- sin coneguirlo- a esta zona a principios
de Febrero.
|
 |
. |
. |
Veis la mochilica?
Pues yo no , asi iba .
Aqui pare para colocar el 4º pack de baterias, estaba
muy cerca del collado del Anie, aproveche para descansar un poco y dejar
enfriar el variador y motores que a pesar de los ventiladores estaban
ardiendo.
Le habia quitado las "pegatinas de Titan" creyendo
que algo de refrigeracion se ganaria pero ni eso. Pienso que para esta
eapoca son necesarios ya ventiladores o disipadores adicionales, en especial
a la bajisima velocidad y enorme par que se necesita para subir por
aqui.
Ya esperando ,deje la mochila en el suelo, saque
el papel higienico que necesitaba de ese lateral y me aparte unos minutillos
del camino .
Al regresar, coloque la carroceria, cogi el mando
, la gorra y segui subiendo hasta el collado.
|
 |
Sin Imagen.
Despues de una media hora subiendo como un loco con
mas o menos dificultad pero siempre por una pendiente de rocas como la
de la anterior foto, es decir fuera de todo camino., se agotaron las
baterias y pare de nuevo para cambiarlas.
pero cambiar las baterias ...por que otras?
De alguna forma la mochila y las baterias NO
ESTABAN a mi espalda Se habia terminado la excursion.
Me habia olvidado la
mochila en mi ultima parada., si la del papel. Regrese con pocas
ganas hasta donde la habia dejado . Ahi estaba,como riendose en mi cara,
de mi cara.
|
X |
Es necesrio atravesar
este laberinto.
Para regersar, no hay camino apenas y hay que
atravesarlo sin ganar ni perder altura, siempre con el sol a la espalda
- a esta hora - intentando no dejarnos tentar por salir de lo que marcan
los hitos.
Recordemos que estamos en una zona de grietas
y simas y que hay muchas que no estan marcadas, los hitos son la unica
forma segura de avanzar.
A veces resulta curioso ver como hay dos señales
a 20 metros delante nuestro , una a nuestra izquierda y otra a nuestra
derecha. suele ser pequeñas variantes , y lo que mas me sorprende es
que ninguna de las dos parece seguir el trazado mas facil o comodo
.
Desde aqui se ve y comprende que puede
ser muy ificil salir de aqui con niebla espesa. Desde este lugar i
hay que dirgirse hacia el fondo de la imagen un poco a la derecha y
no siempre es visible ese punto desde dentro.
Cuesta un poco de ver pero
hay como una linea diagonal mas oscura a lo largo de la ladera que
señala bastante bien el itienerario a seguir.
Venga vayamos a disfrutar
un poco mas de estas calizas. |
 |
. |
. |
Otra vista del Karst.
La verdad, para que nos vamos a engañar. Mucho mucho
no es que haya disfrutado al regreso tras atravesar este roquedal
de la foto anterior ,juraria que he estado 45 minutos en ello, gastado
un pack completo y cogido calor ya hasta el proximo invierno.
Con el sol a tope, y nada de aire y agua es un poco
jodidiilo , y sobre todo la sensacion de noa acabr nunca, se hace eterno.
A la ida es un descubrimiento, una sorpresa y todo
son ganas de ver como sigue mas adelante, pero el regresar por el mismo
sitio sabiendo aun lo que queda hasta llegar al camino "normal" se me
hizo largo muuuy largo. Calor el que querais imaginar. Sombras
ninguna. Paradas muchas y cansancio todo.
|
 |
. |
. |
The Wall.
! Que si , que ya se que el camino va por esa pared
pero que yo por ahi no subo !.
Es una de las pocas veces en que juraria que
el emaxx me habla.
Hay que subir y no hay forma de hacerlo sin ayudarse
con la manos asi que hacerlo con un emaxx colgado de un brazo
tiene que ser la leche de divertido. Ya me estoy tronchando pensando
que tenemos que regresar por otro sitio.
Que conste que a la ida ya baje por aqui pero una cosa
es bajar con el coche en mano casi apoyando el trasero en una escalera
y otra subir con 5 Kg balanceandose en tu brazo. Es la leche lo que
puede llegar a desequilibrar este trasto.
Con deciros que hasta un perro pastor vasco tiene problemas
para subir esa pared no hace falta que os hable mucho mas de eso.
Nunca recordare tanto
un descubrimiento como el que comento alguien el foro de cochescr.com
[ creo que fue hristo33 ] . las carrocerias de lexan boca arriba son
ideales para dar de beber al perro.
Mi perra Lyra se bebio medio litro de agua y yo casi
dos en esta travesia por piedras.
|
 |
. |
. |
iVerde e
tan bajos..
Poco a poco regresa el verde al camino .
Dejando un magnifico valle a nuestra izquierda .
De seguirlo nos llevaria a una famosa curva helicoidal de la carretera
que pasa por un puente y por encima de ella misma .
Nos acercamos
al punto de partida.
No mireis el valle mientras le dais al gatillo por
este paso , no es bueno para el coche :)
Aparte de la remota posibilidad de un desliz o tropezon
no tiene ninguna dificultad.
|
 |
.. |
. |
Ya hemos bordeado el pico Arlas al regreso.
Mi perra Lyra ha saltado tras unas ovejas - sin molestarlas
demasiado, solo siguiendo su instinto de agrupar- y ya vino la pastora
francesa gritando lo de "saloperie" y "putain de chien"
. Como tiene toda la razon , me toca disculparme y callar , aunque
estar con un rebaño tan cerca del collado y carretera en domingo con
el parking lleno de gente es casi una invitacion a meterse en lios.
La niebla empieza a subir por los valles y nos estamos
acercando al parking - quedaran 15 minutos desde aqui -
Pero en cuanto a lo dejar el pico Arlas de 2000 m
para el postre como chuleaba yo en las primeras fotos me parece
que se convertira en comida completa para otra ocasion. Por hoy ya me
vale de piedra.
Sigo teniendo ganas de probar esto de nuevo en invierno,
como estara el karst cubierto con dos o tres metros de nieve?
|
 |
. |
.. |
Cierro con esta ruta numero XVI las de esta
temporada 2006 iniciada en Febrero en este misma zona . En otoño vuelvo
a la carga. |
. |
. |