Ficha técnica. Emaxx Setup. Gasto de baterías: 2 Doble pack de duratrax 4200Mah / 4100 mas , 1 Lifepo 4500 mah Muelles de espiral roja Integy Tmaxx duros, dos anillos de precarga en los amortiguadores. Diferenciales bloqueados + 4 MIP Cvd en un lado - RPM brazos - Robinson Racing piñones. Neumáticos originales Traxxas preparados. Cajas diferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore con un agujero en pistón. Posición amortiguadores 1B. Servo Hitec 645MG. 2 Rx packs Nimh 6V * 1400 mah independientes para servo y ventilador. Tx pack 8 * 2500 Sanyo nuevas Nimh. Brazos de dirección RPM con rodamientos más grandes y sellados. Bieletas dirección aluminio. 2 MIP CVD delante. Robinson Racing diferencial... Bajos tapados con placa de Pvc 3 mm, incluidos brazos de suspensión y frontal mucho más ancho que el estándar. Disipadores de calor en aluminio para los dos motores Integy 45T en paralelo a maximo de 12V , ventilador adicional para aletas motor y variador electrónico. .
Viene de parte I - Linza -> collado de Linza
Subida invernal a Collado de Linza con un coche de radiocontrol
Parte II .
Tras la subida al collado de Linza y dispuesto a aprovechar al máximo un magnifico día de invierno, dedicaría el resto de la mañana a dar algunas paseos camino del Petrechema y del Lapakiza, ambos muy cerca del collado, también un tramo del camino hacia La Mesa.
El Emaxx después de casi 5 años de andaduras por los montes saca sus garras y con un poco de decisión y la inercia que es capaza de tomar sube un pequeño peldaño.
Cae la nieve adherida a los neumáticos al rasgar los clavos el hielo y llega a una zona de nieve nuevamente.
Los neumáticos que he preparado esta temporada de invierno no van tan bien en hielo como los anteriores, pero su mayor diámetro (175 Mm) y anchura (95 Mm) le permiten hundirse menos en la nieve blanda.
Llanos bajo el collado de Linza.
A la derecha del collado, un poco antes de llegar, según subimos del refugio hay unos prados. Ahora se encuentran totalmente cubiertos de nieve helada donde las ruedas del Emaxx agarran muy bien y no pierdo la oportunidad para correr arriba y abajo una y otra vez.
Lastima que la relación y cambios estén preparado para subir más que para correr, es una pena que pudiendo alcanzar los 50 o 60 Km. por hora, algo más si llevara motores BL, no sobrepase los 12 o 13 Km por hora en segunda velocidad.
el Descanso
Poco rato suelo estar yo sentado o descansando cuando salgo al monte, enseguida me levanto y continuo haciendo camino.
Aquí en el collado de Linza pararía unos quince minutos tomando liquido y comiendo barritas de cereales. Ya estaba mirando esa bola de nieve atrás a la derecha demasiado rato como para no ponerme a subir.
Al fondo se ve el Petrechema, otro de mis objetivos con el coche hace un par de años.
Pongo la emisora en marcha y enfilo dirección hacia esa cima.
La idea era subir por la parte rocosa izquierda hasta el final, atravesar en diagonal hacia la derecha por la pala para llegar a la parte central, esa sin tanta nieve y de allí a la cima.
Vamos a ello.
Final de cresta rocosa
Estamos aquí al final de la primera cresta rocosa, justo donde deberemos cruzar esta pala de nieve.
El Emaxx sube como un campeón en este tipo de nieve helada, la pendiente es bastante fuerte para un coche de estos pero sube incluso en segunda velocidad.
Yo no. Yo ando en primera cuidando de no pillar una placa de hielo, o de nieve superdura, que con esta luz cuesta de distinguir del resto.
Más o menos ya sabes lo que estas pisando, pero a la minima sombra esta como una piedra, El Emaxx ni siquiera deja huella, se tiene solo con los clavos de los neumáticos, un par en contacto con el hielo en cada rueda, no más.
Subiendo, y antes de cruzar el nevero me alejo un poco para hacer la foto y la única forma que se me ocurre de detener el coche es sacar una rueda por la grieta y dejar que apoye el chasis en el borde.
Luego me daria cuanta de la profundidad, al ver la foto, no antes.
Subiendo.
Mitad de la ladera de esa montaña a la derecha del collado, no conozco su nombre, solo que tiene 2105 m de altitud, y esta entre este y el collado del Petrechema.
Al fondo la única cima que mira por encima del hombro a todas sus vecinas. La Mesa de los tres Reyes de 2444 m
Finalmente no voy a cruzar la diagonal por la pala de nieve, a pesar de estar al sol, hay un pequeño tramo hacia el final, antes de llegar de nuevo a roca, que puede necesitar crampones. Me da pereza ponérmelos ahora y decido no cruzar.
Ya se lo que es ponerse los crampones en situación súper precaria, sentado con los bordes de las botas clavadas un cm en la nieve helada mirando pendiente abajo. Sucedió al hacer la travesía de la ladera del pico Arlas, así que no voy a repetir la experiencia.
Sin crampones
Pues eso, que me da pereza colocármelos y me doy la vuelta, en esta otra ladera no pega el sol es cara norte y las huellas que siguen ahí delante son de cuchillas de esquís o puntas de crampones.
Posiblemente se pueda pasar con algo de cuidado aprovechando los pequeños cortes pero eso no es andar a gusto.
Tengo que recordar continuamente que no puedo llevar piolet en una mano y frenar una caída en esa pendiente sin el, si no eres capaz de hacerlo en los dos primeros segundos, ya no va a ser posible.
Subiré un poco por la parte soleada, la nieve esta aun dura en esta zona de la ladera, pero no tanto como en la sombra, arriba se ve un poco mejor el Petrechema.
Hacia el Lapakiza de Linzola
Despedimos el pico de 2105? y vamos hacia el lado contrario. Hacia el Lapakiza.
Es un monte muy cercano al collado, se puede subir por varios sitios, ahora en invierno quizás es más aconsejable bajar un poco por el Gr hacia la esa y al encontrar un valle a nuestra izquierda subirlo con tendencia a ir a su parte alta derecha. Nos evitamos un par de resaltes, nada serio, y especialmente una elevación que hay antes de llegar a su ladera y que tiene una bajada por terreno rocoso muy descompuesto, apunto deslizamiento.
Desde la subida hacia el Lapakiza tenemos unas formidables vistas hacia el Petrechema, karst y la Mesa.
También hacia el sur sobre el Txamantxoia, sobrante de Linza y refugio.
El Petrechema 2366 m.
Es de ahí el fondo, desde esta posición ofrece un perfil impresionante aunque se trata de una montaña que en realidad no presenta ninguna dificultad, salvo las habituales en condiciones invernales.
Algún día me gustaría regresar a la cima con el coche, la anterior vez llegue muy cerca, a menos de 30 metros de altura, aproximadamente en la última marca sin nieve de esta foto.
También entones había nieve ( Abril) , pero en un momento , después de que mi perra Lyra estuviera a punto de irse abajo con el desprendimiento de una pequeña cornisa, me pareció arriesgado andar con las cuatro ruedas por la arista final, y di la vuelta
Al fondo la ladera más fácil del Lapakiza, había gente buscando esa zona desde la parte baja. Subieron por esa única parte sin rocas hacia la mitad...
Es la ruta más fácil, pero queda un poco más lejos del collado y hay que bajar un poco para pillarla bien.
Yo decidí andarme por la directa, aun sabiendo que si había resalte de roca sin cubrir, no podría andar con el coche.
En busca del camino
Abajo se ven tres montañeros que van en busca del acceso a la ladera del Lapakiza que veíamos antes. No es tan evidente desde esa posición., desde aquí arriba le podría indicar muy bien por donde, pero están muy lejos para oír.
Ando hoy a tope disfrutando de esta magnífica zona, con una nieve que parece hecha a gusto del coche Rc.
Aproximacion al Lapakiza de Linzola
No es una buena aproximación ir por esta cresta que vemos desde el mismo collado de Linza, si que se puede subir con nieve pero no es la ruta más sencilla para andar con un coche.
Al final de este montículo encontraremos una fuerte bajada, de unos 30 o 40 metros con piedra muy suelta para a continuación atravesar una pequeña hondonada y ganar la arista que si nos llevara hasta el Lapakiza.
Parece mejor opción bajar un poco por el camino hacia la mesa y en los primeros hitos del GR en cuanto veamos la arista despejada del Lapakiza subir por ahí.
Bajada montonera.
La bajada es más fuerte de lo que apreciamos en la foto, suelo muy descompuesto, grandes lajas de piedra y piedras al límite de pendiente de caída.
Bien, esto lo bajaremos de todas todas por tramos extremando la precaución, pocos zigzags y asegurando cada paso.
Aun así es fácil, llevando el coche, algún resbalón de esos largos, que parecen no acabar nunca y que nos dejan un tanto patiabiertos.
Para los menos cuidadosos: podéis soltar el coche de su seguro y lanzarlo hacia abajo sin frenar demasiado.
Por la vaguada
No subiré al Lapakiza, me he entretenido demasiado rondando por el collado de Linza y esta tampoco es una montaña que me atraiga especialmente.
Lo que haré es retomar dirección La Mesa para encontrar su camino y seguirlo un rato mientras duren las baterías.
Por experiencia de otras veces se que se puede bajar desde aquí al refugio de Linza con una sola batería de 4200 Mah y 7,2 V.
Encontraremos aquí entre umbría y solana todas las texturas de nieve que podamos imaginar, dura, blanda, quebradiza, húmeda, con ondulaciones.
Podemos pues probar los neumáticos con clavos en varias situaciones.
Con estos clavos, se encarama el coche muchas veces por sitios a los que nos seria difícil, incluso arriesgado, llegar sin crampones.
Vamos que citando esta treinta o cuarenta metros más alto de ti, no te gustaría tener que ir a por el por un fallo de emisora o perdida de señal.
Petrechema, al fondo.
Durante toda esta bajada no podemos dejar de ver la cima del Petrechema ahí al fondo, mucho más imponente desde esta perspectiva de lo que realmente es.
El Emaxx corre por aquí a sus anchas hasta límite de recepción de la emisora, algo más de 50 metros.
Me llevo esta imagen de recuerdo, pata en la sombra y pata en el sol mirando a esa cima.
Otra ruta
Vemos en la parte superior de la imagen un par de montañeros bajando por la ladera helada antes que por la montonera de piedras que casi nos come a muy y al Emaxx hace un rato.
Puede ser una buena opción, no lo distingo bien pero por el paso ligero que llevan parece que llevan crampones, lo que les aseguraría bien en esa diagonal.
Yo estaría aun un buen rato subiendo y bajando hasta esas rocas a mitad de pendiente, una veces despacio y otras... más despacio aun. El agarre de las ruedas especiales que he preparado, en este tipo de nieve, increíble.
Nieve fundente.
Esto debe ser cara sur o no andarle muy lejos, la nieve se funde, las botas resbalan y el Emaxx deja claras huellas de nieve compactada.
En la foto vemos parte del trazado hasta el camino a La Mesa, con el Petrechema llamándonos desde lo lejos.
El cochecito derrapa y se va, hay que avanzar dando bandazos y colocando en diagonal para que más o menos avance en línea recta.
Yo mismo al pasar por esta zona veía como mis botas patinaban en una mezcla de agua y hielo sobre unas segundas capas de nieve ya transformada y mucho más dura.
Hacia el camino a Petrechema
Eso es un poco antes de llegar al collado de Linza.
Entre la horquilla que hacen los caminos hacia Mesa y Petrechema hay un par de cientos de metros y una hondonada, estancos en ella.
Arriba, cerca de la línea que sol sombra que cruza en diagonal la ladera pasa el camino.
La pendiente es bastante fuerte para el Emaxx si tenemos en cuenta que esta bastante helada.
No estoy muy seguro de poder detener una caída aquí sin piolet ni bastiones así que no me arriesgo a subir y envío al Emaxx de explorados cuesta arriba.
Tres de las cuatro veces que intente llevarlo hasta la parte más alta, lo conseguí
Hudimientos
En esta horquilla que forman los dos caminos y bien cerca de un Karst que hay bajo las laderas del Budoguia es frecuente encontrar estos sumideros, hundimientos de cuevas subterráneas que en verano son verdaderos hoyos y grietas recubiertos de piedra.
Hago rondar al coche por ahí sin llegar al centro, dándole vueltas como si estuviera en el cono de un embudo pero sin perder mucha altura. Nunca se sabe. Yo desde luego no bajare a ver si el sumidero esta totalmente cerrado o no.
Regresnao al collado
Un poco más arriba, y antes de llegar al collado encontramos estas enormes placas nevadas, la nieve como hasta ahora de excelente calidad, no pide crampones. las bota clava bien y sin mucho esfuerzo, es difícil patinar y la pendiente muy suave.
Podemos segunda y el coche avanza de un lado a otro dando grandes lazadas y alguna derrapada si giro de repente en la parte baja.
a veces , en estos lugares echo en falta algo de velocidad punta., recordemos que este modelo lo he preparado para que en vez de coger los 50 Km/hora en segunda velocidad que suele pillar cuando sale del fabricante , no pase de 12 Km/h, y a esa velocidad , de verdad poco se puede derrapar.
Pero Bueno, si velocidad y aceleración = más potencia y más consumo, de momento prefiero el ahorro y aumentar la autonomía y duración de las baterías...
Poquito de hielo.
Y también un poco de hielo encontraremos en la bajada
.
Vamos ya de regreso hacia el refugio de Linza después de muchas horas de disfrutar de la conducción de este pequeño coche eléctrico.
A pesar de haber pasado el mediodía aun hay hielo en los casi 2000 metros de altitud de este collado. Como ya os podéis imaginar andará el coche mucho mejor que nosotros.
Los clavos aquí son esenciales para poder moverse
El tubo
Eso es una pequeña bajada, o gran subida según desde que parte miremos.
Se hace muy divertida al regresar y mucho menos al subir.
Si la nieve esta dura la subida es lenta y segura, si esta ya blanda como ahora, es una pesadilla que se convierte poco a poco en donuts y más donuts de nieve pegados a las ruedas.
A la bajada da igual, nieve blanda o húmeda el coche se lleva por delante lo que haya, derrapa a un lado a otro, baja haciendo grandes eses o acelerando en segunda a tope.
Lo hara un par de veces, me ha gustado esta bajadita.
Camino a Sobrante.
Ya estamos llegando a la parte llana final, acabamos de bajar el único paso difícil que hay, por las rocas y con fuerte pendiente hacia el valle.
Voy con baterías de sobras y me tienta bajar por el valle a mi izquierda, el que hay bajo las Foyas del Ingeniero, regreso del puerto de Ansó y de la mayoría de ascensiones al Asterito.
Y mientras voy pensando si bajar o no, si entretenerme o no y otras muchas cosas aparece de repente, como de la nada el refugio de Linza.