![]() |
EMAXX EN LOS PIRINEOS |
||
Minas Arditurri . Escultura Plenitud y vacio | Ruta
nº 102 |
Jun-2010 |
|
|
|||
![]() |
(4x4)/10 Off Road Pyrenees |
Ficha técnica. Emaxx Setup. 4x4, diferenciales bloqueados, 2 motores Integy 45T .Gasto de baterías: dos Packs Turnigy Lipofe 3s2p 4500 a 9,9 V . Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 amortiguadores evitando los anillos de precarga, 4 Palieres MIP Cvd de acero - RPM brazos reforzados- Caja Diferenciales aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore en posición 1B, un paso de aceite. Relación 12/72 . Neumaticos Chevron originales. Doble ventilador para Esc y Titan ( conectados). medio cm de anillo precarga delante.
Parte alta y escultura de Minas Arditurri Ruta numero 102 . Radiocontrol en los pirineos con un coche electrico 4x4. Fácil paseo para principiantes en esto del radio control de eléctricos 4x4 por pistas de montaña y senderos sencillos. La minas de Arditurri, a pocos Km. de la localidad de Oiartzun tiene desde hace algunos años un centro ce interpretación y carretera de acceso. Poco antes de llegar al parking veremos un puente a mano derecha, con la típica de prohibición de paso excepto para vecinos. Ahí es donde debemos tomar. Dejaremos el 1/1 a la entrada del puente en una pequeña explanada que hay. Yo la recordare siempre como el lugar donde una piedra no demasiado grande se metió entre la cadena y piñón tensor de mi BTT y lo destrozó, doblándolo y retorciéndolo hasta dejarlo inservible. A pata desde el puente por la pista de prohibido circular durante unos 600 metros siguiendo el curso de un afluente del río Arditurri Pronto veremos una cuestecilla de muy mal acceso en la otra orilla y por la que baja un canal de drenaje. Tiene mal acceso porque cada vez que voy por ahí esta más abandonado el camino, y más lleno de zarzas gordas, de las que no se achantan con un golpe de bota o empujando con la mochila.
|
![]() |
- |
|
Caserio Otsamantegi La cuesta hasta llegar al final del canal de drenaje es corta pero pesada, a menudo tenemos que ir por dentro del canal trapezoidal, que para más diversión tiene piedras frena aguas incrustadas en el cemento, zarzas de todo tamaño y por todos lados. Un poco de paciencia y llegamos a este punto donde desaparece la vegetación y entramos en montonera de materiales de desecho de la mina y carrizal. El camino pare de esa caseta casi oculta en la vegetación, abajo. Buena pendiente, buenos rascones en los brazos y alguna hilo de araña pegado al cuello. Afortunadamente este tramo es corto y la parte de arriba no tiene nada que ver con esta selva
|
![]() |
Hacia minas Llegamos pronto a una enorme explanada de antigua excavación a cielo abierto con alguna cuesta, parece que haya sido balizada alguna vez para pista de quads o motocross. Tiene un acceso por una pista de tierra solo para 4x4 (y no todos) en la parte final de la explanada
|
![]() |
En la viejas minas En esta misma explanada llena de pizarra encontraremos cerca d la pared varias bocas de entrada de minas, todas han sido tapiadas o cubiertas por algún derrumbe. |
![]() |
Cuesta arriba Me entretengo un rato probando zonas cerca de la pared, en estos montones de pizarra no hay mucha tracción y hay que subir bastante rápido para aprovechar la inercia y los tramos con más agarre. Es solo en este tipo de subidas cuando echo en falta los antiguos motores Titán. Originales, muchísimo más potente que estos. En estas zonas se defendían mejor, segunda a tope y saltando hasta arriba.
|
![]() |
Boca mina. Casi al final y después de pegar un resbalón que dio con mi rodilla derecha contra una placa de pizarra llego a esta boca de mina. Estos filones llamados de Otsamantegi y Santa Bárbara se explotaron a cielo abierto en épocas recientes y han dejado un montón de escombros en la ladera En la entrada se forma una buena charca que dificulta el acceso, no pude acercarme más de 10 metros ya que el agua tendría un palmo de profundidad. Al fondo veo una cascada, voy a ir.
|
![]() |
La cascada.
Me acerco con el coche hasta esta cascada al fondo, detrás de la boca de mina, pruebo a subirlas varias veces pero no lo consigo, la fuerza de agua que cae en el ultimo tramo, empuja el coche hacia atrás y las poca adherencia que mantiene le hace resbalar. Antes de llegar aquí he tenido que bajar por una pista de tierra, la única que da acceso a loa parte alta de la explanada, ha sido hecha para excavadoras. De unos 50 metros de largo salva un desnivel muy grande incluso el Emaxx ha tenido problemas para subir por algunas parte de ese tramo.
|
![]() |
Canal desague Regreso a la pista principal, en la parte baja del valle para subir por la otra ladera hacia una escultura gigante que se ve a lo lejos, a un Km. aproximadamente. Decido bajar por este canal de drenaje, que aunque no se precia bien en la foto al principio tiene buena pendiente, antes me he asegurado de que no hay bastante corriente para empujar al Emaxx aguas abajo o que no termina el canal en un agujero o tubería.
|
![]() |
Cruzando a la otra ladera. Al otro lado de la pista nos metemos de nuevo en una zona con muchas entradas de mina abandonadas, todas con derrumbes provocados en la boca para impedir el acceso... Forman como pequeñas terrazas en las que hay dos o tres entradas.
|
![]() |
"Plenitud y vacio: centro" Que mierda hace este hierro en medio la montaña?. A un kilómetro más o menos del centro de interpretación han colocado esta escultura de unos 10 metros de diámetro por 15 de alto. A alguien le habrá parecido que el lugar queda mejor así, más arreglado. A lo mejor, de 100 por 150 m todavía encerraria más vacío y luciria mejor. Yo pienso que si los que perdieron media vida arrancando hierro de estas minas hubieran sabido que podría terminar así, habrían escondido el mineral.
|
![]() |
Centro interpretacion
Finalmente llegamos, por un a estrecha pista de tierra al centro de interpretación una área recreativa, una sala exposición y la posibilidad de visitar 800 m de una galería minera acondicionada.
|
![]() |
Termino el paseo en la parte alta del cargadero . | ![]() |
New main page - all in one-: http://www.euskalnet.net/treewebs/trucktrial |
anew