Ficha técnica.
Emaxx Setup. Gasto de baterías: 4 Dobles packs de 4200 a 3000 mah.
3 para la ida, 1 para el regreso.
Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, un anillo gruesos de precarga
en cada uno de los 8 amortiguadores ( + 1 en los traseros para la subisda)
, Diferenciales bloqueados + MIP Cvd en un lado y en el otro un palier Integy.
- RPM brazos - Robinson Racing piñones.D
ferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore motores
Titán
550, Relacion 10/72 .
a
El
pico de Orhi , al fondo.
Es la primera cima del Pirineo que supera los 2000 m viniendo por el
Oeste, desde el mar Cantábrico hasta aquí puede haber unos
140 Km. repletos de montañas , todas ellas más bajas.
Para acercarnos a este punto llegaremos desde la carretera que va de
Pamplona a Jaca , la dejaremos unos Km. antes de Liedena para pasar por
Lumbier, el valle de Salazar hasta Ochagavia y un poco mas adelante la
carretera local que va a Francia por el puerto de Larrau. muy cerca de
donde esta tomada esta foto del Orhi.
El Orhi es esa pirámide , la mas alta de este grupo de cuatro
cimas en la misma cuerda.
Tiene dos rutas principales de acceso desde el collado, luego las veremos,
dejaremos el coche 1/1 en un túnel que hay pocos metros antes
del puerto de Larrau y por un camino evidente ya que la cima esta todo
el rato a la vista ascenderemos la parte mas dura de la ruta hasta alcanzar
la divisoria y el primer bollo.
|
 |
|
|
A medida que vamos subiendo se abren estupendas panoramicas al este hacia
los pirineos ,
Todo el terreno en estos primeros metros es prado alpino con hierba
corta, ideal para avanzar con el Emaxx, con un agarre decente .
Podeis optar incluso pro hacer toda esta primera parte fuera de camino
, si boen en ese caso debereis encararos copn las pendientes directas,
siempre algo mas fuertes que las diagonales que suelen seguir los caminos
princiales.
|  |
|
|
Por
el camino hacia la primera cima.
Bien, pues así se ve la interminable subida desde el comienzo.
Cuidado ,el
Emaxx no debe volcar en todo el trazado ni una sola vez.
Ya desde que salimos andando del coche 1/1 empieza una subida progresiva
por pista ganadera que se pierde a los 500 metros tras unos abrevaderos.
Luego se dirige hacia la parte alta por este camino que es mejor no
seguir ya que esta bastante erosionado y las grietas son demasiado grandes
para el Emaxx.
Por donde voy ahora incluso un poco mas a la derecha me pareció la
mejor opción.
Como comentaba antes los que tengáis mas fuelle podéis
girar aquí a la derecha y subir por la línea de máxima
pendiente hasta la divisoria ,
El coche agarrara bien a pesar de la fuerte
subida y los pequeños escaloncillos que le hacen levantar alegremente
el morrito hacia el cielo mientras a nosotros nos pone el tragar saliva
algo más difícil.
|
 |
|
|
Llegando a la primera
arista
Esta es la inclinación en diagonal que vamos a mantener todo
el rato hasta llegar a la línea de cumbres, no es fuerte pero
si se hace un poco larga, tampoco tiene ninguna dificultad.
No esta a punto de vuelque pero un buen
aceleron puede llevarle fácilmente
sobre su carrocería y luego no parar hasta abajo.
Una vez llegados arriba habremos completado
posiblemente la subida más larga de este sencillo paseo que nos llevará hasta
la cumbre del Orhi. Posteriormente llanea, salva un par de repechos
y finalmente se sube la cima.
|
 |
|
|
Ultimas curvas
hasta la linea de cimas.
Justo antes de llegar a la cuerda
o linea alta que une las cuatro elevaciones hay un par de curvas cerradas
y con fuerte tiron hacia arriba.
Tambien se pasan sin problemas ya
que e agarra a pesar de lo que pueda parecer en esta imagen.
Prçacticamente
podemos parar al Emaxx en cualqueir parte de esta curva y reemprender
la marcha sin contratiempos.
|
 |
|
El camino se estrecha y el Orhi
se acerca.
Esto es entre la primera y segunda elevación que se veían
al principio de la pagina , la hierba está un poco alta para andar
encima de ella y no queda mas remedio que meterse en el sendero encajando
los neumáticos entre las paredes e intentando evitarlas pues pueden
hacer cambiar bruscamente al Emaxx de dirección o si no pasamos
con el gatillo sacarlo fuera.
Siempre evitando el lado valle será necesario pasar de canto
en muchos sitios ya que la huella es muy profunda.
Es un camino muy frecuentado, especialmente en verano por montañeros
de ambos lados de la frontera.
En invierno la carretera del puerto de Larrau esta cerrada . La quitanieves
española solo llega hasta la estación de esquí de
fondo de Abodi , unos Km. antes del puerto y por el lado francés
ni siquiera sube .
|
 |
|
|
Inicio de la unica zona poco dificil
+
Esta es , junto a la vía directa de ascensión, que no
tomaremos, la única parte del recorrido que presenta algún
paso interesante, y va desde estas primeras piedras hasta la arista de
piedra que se ve al fondo.
Hay que estudiar un poco el recorrido antes de lanzarse a la subida
. Hay poco margen , ninguno diría para el error debido a la estrechez
del camino y a la caída lateral que aunque no muy inclinada si
es muy larga. Estamos a mitad de ladera de la segunda cima según
la primera foto de la pagina. Echemos un vistazo a esa primera imagen
antes de meternos alegremente en la zona.
Para llegar hasta aquí solo habremos tenido que coger el Emaxx
en mano un par de pasos, uno de ellos para situarlo al lado de este hito.
|
 |
|
|
Arrimando
a la pared
Esta es la subida por piedra que veíamos desde abajo en la anterior
imagen y al fondo a la derecha el punto de inicio, junto al collado.
La subida por este roca es muy interesante , adherencia a tope si la
roca esta seca, sensación aérea hacia el valle y aunque
no lo parezca nada complicada.
La bajada si va a necesitar andar asegurando el Emaxx y impresiona mucho
mas que la subida.
Las dos veces que he bajado esto lo he tenido que hacer muy arrimado
a la pared izquierda y apoyando una mano de vez en cuando a la roca.
Quizás sea para evitar la sensación de irte hacia la derecha
si te arrimas al borde.
La primera de las bajadas que hice, en Junio 2007 incluso llegue a agobiarme
un poco . afortunadamente solo son 100 metros un poco comprometidos y
el llevar el coche asegurado con una cinta de amarre da mucha seguridad. |
.-  |
|
|
El
Orhi, via directa o normal y algo de sentido comun.
Superada esa subida por roca hasta la arista de piedra que veíamos
antes, llegamos a la falda del Orhi Txiki ( Orhi pequeño o falso
Orhi) , Es la tercera elevación de la cadena de cimas y no es
necesario subirla aunque hay un camino que paralelo a este lo asciende
entre rocas y bloques de piedra.
El camino se estrecha mas aun y obliga a ir paso a paso detrás
del Emaxx casi pisándole los neumáticos traseros.
Aunque en la foto va sin cuerda de seguridad, iremos mas tranquilos
si se la ponemos , mejor ni mirar a la izquierda, esa ladera parece no
acabar nunca y se prolonga durante cientos de metros hasta el fondo del
valle.
La vía normal llega hasta el collado al fondo y gira la derecha
para subir por la arista es la mas sencilla y la que voy a seguir.
La vía directa arranca cien metros mas adelante tras este primer
hueco y se ve en la foto como sube al lado de la pared y luego se mete
un poco para adentro. Sólo la prudencia y el sentido común
de mi mujer y mi hijo que me acompañaban me impidieron meterme
por la directa. Es la segunda vez que paso por ahí y me quedo
con las ganas.
|
 |
|
|
Nieve a 2000
m en Junio
Este es el último puerto, el que se veía al fondo de la
anterior foto y que guarda los restos de toda la nieve que vamos
a encontrar . Estamos a casi 2000 metros de altitud y la temperatura
a pesar de ser verano es mucho mas baja que en los llanos, unos 10 grados
menos.
No pude superar este "enorme glaciar" por la roca con el Emaxx
y lo subí un metro hasta dejarlo justo después.
El regreso fue mas divertido, coincidió que subía gente
por el sendero y en el momento de bajar por el helado se le ocurrió al
Emaxx hacer un front flip de saludo para los que venían cuesta
arriba , y seguir bajando como si nada.
|
|
|
|
Rrampas
de aceso desde el collado a la cima.
tras el paso del glaciar anterior viene otra parte durilla por la pendiente
y las profundas marcas de paso en el camino.
Sin embargo aquí la hierba es mucho mas corta y es mucho mejor
pasar por fuera.
Me salí del camino hacia la derecha y fui subiendo con el Emaxx
a lado hasta la cuesta que se ve al fondo. Estamos muy cerca de la cima,
a menos de 10 minutos y si os animáis también desde aquí se
puede hacer un directo a la derecha hasta la misma cima aunque el camino
normal da este pequeño rodeo. |
 |
|
|
llegando a
la cima .
Vale, ya estamos arriba, esta es la curva antes de ver la cumbre, un
vértice geodésico y un montón de excursionistas,
no menos de veinticinco , que han llegado hace poco y se están
poniendo algo de ropa para protegerse del viento,
Fue exactamente unos pocos metros mas abajo donde en la primera ruta
que hice se despeño el Emaxx y llego casi hasta estas manchas
de tierra abajo de todo a la derecha.
Fue al bajar y en el momento de coger de nuevo la emisora después
de hacer unas fotos, le di sin querer al gatillo del acelerador, nada
un ligero toque de décimas de segundo, suficiente para que el
coche arrancara y se fuera hacia la derecha.
Después de rodar ladera abajo mas de cien metros pegando volteretas
cada vez mas rápidas y rebotando en saltos cada vez mas altos
solo partió la unión de las tabicas traseras con el chasis
. Perdió por el camino las dos baterías, que encontré tras
un rato subiendo y bajando por la ladera.
No hay foto de cima .- jeje, no foto no cima, verdad?, - pues no , me
dedique a descansar un poco con la familia, comer como un cerdo y tomar
el sol. |
 |
|
|
Regresando, viento a toda vela
Parece que el viento es un visitante habitual de estos montes las dos
veces que he estado ha habido viento fuerte en la cima y en el descenso
y también algunos conocidos han encontrado lo mismo en este lugar.
Fijaros un momento como esta la cuerdecilla de seguridad que ata al
Emaxx a mi cintura.
Estamos bajando, mi hijo el perro y mi mujer delante, hacia la bola
de nieve que resguardaba el ultimo collado, el descenso bajada la hago
por la directa en pendiente máxima, parecido a lo que se puede
adivinar en esta imagen con especial cuidado para no resbalar o que el
Emaxx me pegue un tirón hacia abajo y me haga perder el equilibrio.
Desde la cima he estado tentando la bajada directa por el roquedal ,
el que no me han dejado subir cuando íbamos para arriba , No parece
muy problemático exceptuando unos cuatro o cinco pasos s muy cerca
de la pared norte con una impresionante caída a plomo en el vació.
Es la típica zona en que te das cuenta por donde has subido precisamente
al bajar. |
 |
|
F |
el paso de pared , el poco dificil
+ :o)
Como os decía, arrimadito a la pared y apoyando un poco la mano
libre, el Emaxx asegurado y paso a paso hasta la roca lisa,
No es necesario bajar por turnos, primero yo luego el coche. Sólo
mantener bien la atención en los cinco metros delante tuyo e intuir
un poco la salida.
Lo que mas corta es una tendencia a que el coche se vaya hacia lado
valle, no ya porque de vez en cuando levante un lateral para pasar una
piedra sino porque toda la bajada en conjunto presenta una inclinación
considerable hacia abajo.
solo cien o ciento cincuenta metros pero se tarda un buen
ratito si los queréis
hacer todos con el coche en el suelo.
No lo intenteis con el coche sin asegurar.
|
|
|
|
Llegando
a la pista ganadera
Estamos casi abajo, un poco mas adelante se ve la pista ganadera que
llega hasta unos abrevaderos, solo apta para 4x4 y cerrada al publico.
A la subido la hemos seguido, pero ahora de bajada voy a girar bruscamente
al derecha en esa curva de la pista que vemos y me voy a tirar cuesta
abajo por la ruta de máxima pendiente.
Es una bajada limite por hierba. tiene pequeños escalones que
le hacen levantar el trasero mas de la cuenta y es obligatorio hacerlo
con cinta de seguridad ya que el control es muy precario en algunos pasos.
La verdad es que después de hacerla no se si se tarda mas o menos
que por la pista , pero ahí queda, vista desde abajo es impresionante
. Cansa un poco de rodillas , hay que ir frenando a tope todo el rato
y encima con la cintura sujetar al Emaxx que tira como una bestia para
abajo. No hay peligro de caída para nosotros bajando a pie pero
si se parte la cinta de seguridad ya puedes ir pidiendo otro Emaxx .
|
 |
|
|
En el parking.
Ya estamos todos, mi hijo ha bajado la cuesta directa corriendo y saltando,
yo bastante mas despacio sujetando el coche y con alguna molestia en
la rodilla , mi mujer finalmente llegaría algo después
por la pista de tierra hasta el parking del Larrau desde donde esta tomada
esta foto.
Ellas también parece que están en un parking,
Me gustaría tener uno de estos mas cerca de casa,
|
 |
|
|