Tercera ruta en la nieve. Este sabado tuve que desechar la
ruta desde el lago - helado- de Panticosa ya que estuvo nevando durante la
noche y debido al fortisimo viento W, la nieve estaba muy blanda.Tras llegar
al parking y a pocos metros ya me hundia hasta las rodillas y el emaxx solo
era capaz de llanear, en nada agoté dos juegos de baterias y regrese al coche.
De este lago parte un camino que intentare repetir en primavera hacia los
lagos de Bachimaña y lagos Azules que saliendo del balneario asciende
500 m en un tramo de 2 Km, despues mantiene una pendiente media de 35%. hasta
el primer lago. Eso esta a unos 15 Km de la estacion de esqui de Formigal en
el Pirineo de Huesca, para los que no conozcais la zona.
Decido pues retroceder hacia el sur y bajar algo en altura
para encontrar algo mas practicable. La Peña Oroel -1760 m- , al sur
de Jaca e impresionante pico dominante de la Jacetania presenta nieve a partir
de 1200 m . Una ascension sencilla en verano y algo mas complicada en invierno
si hay hielo. La ruta salva un desnivel de 600 metros y necesita casi 4 doble-packs
de 3000 mah y lo que ha sobrado de este ultimo + 1 completo para bajada . Siempre
intentando el minimo consumo.
La ruta normal se inicia por la cara norte en
este parking frente al merendero Oroel y termina en la cruz que señala
la cima de Peña Oroel indicada con un punto naranja, unos 600
m mas arriba del punto de partida en el que ya habia restos de nieve
y hielo. El camino asciende por el bosque, serpenteando como puede
hasta llegar al collado junto a la pared rocosa, una vez alli solo es
necesario seguir la cresta por la ladera sur hasta la cima. Esto es un
montaje de tres fotografias, no muy bien resuelto ya que estan hechas
a pulso , sin tripode y sin asistente , pero que da una mejor idea del
aspecto de esta zona y de la ruta de ascension. Los mas detallistas habreis
visto facilmente dos puntos repetidos encima de la caseta debido un angulo
diferente respecto al horizonte |
 |
En general es una ruta facil,
con un terreno muy mixto, piedra suelta al inicio, barro y piedra despues,
raices y escalerillas arriba, hierba en la ladera sur , añadamos
un poco de nieve un poco de hielo y tenemos ruta para todos los gustos.
En estas condiciones podemos calcular unas dos horas largas de subida
y otra hora y media de bajada debida al hielo, en verano puede ser
algo mas rapido.
|
Relacion 12/72 - Amortiguadores posicion 1B +
precarga variable en subida/descenso. Delante y detras dos muelles de Thunder
Tiger EB4. y,dos muelles rojos estandar para los BigBore. Cinco doble packs
de 3000 se utilizaron
casi 4 de subida y uno de bajada apurado hasta el ultimo miliamperio. Neumaticos
delante Masher y originales traxxas con cadenas delante y detras , ambos modificados
. Aceite de 300K en diferencial delantero y por primera vez tambien en el trasero
. Esta semana he cambiado la caja diferenciañ trasero por otra de aluminio
. Como la subida es relativamente empinada y hay escalones decido bajar
la suspension delantera y subir la trasera. Una vez en la cima y antes de inicar
el descenso se invierte el reglaje dejando el morro alto y el trasero bajo.
Los anilos espaciadores de precarga van sujetos a la torreta de suspension
cuando no se utilizan y asi no se pierden . Los clips de sujeccion van atados
a la carroceria, y alguno de recambio se une tambien con bridas a la torreta.
La salida del parking
Salida del parking por el camino normal
, siempre dentro del bosque . Parece que voy a a necesitar de esas cuatro
cadenas , las delanteras con algun tramo asimetrico ayudan a no irse
de lado en las subidas con inclinacion lateral . Poca nieve a esta
altura de partida pero caida muy recientemiente encima de hielo, lo cual
le oculta y engaña
acerca del agarre que tendra el coche unos metros mas adelante. |
 |
Primeros hielos
Un poquito mas arriba empieza a aparece este resbaladizo
terreno , la poca nieve caida la noche anterior deja al descubierto
tramos con hielo de muy poco fiar. Las cadenas no
clavan pero ayudan mucho. Un aceleron provoca una derrapada bastante
controlada asi que todo indica que podra continuarse , eso si con mucho
cuidadin y tacto. En una escala de 1 a 100, si 20 fuera el agarre sin
cadenas , con ellas subiria a 40 o 50, no mas. A partir de aqui
la nieve es constante hasta llegar al collado. Aun hay muchos tramos
que pueden hacerse en segunda, al final del bosque hay piedra y escarpes
delicados que solo pude pasar en primera y haciendo maniobra. |
 |
Las eses del bosque
Esta es una zona mixta de piedra hielo y raices
aun muy lejos de la cima . Uno de los inconvenientes de las cadenas,
descubierto aqui es que en piedra y en escalones
de troncos tienen menor agarre que la goma sola, pero bueno con algo
de inercia suele superarse sin problemas , es mejor dejar avanzar el
coche un tramo y luego llegar hasta el en vez de caminar algo
por detras. |
 |
Esto se pone guapo, otra vez jeje.
Cada vez hay mas nieve pero sorprendentemente
sube mejor con este espesor que con menos si esta helado , por lo menos
aqui hay algo donde dejar huella. De vez en cuando se desprende un bloque
de nieve entre los trapecios y la suspension haciendo un ruido y efecto
bien curioso. Un poco mas arriba hay unos troncos atravesando el camino
, de unas 20 cm y mas de grueso que a modo de escalones ayudan en la
ascension a pie, algunos pueden pasarse por la orilla pero otros pillan
de lleno y me motivan cada vez mas a menudo para conectar el turbo: patadon
de ayuda en el trasero y zumbando parriba a por el siguiente tronco.
Las cadenas llevan funcionando 3 packs ( + 2 a primera hora de la
mañana) y no han necesitado ni un ajuste, estan como se pusieron. |
 |
Por fin , se termina el cerrado bosque. Aire que
se agradece
Eel bosque en algunos tramos es muy cerrado , casi
agobiante y se agradece ver el cielo nuevamente. Ya muy cerca
del collado que da paso a una larguisima cresterio se termina el bosque
, llevo tres baterias agotadas y voy a por la cuarta. Aqui en la cara
norte hay bastante mas nieve acumulada de otros dias pero la altura hace
que se mantenga fria. No todas las fotos son lo que parece, este tramo
es bien facil a pesar de la subida y las huellas que hay que ir sorteando.
No quedan ni dosecientos metros de camino para llegar a la salida del
bosque e inciar ruta ascendente ya por la ladera sur.
. |
 |
Aqui se olvidaron de echar nieve?
! Mi gran sorpresa, dos minutos despues de la foto
anterior entramos
de lleno en la cara sur y se ve la cruz que corona la cima.
Nadie que no conozca esta peña puede imaginarse una cima tan limpia
despues de la subida por nieve. Se aprecia tambien en primer plano
y tambien cerca de la cruz el camino arcilloso y con
algo de piedra que nos acerca hasta el balcon - mejor no asomarse mucho
al abismo de 400 metros - Este tramo no tiene ninguna dificultad, un
relajante paseo despues de la cuesta del bosque. Atencion al viento,
suele soplar y muy muy fuerte, como para llevarse una carroceria suelta
unos cuantos km.. |
 |
Bajada cara Sur
Ya de regreso despues de la cima por el caminillo
que se veia en la anterior foto . La bajada por esta vertiente
meridional y soleada es una delicia a pesar del barro . Deberia haber
desmontado las cadenas ya que en unas raices de brezo se enganchó un
tensor, no me di cuenta y al notar resistencia le dia a tope , como resultado
se partio el enganche de una cadena y tuve que hacer la bajada por
nieve sin ella, asi que ahora tocaba evitar acercarse mucho a los arbustos.
a lo largo de este descenso tuve varios enganchones que no fueron a mas.
El camino conduce de nuevo al punto de salida del bosque en la cara norte,
un poco mas adelante a la izquierda. |
 |
Los resbalones. Otra vez cara Norte.
De nuevo en el bosque ladera norte descendiendo
por el mismo camino. Tal y como temia el descenso es mucho
mas delicado que la subida por el riesgo de caidas al tener
que ir pendiente del coche , del mando con las manos casi "atadas" sin
posibilidad de ayudar a mantener el equilibrio y sin ver muy bien donde
metes la zanca. A ver, estoy hablando de bajadas que ya sin coche requieren
prestar algo de de atencion . Un par de leñazos que me
di , uno de ellos bastante fuerte y que me dejo unos segundos out -
mas sonao que lo habitual - me hacen replantear de cara al futuro los
descensos en hielo llevando el coche. Mucha parte del camino se hace
con demasiada tension, pendiente primero de tus pies y luego del coche
- del puto coche diria mi mujer.. - , dos segundos de distraccion bastan
por echarlo valle abajo, o salirse del camino y garantizarle por lo
menos unas cuantas volteretas . Se supone que sales a divertirte no
a hacer el bobo en una bajada helada que ya de por si necesita de algun
cuidado.
|
 |