EMAXX EN LOS PIRINEOS

Paseo [Helicoidal Larra Belagua ]
Ruta nº 46
1-2008

a Pescamou-> Arlas-> Baticoche

y Karst Larra
Te gusta conducir?

(4x4)/10 --- Mini Off Road Pyrenees

translate <= English (machine translation engine)ta e
Belagua emaxx

 

._

 

Ficha técnica. Emaxx Setup.

Gasto de baterías: 6 Dobles packs de 4200 a 3000 mah para la subida y dos de 3000 para la bajada. La nieve hace bastante impredecible el consumo . Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, dos anillos gruesos de precarga en cada uno de los 8 amortiguadores , interesa llevar el coche bien alto en la nieve. Diferenciales bloqueados + MIP Cvd en un lado y en el otro un palier Integy. - RPM brazos - Robinson Racing piñones.

Cajas diferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore con un agujero en pistón. Posición amortiguadores 1A. Servo Hitec 645MG. 2 Rx packs Nimh 6V * 1400 mah independientes para servo y ventilador. Tx pack 8 * 2500 Sanyo Nimh. Brazos de dirección RPM con rodamientos más grandes y sellados. Bieletas dirección aluminio. 2 MIP CVD delante. Robinson Racing diferencial... Bajos tapados con placa de Pvc 3 mm, incluidos brazos de suspensión y frontal mucho más ancho que el estándar. Disipadores de calor en aluminio para los dos motores Titán 550, ventilador adicional para aletas motor y variador electrónico ( apagado). Relacion 10/72.

es

Neumáticos con cadenas artesanales y 10 tirafondos de 3X15 mm por rueda a modo de clavos insertados desde dentro del neumático hacia afuera. Mouse recortada.

Desde collado del Arlas hacia estacion esqui de Larra Belagua

Es la segunda vez que me acerco esta zona con el coche de radiocontrol en invierno. No sobra la nieve pero me apetece dar un paseo por la nueva estación de esquí de fondo de Larra Belagua, aun no inaugurada ese domingo y hacer una parte del camino hacia el collado de Anie. Por seguir con la mala costumbre de pensar que los crampones no iban a ser necesarios en la mayor parte de la ruta , salí sin ellos . Por el mismo motivo me encontré de nuevo mucho mas limitado que el coche en el hielo e incluso algún paso apurado al bajar el Arlas por la fuente para buscar un camino mejor

esqui Belagua

Larra Belagua 1680 m.

Llego poco después de las 8 de la mañana a la famosa helicoidal . Es una curva de 270º en fuerte subida cerca del collado de Ernaz o de la Piedra de San Martín. En este punto la carretera hace un interminable giro que en apenas doscientos metros vuelve a pasar por un puente sobre ella misma y continua ascendiendo .

En la parte interior que delimita la curva hay espacio para dejar algunos coches 1/1, pero cuidado, dentro de una hora estará repleto y habrá que andar bien lejos para buscar un arcén libre, Aquí hay nieve ya en el mismo parking y antes de sacar los trastos bajo a comprobar el tipo y estado de la misma. Algunos se están preparando o ya salen directamente del coche con las tablas hacia el Anie. En algunos lugares es hielo y en otros presenta una capa superficial helada que va a ir muy bien para andar con el coche, estamos a 1680 m de altura y salgo muy animado a pesar del frio.

Desde esta misma curva arranca una pista ( ahora pista de esquí de fondo) que debemos seguir durante un tiempo antes de tomar el camino al collado de Pescamou .

Preparo la ropa , baterías, regulo amortiguadores arriba y por fin tras media hora de preparativos conecto la emisora y subo la antena.

 

Emaxx Arlas
   

Desde la curva y no desde Ernaz.

La última vez que estuve por aquí con el coche, también en invierno y además la primera de las rutas que publiqué en esta serie, me encontré con un flanqueo diagonal en el pico de Arlas con nieve muy endurecida que era mejor pasarlo con crampones o raquetas . Vi que hay una forma de evitar este paso saliendo mas allá del pico Arlas, en el collado de Pescamou y accediendo a el por un pequeño valle que se puede seguir desde la curva helicoidal. En realidad subimos un poco mas de desnivel  que desde el collado de Erlaz, unos 80 metros, pero el paseo bien vale la pena.

Todavía no da el sol en este rincón de la estación de esquí de fondo de Larra Belagua , el frío es bastante intenso y la nieve está en condiciones inmejorables, ninguna huella delante del Emaxx va alternando ligeras marcas en V y cadenas sobre el terreno.

Seguimos durante un rato la pista de esquí de fondo en dirección al pico de Arlas procurando andar por un lateral , y si es posible fuera de pista para no dejar huellas y nos acercamos al fondo del valle en donde la pista de fondo principal  describe una amplia curva e inicia el regreso a la estación .

emaxx Belagua
 

 

 

Durante todo este rato no he visto aun a ningún esquiador , sólo un grupo de tres montañeros con tablas de travesía asciende por esa ladera frente a nosotros y hacia el collado que se ve a la derecha de la imagen.

Es uno de los lugares en que podemos abandonar la pista de esquí de fondo y empezar por un atajo hacia arriba. el collado de Ernaz o Piedra de San Martín quedaría a la izquierda del Arlas, el pico frente al Emaxx.

Y digo uno de los lugares porque al regresar lo haría por otra canal, un poco mas al fondo y con mas pendiente.

Bien la nieve, el Emaxx sin problema alguno y muy sobrado tanto de adherencia como de fuerza.

Luego ya lo comentaré con detalle pero tiene mucho mas agarre con el sistema de clavos/cadenas que lleva que cualquier bota de montaña sin crampones en este tipo de nieve. Nosotros vamos a resbalar muchísimo antes en una pendiente moderada que el coche, así que cuidadin si hay que ir a por el en un plano inclinado .


emaxx Pescamou
   

Subida . Primer intento

Poco antes de este lugar se agota la primera batería - suelo poner una mala para empezar - y paro para poner el segundo doble pack, también de 3000 Mah pero en mejor estado que el anterior.

Debería haber subido por esa pendiente al fondo a la derecha pero al haber también una pequeña diagonal que no me atrevía a pasar sin crampones me fui acercando mas a la pendiente por la izquierda de la imagen.

Primer y gran fallo de este día, pues me encontré al final con una diagonal aun peor y tuve que descender casi hasta este punto para probar ese collado al fondo a la derecha.

   

El mini glaciar

Ya hace algunos millones de años que no hay glaciar aquí pero a escala 1/10 es fácil imaginarse al Emaxx al borde de uno de ellos .

Este lugar me tuvo entretenido mas de media hora subiendo y bajando por el curso de agua helado. Saltando esas lenguas que se ven un poco mas atrás y aterrizando en el hielo directamente , también pasando una y otra vez por un puente de nieve que se habia formado encima del agua - en realidad un túnel que habia excavado el agua- y que sin sabe bien como aguantaba el peso no solo del Emaxx sino el mío perfectamente.

La luz pálida del sol y el reflejo azulado del cielo daban ese juego de colores tan curioso en el hielo y en la nieve cercana.

 

   

Seguimos el curso

El agua proviene de una fuente , o manantial que parece surgir de la nada en mitad de la ladera del pico Arlas, como brotando de entre las rocas.

Si hubiera seguido el camino desde el collado de Ernaz o Piedra san Martín habría pasado un poco por encima de ella.

Distraído totalmente de la ruta y siguiendo el cauce helado me encaminé directo hacia el paso diagonal que trataba de evitar desde el principio.

Sin darme cuenta me estaba metiendo en la boca del lobo . Andar sin crampones por esa ladera es estúpido y peligroso. De repente te encuentras en una situación comprometida en la que es difícil deshacer lo andado , y estas mas pendiente de un hilo que nunca.

Para el próximo domingo saldria con con crampones. ttambién me di cuenta que , como mas puedes mas te metes . Con pinchos entras también sin darte cuenta en pendientes muy duras sin seguro , ya que no puedes manejar el piolet llevando la emisora. Y luego hay que bajar, y no puedes tropezar ni engancharte ni siquiera dudar unas décimas cuando avanzas un pie.

 

 

sube o baja?

Parece que baja verdad?, pues no, está subiendo y mucho.

Estamos en plena ladera del pico Arlas, el que quería evitar dando un rodeo desde el principio.

En esta cuesta es imposible subir por nieve y ando buscando terreno mixto o piedra, la rodilla pegada al techo del Emaxx en una pendiente muy accidentada que supera constantemente los 30 º.

Quizás al ir mirando tan de cerca la zona me distrahje un poco de la ruta a seguir y me fuí desviando hacia la izquierda, todo lo contrario a lo que quería conseguir.

Veo que se va complicando la cosa pero como siempre me digo "ya falta menos" y esta zona va  muy bien, sigo subiendo.

 

 

Ya esta liada, por donde salgo?.

Ale, ya está liada. Acabo de llegar al camino que en diagonal atraviesa la ladera del Arlas subiendo por la directa desde la pendiente que se intuye a la derecha de esta foto.

Yo quería aparecer después de esta pala helada, al fondo, y me encuentro al pirncipio, todo lo subido no ha servido de nada. Detrás del Emaxx imposible retroceder y para adelante tampoco sin crampones, esta nieve que se ve está totalmente helada como la piedra , El Emaxx con clavos y cadenas agarra bien , podría seguir adelante por estas huellas pero y yo?.

Me planteo el avanzar por tramos. La caída a la derecha de esta pala no es demasiado peligrosa , no va a ninguna escupidera ni hay mucha roca abajo pero si es larga y puede hacer que cojas demasiada velocidad para intentar controlarla sin piolet.

Tampoco el regreso bajando por el lugar donde he subido tiene pinta de fácil, en realidad impresiona pero solo tengo dos opciones. Esperar aquí tirado un par de horas a que el sol funda la capa de hielo y deje nieve menos compacta o empezar a bajar con cuidado avanzando lateralmente y con el Emaxx asegurado.

 

 

.
   

 

Asi se ve la bajada por donde nunca debi subir.

Dejar el camino de la foto anterior y bajar esto sin crampones ? Bueno, sin comentarios. No lo entiendo, de verdad.

Ved un poco el Emaxx en que pendiente juega, las "ganas" que tiene de llegar a piedra e intentar frenar un poco. Mi única opción si resbalo es intentar clavar en esta isla de tierra y esperar que la cuerda de seguridad llegue a dejar el Emaxx apoyado en tierra y cruzado.

Luego ,después de estas bandas de roca y tierra la pendiente sigue siendo en todo caso demasiada para frenar una caída sin pincho , pero la salida es menos expuesta, como mucho te ves deslizando hacia el fondo del valle pero ya sin peligro evidente de colisión.

Vale, no vamos a resbalar, haremos escaloncillos en la nieve clavando la puntera de la bota.

No se cuanto rato estuve bajando la primera parte de esta cuesta, mucho.

 

   

Un poquillo mas abajo que la foto anterior el aire vuelve a entrar con fuerza en los pulmones , quito el seguro al Emaxx . La zona de piedra ya está pasada y aunque la pendiente aun es notable ya parece que está todo lo malo pasado.

Estaba de nuevo casi al inicio de la subida por la ladera, cuando decidí equivocadamente cortar y atajar la diagonal.

Aquí probé una forma muy curiosa de bajar el Emaxx que no suelo hacer demasiado a menudo en roca por el riesgo que tiene de vuelco.

se trata de poner al Emaxx a 90º atravesado a la máxima inclinación e ir haciendo el péndulo adelante y atrás en tramos de dos o tres metros. cuando el terreno es muy deslizante como aquí o la pendiente en tierra suelta es muy fuerte , en cada péndulo baja uno o dos palmos.

Es una forma bastante segura de bajar si crees que no hay suficiente inclinación para un vuelco lateral ya que si te lo montas bien se baja rápido y sin necesidad de ir frenando el coche, que por otra parte no siempre se consigue .

 

 

.-
   

Un pack completo jugando con el emaxx.

Coincidió al final de la bajada un gran llano con ligera pendiente terminal - se ve en la anterior foto al fondo- en la que tuve que cambiar baterías y entraron unas que sorprendentemente parecían sobrecargadas. Mucha fuerza y durante mucho rato, así que como estaba el suelo helado me quede como 20 minutos con el Emaxx en segunda velocidad dándole maquina e improvisando driftings descomunales, una gozada.

En esta foto se puede ver que el Emaxx no dejaba nada de huella y se clavaba literalmente a la capa de nieve helada con los tirafondos principalmente y algo, muy poco , con las cadenas.

Además antes de la salida afile con una amoladora las puntas de los tirafondos ya que de andar por piedra se quedan un poco romas.

Ni que deciros que no se os ocurra agarrar al Emaxx por un neumático, sin darte cuenta haces algo de presión y se te clavan los pinchos !!.

 

 

 

 

   

hielo, mas hielo..

 

Este es el lugar ideal para probar los clavos , nieve que ha fundido durante el día con el calor del sol y que por la noche ha vuelto a helar dejando una ligera capa de vidrio.

se ven fácilmente las huellas de los cantos de los esquís y con un poco de practica y experiencia se conoce por la textura y reflejo de la nieve donde hay una capa blanda y donde una helada.

Suele helarse en partes cercanas a rocas o de poca profundidad, también en ventisqueros y laderas expuestas al norte o noreste.

Aquí en estos lugares es mejor andar con mucho tiento e intentando clavar el talón o canto de la bota , normalmente el peso hace quebrar la capa , pero cuidado, a veces oculta hielo debajo y no cede

Para esta salida creo que ya habia colocado una especie de dragonera en la emisora , una cinta de caucho de unos 40 cm. en forma de lazo que me sujeta el mando a la muñeca en caso de caída y que tenga que soltarlo para apoyar la mano en el suelo. Sobre ladera de tierra o hierba no pasa nada pero sobre esta superficie tras una caída tonta puedes encontrar el mando 100 metros mas abajo estampado sobre una roca.

 

   

La subida , segundo intento .

Desde abajo el llano donde he gastado un doble pack entero miro y remior con ganas esta pendiente que me llevaria al puntoq ue queria alcanzra en el primer intento. Ese collado de Pescamou que se intuye en lo alto, un poco mas arriba que esos dos esquiadores.

Hace algun rato que da el sol y quizas no este el suelo tan duro como a primera hora de la mañana, no es que entre bien la huella pero al menos no es una piedra . No me preocupa el emaxx, sube sin problema y te deja atras .

Me preocupa el encontrarme mas arriba con algun paso o placa mas helada en la que no puedas clavar la puntera

Poco a poco y mirando frecuentemente abajo lo ya subido para evitar posibles caidas con trazados malos voy encaramandome por esta canal. De momento va bien, despacito y asegurando, avanzando por tramos.

Poco antes de llegar arriba, mas o menos por donde estan los esquiadores sufri un resbalon que me llevo unos 15 metros mas abajo, pero sin consecuencias, ya habia previsto que podia ocurrir y el trazado de la caida no era peligroso aunque si es verdad que la hice a velocidad creciente y terminó mucho mas rapida y bruscamente que lo que habia imaginado.


El emaxx se quedo arriba esperando.

 

 

   

La cima del Arlas.

Estamos en el collado del Arlas, esa montaña ahi al frente que estan subiendo cinco montañeros.

Descanso un rato para hidratarme y zamparme dos twix y algunos cereales golden graham . Hace fresquillo en el collaod a pesar del sol y hay que abrigarse.

Mientras descanso me quedo largo rato mirando esta subida y imaginando el itinerario para el coche, No es creais que es tan fuera la subida como aparenta , hay poco mas de 150 metros de desnivel y se sube a pata en veinte minutos o menos desde el collado, esta imagen esta con zoom 10X desde el collado.

Creo que me echó para atras por una parte el estar ya un poco cansado tras la doble subida y por otra ese tramo nevado cerca de la cima donde apenas hay piedra y que veo dificil de evitar con el emaxx.

Esa pendiente final con nieve no sube el emaxx. Pero es una subida de crawler total, para meterse en primavera o verano y estarse toda una mñana entrenando.

Tenia ganas de continuar un rato mas hacia el collado de Baticoche , Karst de Larra y sacar algunas bonitas fotos del Anie , el Soumcuy y el Countende .

   

Desde el collado

Mirando hacia el este.

Aprovecho uno de los pocos claros de hierba que quedan para cambiar la baterias. He utilizado cuatro dobles packs hasta ahora. Me quedan dos dobles packs en buenas condiciones y otro par que reservare para el regreso ya que rinden poco .

A la vuelta el 90% o mas es descenso y se baja casi sin apretar gatillo.

 

 

  F

Este es el pico de Arlas al completo visto desde el collado sur .

La verdad es que no parece para nada una foto tomada en Enero y mas bien corresponde a la nieve que puede haber en el mes de mayo, dos meses despues del final del invierno.

Se aprecua en su ladera gente subiendo y tambien el camino que a media pendiente se dirige hacia el collado de Ernaz o de la Piedra de San Martin.

EL valle por donde he podido subir el emaxx esta a la izquierda de esta imagen.

   
   

El Anie

al fondo 2507 m de altitud. Se que en esta ocasion no voy a poder subirlo con el coche, quizas nunca ,pero no por eso voy a dejar de intentarlo.

Es la tercera vez que me acerco a ese collado. la primera en enero 2006 con mucha mas nieve, otra en verano en la que olvide la mochila con baterias en una de las paradas y esta ultima.

 

   

Otra magnifica vista de la piramide del Anie , la aproximacion pasa por este laberinto de caliza frente al pico y acceso al collado de los Anies .

Estamos a 2100 metros de altura y a partir de aqui ya no habra ni un palmo de hierba sin cubrir, debemos cruzar esa pala de nieve al fondo y ascender un poco mas.

Un poco mas adelante hay que girar a la izquierda y subir una cuesta un poco empinada. Creo que el emaxx no va a poder llegar con las baterias que me quedan,

Inteto subir despacio, queirendo ahorrar lo maximo posible el consumo.

 

 

 

 

   

El camino no se ve, apanas hay huellas, las marcas de pintura blanca y roja de GR estan en las rocas y por lo menos en este trano estan cubiertas de nieve.

Hay que saber que con nieve helada las unicas huellas son las trazas de esquis de travesia y algunas marcas de raquetas o cuchillas. Basta una ventisca algo fuerte paa cubrir completamente todas las marcas y no ver siquiera tus propias huellas al regreso.

Esto me pasaria al descender el collado aunque no supone ningun problema La salida y objetivo son evidentes y visibles todo el rato al regresar.

Si nos fijamos un poco se ve un poco el camino ascendiendo en diagonal entre esas piedras, subimos bien pero cada vez tengo que ir hincando mas la bota para asegurar u minimo canteo. No es demasiado comodo andar asi mucho rato. Continuare hasta agotar este doble pack y ahu decidire si apuro un poco el 7º pack subiendo o ya regreso.

   

Muy tenues huellas de raquetas y crampones indican el camino.

No hay mas que mirar al frente y escoger el que mejor te parezza. Hay pequeños grupos un poco por todas parteas alrededor del camino principal todos mirando de reojo a los otros para ver si avanzan mas facil o dificil, si hay camino tambien un poco mas arriba o abajo.

Aqui en esta pala inclinada el emaxx empieza a deslizar bastante lateralmente si bajas la velocidad.

Puedes intentarlo yendo despacio , girando hacia montaña y derrapando un poco todo el rato o meter segunda acelerar para cojer velocidad ascendente y luego dejarte caer en arco hacia abajo.

Esom ultimo es lo que estoy haciendo en esta foto, a fondo y tirando todo lo que puede hacia la derecha. Lo malo es que si te quedas corto no siempre se queda en una posicion estable y puede empezar a deslizar latealmente hacia abajo tras la parada.

Evidentemente esta cacho se hace por partes, primewro el covhe que va sin problemas y cuadno ya lo tienes en un lugar mas alto y seguro vas tu,

No esta nada nada clara la progesrion por aqui solo con botas , parece que clavas solo unos milimetros de canto y la caida hacua valle , similar a la de antes no es peligrosa pero si larga y suficintemente pendiente para darte mas velocidad de la que te gustaria llevar en una caida.

En tres tacadas nos situamos en el collado al fondo y en la parte superior de la imagen.

 


Cerca del karst de Larra aparecen frecuentes hundimientos de terreno que a menudo son ocultados o tapados parcialmente por la nieve

Con buena visibilidad apenas representan un peligro , hay que andar un poco al tanto. Con niebla es otra historia y a veces cuesta distinguir un hoyo de un agujero profundo.

Justo al lado del emaxx un hueco de unos dos metros y medio de profundidad del cual seria laborioso y un poco dificil poder salir por tus propios medios ..

 

   

Solo para sacudirrse un poco la nieve acumulada en la llantas el emaxx se pasea cuando tiene ocasion por las rocas.

Es una sensacion rara pasar de nieve o hielo a roca , de conducir con mucha suavidad y derrapando casi continuamente se pasa a adherencia total y suspensiones trabajando nuevamente a tope

   

Dejamos el Anie para otra ocasion, aun subiremos un poco mas pero tomando direccion a una elevacion que queda tras nuestro y que ofrece buenas vistas.

Un poco mas arriba del collado de Baticotxe daremos la vuelta, la nieve apelmazada tiene cada veza partes mas grabdes heladas y empieza a exigir mucha atencion y andar muy despacio.

   

El regreso se hace algo mas pesado , a medida que vamos descendiendo y el sol aprieta la nieve empieza a reblandecerse con el calor del mediodia y en algunas pisadas la bota se hunde hasta el tobillo.

En este tipo de nieve el emaxx baja bien, subir sin embargo ya es mas dificil..

Esta es la pala de bajada desde el collado de Pescamou, abajo se ven los toboganes y tubos de la proxima foto.

en esta parte como no prsenta ningun riesgo dejo caer el emaxx hasta donde creo que alcanza la emisora y luego me dedico a bajar con atencion y algun cacho incluso de lado para apoyar mejor los cantos.

No pasare pro la hierba sino directo frebte al coche que fue donde me resbale quince metros subiendo, pero ahora esta mejor.

 

   

La bajada impresiona un poco desde arriba, pero siempre ves esto al final y sabes que ayudaria a parar una bajada rapida.

me entretengo un buen rato subiendo y bajando por estos montones de nieve.

   

Casi al final de la bajada opté por esta variante con mucha mas pendiente que el tramo de subida.

Hay que llegar hasta el valle inferior donde se ven una pista de esqui de fondo y cuatro o cinco esquiadores.

La bajada esta si es muy fuerte para el Emaxx, apenas se ve la bajada tras ese ese pequeño resalte .

No puedo frenar el Emaxx de frente sin deslizar de forma incontrolada pero la nieve en esta parte esta compactada y cuando empieza a coger velocidad da tiempo a girar y dejarlo en diagonal o cruzado.

Me lanzo para abajo y en la ulrima parte incluso meto segundo y acelero a tope, el emaxx arranca una pequeña colada de nieve que queda atras

 

   

Esto es ya muy cerca de la base de la estacion a unos diez minutos de la famosa curva helicoidal .

 

a

Regreso a pagina principal [ main page] Ruta nieve I -Pierre St Martin-Pico Arlas- Ruta nieve 2. Collado Foraton Ruta Nieve 3. Oroel.
Ruta 4. ... Aralar Ruta 5 Bianditz. Ruta 6 Zelatun Ruta 7 Ernio, ascension en piedra
Ruta 8 Aizkorri por San Adrian Ruta 9 - Txindoki, Ruta 10 Peñas Aia. pag actual. Ruta 11 zona 500. la lluvia
Ruta 12 .Petrechema Ruta 13 -Ibon Atxerito - ruta14 Bisaurin. rotura palier 1800m. Ruta 15 Lizarra Foraton Bisaurin
Ruta 16 , Karst de Larra - Anie ruta 17 Aizkorri 2ª Ruta18 Batisielles Ruta 19 Refugio Angel Orus 2148 m .)
Ruta 20 Valle de Remuñe. Ruta 21 Valle de Vallibierna. Ruta22 Lagos de Bachimaña. ruta23 Moncayo
Ruta 24 . Orhi , la caida ruta 24 El Toro/Alfajarin Ruta 26 El Ernio ruta 27, Aguas Limpias .
ruta 28 , Canal roya ruta 29 , Canal roya II ruta 30 ,Ordesa Soaso ruta 31 , TEST cadenas de nieve y clavos hielo
ruta 32 , Andorra - Invierno ruta 34 , Andorra - Estanys Tristaina ruta35, Andorra - Estanys Juclar ruta 36 , Andorra - Casamanya
ruta 37 , Urbia- Aketegi- Aizkorri ruta 38 , Ibones Anayet ruta 39 (1) , N121-A ruta 39 (2) , N121-A
ruta 39 (3) , N121-A ruta 40 , Bardenas Reales ruta 41 , El Rallon, Paso de los Ciervos ruta 42 Aritxulegui [ en preparacion ]
ruta 43 , El Txindoki, invernal ruta 44 , Anboto ruta 45 ,Guarrinza ruta 46 ,Arlas- Pescamou-Larra
ruta 47,Col des moines. Ibon de Escalar invernal.