Ficha técnica.
Emaxx Setup. 4x4, diferenciales bloqueados, Gasto de baterías: 6
Dobles packs de 4200 a 3000 mah.
Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble
espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 mortiguadores evitando
los anillos de precarga, Palieres MIP Cvd de cearo en un lado y
en el otro un palier Integy. - RPM brazos reforzados- Robinson Racing piñones.
Caja Diferenciales aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore
en posicion 1B, un paso de aceite. motores Titán
550, Relacion 10/72 . Neumaticos estandard con huella chevron.
a
Ruta 75 ( Navarra)
Unanu - San Donato
Llevo ya 75 excursiones con este coche eléctrico de radio control
, verdaderas miniaturas de rutas Todo terreno a escala 1/8, por
todo el Pirineo desde Benasque hasta La Rhune. Mucho
GR 10 y 11, muchas cimas , lagos y collados en los ultimos tres años,
como para haber recorrido con él mas de 800 Km.
En esta imagen podemos imaginar un coche a escala 1/1
sobre una pista de tierra.
Estamos al principio del camino que desde la población Navarra
de Unanu, nos lleva hasta la ermita de San Donato, situada en la cima
de una meseta calcárea muy prominente, en la comarca de La Barranca.
Desde la A10 entre las poblaciones de Huarte Araquil y Arbizu se ve como
la proa de un barco al sur de la autovía, a nuestra izquierda,
con un final muy abrupto y vertical.
San Donato es una ermita cerca del monte Beriain y
queda por ahí arriba entre la niebla. Es la segunda vez que vengo.
La primera hace 15 días explorando el terreno y con un tiempo
horrible.
Hoy no parece mucho mejor, estuve 20 minutos dentro del coche antes
de decidirme a subir con esta niebla y esperando que despejara. Finalmente
saqué el Emaxx y me puse en marcha, no muy convencido. |
 |
|
|
Como llegar
. Descripcion Itinerario .
Lo de como llegar a un sitio ya casi sobra con la creciente utilización
de los GPS, pero no está de más echarle un vistazo al mapa
y hacernos una idea a vista pájaro, no es lo mismo conocer que
te encuentras visitando la comarca de La Barranca que la latitud y longitud
exactas de un punto .
Desde la A-10 Pamplona Vitoria cogeremos la salida 17 (Arbizu), en el
primer cruce, a la izquierda por la carretera a Lizarraga y a los 3 o
4 Km. nuevo desvío a la izquierda indicando Unanu. Ojo porque
está en mitad una recta muy larga y es fácil pasarlo si
no vamos con cuidado.
Desde Unanu buscaremos una pista de tierra en la parte alta del pueblo
, todas la calles ascendentes terminan en ella , que nos lleva tras unos
3,5 Km. aproximadamente, hasta una fuente donde deberemos dejar
el coche. Antes de llegar tendremos que abrir y cerrar una valla en la
pista de tierra,
Cogeremos un camino con fuertes rampas hasta un bosque de hayas en la
primera parte del recorrido. Luego saldremos del bosque para atravesar
un prado inclinado con caminos en zig zag y después entraremos
en una parte rocosa y en un canchal donde el camino aparece y desaparece
muchas veces.
Finalmente tras un par de pequeños pasos con el coche
en mano, entraremos en una larga y estrecha meseta de hierba, con impresionantes
cortados a ambos lados , hacia la derecha nos llevara hasta la cima y
Ermita de San Donato. A pocos metros de la ermita encontraremos
un vértice geodésico y unas inmejorables vistas sobre el
valle y comarca de la Barranca que abarcara poblaciones como Huarte.
Etxarri aranaz, Arbizu, Lizarraga,
|
 |
|
|
Se
puede hacer con el coche?
I Tramo, Bosque de hayas,
Bien: se puede hacer y no.
A veces pienso que NO es adecuada para el
Emaxx, especialmente en algunos tramos de piedra sin camino pero hay
otros muchos trozos muy interesantes que inclinan la balanza a favor
del si. De todas formas no es una
ruta muy fácil para el Emaxx.
Será necesario coger el coche a mano una
docena de veces , pero siempre en tramos muy cortos, ninguno de más
de 10 pasos y muchos de un par o tres de zancadas solamente.
Estamos ya en el bosque de hayas que encontraremos
en la primera media hora larga de excursión, el camino es muy interesante, bien trazado,
despejado casi siempre de piedras. Excepto los primeros metros en los
que el caminote parece querer recuperar los metros que la pista
forestal ha desmontado, - inclusos estos si me apuráis - pueden
subirse en segunda velocidad si llevamos los dos diferenciales bloqueados,
algo que aunque en este modelo no es accionable. En el modelo Summit
del mismo fabricante, se puede hacer desde la emisora bloqueando alternativamente
el diferencial delantero , el trasero o los dos .
|
 |
|
|
II Tramo. Salida
del bosque, prado.
Aquí mismo se sale del bosque y entramos en unos prados que sin
duda nos acercarán a la pared, la pared de roca calcárea
que nos espera unos centenares de metros más adelante,
Ahora ya podemos engranar la primera velocidad y subir a buen ritmo
por un camino arcilloso con pendiente considerable, fatigosa en algún
momento y bastante larga.
En este lugar hay que evitar la trampa de la pedrera, que consiste en
hacernos creer que la mejor ruta es por el carrizal debido a su adherencia.
Lo mejor que podemos hacer es seguir el camino o variante que parezca
más ancho y seguido por los cientos de montañeros que ascienden
cada verano
Abajo se ve la población de Unanu, y una curva de la pista forestal
que nos ha evitado dos kilómetros de camino hasta la fuente.
Hasta este punto no creo que haya habido más de 5 pasos coche
en mano, todos muy cortos y que como ya es la segunda vez en quince días
que intento subir y se han repetido los puedo nombrar. Las Raíces,
la Entrada en bosque, el Aprieto, los Peldaños., el Marron..
|
 |
|
Los
prados y el mejor camino.
Llegamos de nuevo a la altitud en que la niebla se desliza, como sin
atreverse a bajar, sobre un manto ondulante de atmósfera limpia.
Aquí deberemos encontrar un fácil un camino que sesea
por una larga subida, cada vez más pendiente hasta que llega al
carrizal y se va desvaneciéndoos.
El suelo de este sendero es arcilla roja y marrón, pegadiza pero
no demasiado por ahora.
En la foto se ve muy bien el tipo de terreno que nos aguarda la próxima
media hora, algo menos si apretamos el paso, pero, que necesidad habría
de ello?
Es un tramo tranquilo pero exigente, requiere atención media
a alta conduciendo el coche , dificultad baja . Que se hace querer .
Incontables curvones de dirección a tope y de un lado a otro
van buscando la pared, más exactamente una zona de piedras sueltas
que nos acerca al pie.
|
 |
|
|
III
tramo. Carrizal
Aquí se acaba todo, de momento. Vamos a coger el coche en mano
y arrastrar como podamos sus casi seis kilos una decena de metros arriba,
la pendiente es muy fuerte pero sobre todo muy irregular, lo que llevaría
al Emaxx a un vuelco seguro. Hata este punto, y ya se puede apreciar al
fondo la pendiente la cosa va bien - mas o menos-.
Vamos a asegurar el coche a nuestro cinturón lumbar de mochila
y quizás ya no lo soltaremos hasta llegar a la meseta, mucho más
acogedora.
De momento piedra, el camino de repente se va , como en la foto, para
reaparecer unos metros más arriba, no siempre fáciles de
de encontrar si hay mucha niebla .
Hay varios cachos como este, no tantos como para hacerse muy pesado
este tercer tramo , pero que sin duda cortan la buena marcha y el progreso
del coche.
Alguien podría subir todo con el coche en el suelo, un crawler
sin duda , pero peleando roca a roca , saliente a saliente y con mucho
tiempo.
|
 |
|
|
el
coche 1/1 abajo, en la pista.
Abajo, unos 500 metros, ese hilillo beige es la pista de tierra , la
bifurcación en la que se dejan los coches 1/1 , al lado de una
fuente.
Aquí zigzags a lo bestia , ya en auténtica lucha sin cuartel
con la pared y el carrizal para ganar altura y sacarnos de este lío.
Este no es buen lugar para mirar a lo lejos y andar tranquilamente ,
exige mucha concentración, toda la que seas capaz de dar al coche,
a emisora y a tus propias pisadas.
Alguno de estos cambios de dirección no os recomiendo hacer
a la par que el coche, primero se sube el Emaxx, desde parado , se deja
apoyado en alguna piedra cinco metros más arriba , más
o menos estable y nos adelantamos hasta el para enviarle de nuevo unos
metros más alto.
Con un poco de práctica incluso puede llegar
a ser más rápida la progresión ya que te centras
cada vez en una cosa, el coche o tu camino y evitas riesgos innecesarios
|
 |
|
|
Saliendo del
carrizal, hacia la meseta
Ya en la parte más alta de esta ladera empieza una gran diagonal
hacia nuestra derecha que probablemente presenta el mayor numero de pasos
a mano, una o dos zancadas, de todo el recorrido.
A estas alturas de la ruta y con la niebla cubriendo todo aun no sabía
lo que quedaba "de pared" . Te gana un poco el desanimo al
ver dificultades cada vez mayores para el Emaxx y no ver el final cerca.
Pero ahí estamos, poco a poco rodeando un par de promontorios,
por un camino lento y con fortísima caída lateral. Con
nieve. Incluso con agua puede llegar a ser peligroso.
Bien, poco a poco en este tramo. Avanzando en primera velocidad y tentando
todas las piedras. El coche asegurado y cerca de la emisora. Vamos para
arriba!
|
|
|
|
Resalte
de roca.
Casi al final de la subida pasamos este pequeño resalte, desde
el hace quince días decidí abandonar la ruta y me prometí regresar
con mejor tiempo.
Eso significa que deberá haber una tercera ocasión porque
este domingo aun no se ha visto el sol, corre viento, bastante frío
y la niebla casi siempre está tapando todo.
De todas formas ya se presiente, no se como, que la subida se termina
y se va a entrar en otra zona, una meseta o alguna cima.
El cielo a pesar de estar cubierto , está más blanco,
con más luz , y casi me atrevo a soñar con que he visto
algún hueco más azulado, la esperanza que unos metros más
arriba sobrepasemos la capa de niebla.
Estamos ya a 1400 metros, llevamos subidos casi 700 si contamos desde
el pueblo de Unanu y seguimos en una neblina húmeda y fría.
|
 |
|
|
Tramo IV, la meseta
Por fin, tras una diagonal final algo más pendiente y con mucha
piedra llegamos a un grupo de tres hitos de piedra muy importantes ya
que señalan el acceso al camino que nos llevara de regreso a Unanu.
Hay que saber que estamos en una meseta de
cantos muy afilados y varios con engañosos caminos que nos llevarían a una caída
vertical.
Desde aquí. La primera vez que estoy
ni idea de por donde esta la cima , ni al ermita ni nada.
Pues nada, aquí me siento, solo con
el coche a esperar tres cosas. O veo la cima en un momento de descuido
de la niebla, oigo voces de gente que anda por arriba o espero que
suba alguien que conozca este tramo y le pregunto.
La niebla esta súper atenta. Ni un hueco deja por cubrir. No
se oye nada. No me queda otra que esperar. Me abrigo un poco y me siento
al lado de estas piedras, saco algo de comida de la mochila y de liquido,
+ guantes y gorro y me quedo un ratito escudriñando la niebla
mágica, los olores, los ruidos, la brisa.
AL cabo de un rato se oyen voces por el camino
que acabo de hacer , suben un par de montañeros, hablamos un
ratito y se van hacia la ermita.
|
 |
|
|
Hacia la cima
Eso de andar por aquí , con visibilidad de 50 metros , con no
más de 100 metros de anchura en la proa y con un camino bastante
desdibujado, no se. No me acaba de convencer.
Más que por no llega por regresar bien me fijo en todos los detalle,
pequeños hitos y formas en el suelo.
Quedaran 100 metros, quinientos de recorrido, estará mucho más
arriba, hacia la derecha o de frente?
Me da la impresión de estar describiendo una gran curva hacia
la izquierda, muy amplia , pero es difícil asegurar eso sin ningún
punto de referencia, salvo el sol tras la zona más brillante.
Paro, ningún sonido. Espero cinco minutillos más aquí en
medio a ver si despeja. Nada.
Solo de tarde en tarde y durante unos segundos se disipa la niebla en
hilillos y permite adivinar parte del camino. Tan mal no iba, pero ahora
un poco más seguro y decidido.
|
 |
|
|
La Ermita de San Donato.
Aparece de repente en la niebla, cuando tomé esta imagen ya hacia
unos minutos que la había visto en lo alto de una loma,
A ambos lados unas caídas verticales , predecibles pero no por
eso menos imponentes, nos hacen andar arrimaditos al centro.
Hasta ahora en la meseta había variantes del camino, sobre arcilla y
prado , más o menos cerca de los márgenes, pero aquí van
todos cogidos de la mano y pasan por el centro . Hay uno solo, el que
todos cogen.
Estamos a 1494 metros , en la cima más prominente de Navarra
.La cumbre más elevada, solo 100 metros más alta está a
30 Km. de distancia. Tendríamos que bajar casi 900 metros de altura
para tomar camino hacia el aizkorri, la cumbre más alta y más
cercana .
A poca distancia de la ermita hay un vértice geodésico
y un pequeño buzón-
La ermita tiene un pequeño refugio - comedor libre . Allí estuvimos
un buen rato mientras se secaba algo el sudor de la ropa ,reponiendo
fuerzas y esperando un momento de claridad.
|
 |
|
|
Tras descansar un poco y charlar con los montañeros
que me había encontrado en la entada la meseta me fui a investigar
el otro lado, una ruta que creo que parte desde arriba hacia la población
de Huarte, unos mil metros más abajo de este punto.
Estuve bajando un rato, en este primer lugar parece menos pendiente,
y más larga que la de Unanu. Debe ser una bonita travesía.
Por un momento se ve arriba la ermita. El vértice queda en un
pequeño promontorio la derecha pero ya queda tapado por la niebla.
A nuestra derecha hay un imponente barranco, aseguro al coche de nuevo,
no sea que se le vaya la olla a la emisora y le de un pronto acelerón
hacia donde no debe.
Vamos a hincar la bajada. Cambio a una batería menos potente,
y que casi no se va a necesitar. Se pasan las precargas de amortiguador
de detrás a delante, y se coloca el trimer del acelerador con
ligera tendencia a frenar más que a empujar.
La emisora,. Hace tiempo que la llevo asegurada con una brida de caucho
a la cazadora para evitar que pueda irse montaña abajo si hay
que soltarla precipitadamente debido a una caída o apoyo de manos.
|
 |
|
|
Bajando, la meseta de San Donato.
Durante escasos y cortos momentos la niebla levanta y permite ver al
regreso la meseta de acceso a San Donato, al fondo de la imagen.
Solo unos segundos después de la imagen la niebla volvió a
cubrir todo .
Alguien que venia subiendo me pregunto por
la situación de la
ermita, quede un rato en silencio hasta que se oyeron las voces y apuntando
hacia esa dirección le indique, hacia allí, a unos minutos.
Durante la bajada por la meseta hay que prestar
atención los
tres hitos de piedra, muy visibles incluso en caso de niebla, no hay
muchas puertas que den a ese camino.
|
 |
|
|
Ultimo hito. hacia abajo
Este es el tercer hito, al inicio del camino de descenso.
Un super hito al que despedi con uns modesta contribucion. Su encuentro
en dias de niebla es decisivo para encontrar el camino de regreso
a Unanu
Abajo en el valle las poblaciones de Dorrano y Unanu y al fondo , entre
ambas, Lizarraga .
Desde aquí se ve la curva de la pista forestal en donde habremos
dejado el coche 1/1 , vamos para allí.
|
 |
|
|
Ladera abajo, qué si no.
La bajada es evidente , hay que subir este primer saliente y luego desandar
el camino subido
Se aprecia muy bien en la ladera de la montaña, sobre suelo descompuesto
mitad hierba mitrad canchal una línea algo más oscura que
baja en diagonal y luego directamente hacia el tramo dos, los prados. |
 |
|
|
Subiremos pues un poco para pasar estos salientes,
yo elegí el camino de la derecha que va un poco más alto.
De todas formas pasar con el Emaxx por ahí, tela. Nada de avanzar
al paso. Primero el coche hasta tope de cinta y luego avanzas tu afirmando
cada paso.
Si no recuerdo mal es uno de los pocos cachos de la ruta en que la seguridad
de no poder detener una caída hacia valle debería preocuparnos
algo. |
 |
|
|
Pasado el resalte encontramos ya un camino , algo
estrecho pero de paso mucho más agradecido.
No es que dure mucho, a veces se corta, baja un par o tres de metros
en escalón lateral y reemprenda su dibujo por la ladera .
Lo mismo que a la subida. Aun muy lejos ,el pueblo donde vamos, Unanu. |
 |
|
|
el Zig y el Zag .
Estamos en el zig, al fondo el Zag que nos lleva ya pendiente directa
y poniendo un poco descuidado hacia abajo.
El Emaxx frenara todo lo que pueda, que con la relación piñón
corona que llevo ( 10/72) es mucho, pero aun así no será suficiente
ni en primera.
Hay algún trozo de descuelgue directo, en plan winch manual.
Imprescindible llevar un guante en la mano derecha para detener o dejar
deslizar la cinta extensible, es sintética y deja feas rayas de
quemadura en los dedos si intentamos frenarla tras un tirón,
Visto desde que impresiona un poco, pero es más lo que parece
que lo que es, una vez metido dentro ni te das cuenta.
O prefieres no
darte cuenta centrando la vista alrededor del coche.
|
 |
|
|
Todavia sube gente
Unas buenas horas después de empezar la ruta y ya en pleno regreso
me encuentro montañeros subiendo, en el ultimo tramo antes de
los prados, que se ven ya abajo, y por fin sin niebla.
La bajada por esta parte es cómoda y sin peligro alguno si no
se sale el Emaxx del camino en algún descuido. Pronto podremos
poner la segunda y arrearle para abajo.. Basta salir de esta pedrera
en dos o tres curvas más.
|
 |
|
|
Entrada al bosque.
En este punto termina el prado. Como terminaba
el bosque a la subida para enlazarlo a través de estas piedras.
Ya nos relajamos y andaremos tranquilamente
en un refrescante paseo de media hora , las rodillas se han llevado
un buen meneo en la bajada por el canchal a fuerza de intentar seguir
al Emaxx, bastante más
rápido que nosotros .
Desde la posición se ve la meseta al fondo y la pared vertical
donde la hay hasta el mismo borde de la mesa que asiente los prados ,
por fin sin niebla, y al fondo a la derecha del cordal en un pequeño
promontorio, la ermita de San Donato.
El camino que nos lleva a la meseta no es
fácil de ver pero está ahí,
siguiendo una línea verde en la parte superior, bajo la primera
elevación por la izquierda.
|
 |
|
|
Desde abajo
Se ve así la peña de san Donato o de Beriain, con la ermita
en el extremo del coscorrón más alto , de allí bajamos.
Estaría bien encontrar arriba esta
visibilidad , nada de niebla, un sol radiante y un viento fresquito
. Poder quedarse un buen rato.
Otra vez?, claro sin duda.
Existe la posibilidad de recorrer la meseta,
muy larga hacia el otro extremo, pero ya con alguna batería más.
Con los cinco y medio dobles packs que use
en esta ruta solo me restaba un doble pack de reserva, el más
malo, para la bajada .
|
 |
|
|