EMAXX EN LOS PIRINEOS

San Donado desde Unanu II
Ruta nº 90

Feb-2010

Averia rodamiento diferencial

translate<= English (machine translation )

(4x4)/10 Off Road Pyrenees

Primera prueba. Emaxx con doble motor Integy 45T, a 9,9 V con baterias LiPoFe 3S 4500 mah.

Ficha técnica. Emaxx Setup. 4x4, diferenciales bloqueados, 2 motores Integy 45T . Gasto de baterías:2 packs LiFePo de 4500 mah 9,9V y dos NiMh de 3000 hde 7,2 V. Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble espiral con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 amortiguadores evitando los anillos de precarga, Palieres MIP Cvd de acero en un lado y en el otro un palier Integy. - RPM brazos reforzados- Robinson Racing piñones. Caja Diferenciales aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore en posición 1B, un paso de aceite. motores Titán 550, Relación 12/72 . Neumaticos Chevron originales modificados Clavos y cadenas. Doble ventilador para Esc y Titan ( desconectados). 1 cm de precarga en amortiguadores para elevar al maximo los bajos sobre la nieve

 

a

Ruta 90. San Donato

Primera prueba doble motor Integy 45T.

Cambio de motores. O lo que es casi lo mismo ,de coche.

Hace tiempo que quería conseguir mayor autonomía , las rutas cada vez más largas y el rápido deterioro de las baterías Nimh me hicieron pensar en algún cambio.

Por una parte, no hace falta tanto motor como los dos Titán a 14,4 V que lleva de fábrica para hacer senderismo y media montaña. Puede hacerse pero a base de consumir mucho, dos titan en este terreno son demasiado potentes. Podemos subir con un Hummer o con un Samurai, pero no vamos a consumir lo mismo, inluso si vamos al misma velocidad,

Los Integy 45T son motores con menos potencia, menos consumo y que funcionando a menos RPM dan un par mayor que los originales.

Estos motores necesitan entre 6 yu 12 V para funcionar, de forma que con 8 celdas NiMh en serie, 3 Lipofe o Lipo debería ser adecuado.

Andaré hoy por estos montes contando con la compañía de mi mujer , mis dos hijos , y también nuestra perra Lyra.

Vamos a encontrar MUCHO barro en la primera parte del recorrido y sin ninguna duda el Emaxx va a ir por delante y mucho mejor que nosotros

 

 

 
-

Comportamiento Integy 45T

 

Incluso a 9,9 V son motores sin nervio, se acabaron las derrapadas y acelerones que soltaban los motores originales al menor toque de gatillo.

Esto es un tractor, con un enorme motor diesel a muy bajas revoluciones y funcionando con una suavidad que solo un motor eléctrico con escobillas puede dar.

Así que si alguien quiere montarlos primera tiene que mentalizarse un poco del cambio de coche, esto no sirve para saltar, ni para acelerar, solo para subir en cualquier velocidad por cualquier camino.

Con la relación de transmisión 12/72 y 9,9 V queda la primera velocidad a tope un poco por debajo del paso normal de 5 Km./h lo cual esta muy bien para senderos complicados o con mucha piedra. En llano , incluso en senderos con fuerte subida pero sin muchos obstáculos podemos andar en 2ª velocidad entre 1 y 10 Km. por hora, prácticamente con una curva de par constante .

Hay que aprender una cosa con estos motores y el emaxx, no hay que acelerar ni coger inercia para pasar , no importa cuan pillado este un neumático en unas rocas, o parte el palier o pasa.

Estamos en el primer kilómetro de la ruta, una fuerte subida por el bosque.
   

Mas barro

Si he encontrado un lugar donde el barro fueses más deslizante y pegajoso que en el resto es este, fijaros como va la llanta trasera izquierda.

Estos neumáticos en V son excepcionales en este terreno, nada puede superar este sencillo dibujo. Ha subido el coche por tramos con dos cm de barro que se nos pegaban a las botas y nos impedía caminar . Mucho mejor el coche que nuestros pies en este terreno.

El camino además de barro contaba con cacas de caballo sobre las cuales habían dejado también su recuerdo las vacas y finalmente habían pisado con sus pezuñas dejando un camuflaje sobre el sendero difícil de distinguir.

Probamos también por primera vez en el monte unas baterías con la tecnología Lipofe, la cuarta generación de baterías que he conocido desde que estoy en este hobby. NiCd, NiMh, Lipo y finalmente estas.

Su principal característica es que pueden aguantar hasta 1000 ciclos de carga y descarga, que puede ser cargadas a 5C , lo que equivale a meterles 20 A en carga o pasar de 0 a tope de carga en 15 minutos. Algo que de todas formas no voy a probar,

 

   

En el bosque

Parece que el camino mejora por momentos y nos deja un tramo para quitarnos las placas de barro de las botas ,pues casi 2 cm también bajo el empeine.

Encontramos pronto las primeras placas de nieve, algo con lo que no contaba después de una semana de pocos fríos.

Estos motores Integy son tan silenciosos, en parte por girar a tan pocas RPM, que en este lugar y en segunda velocidad solo se oye un poco el ruido de engranaje sobre la corona d4e embrague y el ruido de las hojas, es inaudible para alguien que venga caminando de frente a una distancia de 10 metros o para alguien a 5 metros si esta parado y en silencio.

Es algo que valoro mucho en estos lugares.

 

final del bosque

Voy aun con la primera batería de 4500 en el coche y quizás llevemos una hora andando entre paradas, patinazos y fotos.

En estos tramos hay que andar muy concentrado y ni siquiera me doy cuenta de cuando me sacan esta foto .

Hay mucha caída abajo hacia el valle , y estos próximos metros van a requerir algo más que habilidad para pasarlos.

La docilidad y suavidad de estos 45T es increíble, da igual andar en 1ª o en 2ª. Salvo por el detalle -grave- de que no retienen al frenar con la emisora me están pareciendo ideales para estos recorridos.

Quizás con un variador electrónico con freno programable podría mejorarse

 

 

   

La ladera

 

Por fin dejamos el bosque atrás, mis hijos ya se han adelantado y me esperan pacientemente unos metros adelante en la ladera.

Hay que subirla.

Se sigue una diagonal que termina al lado de la cresta, en donde aparece un poco de niebla. Es dura. Y no siempre hay camino.

La parte sin sendero esta llena de pequeños peldaños naturales en la ladera, unos pueden subirse con el coche y otros no. a menudo hay que coger el coche con la mano y lanzarlo un par de palmos más arriba hasta encontrar parte más lisa.

La parte con sendero esta compuesta por pequeñas piedras u tierra perdida como la que vemos en esta imagen, con una adherencia al límite pero suficiente para subir suavemente.

Esta pendiente es larga y en algún cacho muy fuerte, pero impresiona más a la bajada.

 

 

La Ladera II

Solo un poco más arriba , un grupo de montañeros desperdigados por la ladera nos muestra el camino, la verdad es que desde aquí se ve muy larga, pero paso a paso iremos subiendo y casi sin darnos cuenta estaremos en ele último tercio,

Aseguro el emaxx con la cinta extensible atada a mi cinturón porque un pequeño levantamiento del tren delantero o un vuelque lateral seguido de caída es totalmente imparable .

La nieve esta no vale para subir, esta fundente y no agarra nada de nada.

Mucho mejor evitar estas pequeñas placas de nieve ay andar directos por la variante de piedras un poco a la derecha, es más abrupta y tiene más pendiente pero mejor que andar patinando en el cada placa.

   

 

El click crack.

Después de más de dos años sin ninguna avería seria en la transmisión , tenia que romperse hoy una parte mecánica esencial en este terreno, la que asegura tracción al eje trasero.

Me quedo sin tracción atrás en pocos cientos de metros, y a menos de 20 minutos de la cima, la mayoría por terreno llano.

Nos pilla la niebla, no quería dejar a la familia sin llegar arriba y empiezo a jugar con la tracción delantera, incluso intentando subir marcha atrás ya que mucho peso del coche carga sobre ese eje en las subidas.

La avería ya sabia que estaba en el diferencial trasero pero no en que parte. Llevo recambio de todo el grupo, pero ponerse a cambiar todo esto aquí iba a resultar más que difícil. Si ya en casa con toda la herramienta luz y tabla se tarda una hora, en estas condiciones el éxito ni siquiera esta garantizado.

Se que llevo unos tornillos Allen agarrotados por oxido, después de un paseo por el mar- en las cazoletas de salida de diferencial que pueden dar problemas.

.

   

Lo intentamos.

Aquí ya voy subiendo solo con el tren delantero, bastante bien mientras mantenga una velocidad por encima de lo normal .

De vez en cuando algo parece agarrar dentro del diferencial trasero y anda unos metros con tracción pero enseguida vuelve a perderse.

Al principio estaba pensado  que el piñón cónico que agarra la corona de transmisión a ejes se había roto, o gastado mucho y hacia que patinara.

 

La causa de la averia

Una semana después, desmontando el diferencial en casa, descubrí que uno de los dos rodamientos que sujeten el piñón de ataque se había despistado, roto.

De las bolas ni rastro ,habían entrado en contacto con los dientes de la corona y despedazaron el piñón. Y eso que es una corona / piñón reforzado del fabricante de engranajes para Rc Robinson Racing Products que han dado un magnifico resultado desde que se instalaron, hace un par de años y único cuantos cientos de Kilómetros

 

 

 

   

Regresamos

Muy a mi pesar y con envidiable resignación y por parte de mi familia dimos por finalizada la excursion, nos quedamos sin cima y si comida en el refugio.

Aquí mismo danos media vuelta y emprendemos un delicado descenso hasta esa población abajo en el valle, Unanu.

La bajada impresiona un poco pero es menos de lo que parece, quizás porque es ya la tercera vez que la bajo , dos sin conseguir cima y otra después de llegar a lo más alto.

Como podéis ver por la distancia este monte Beriain con una prominencia de 900 metros es el más prominente de la comunidad foral de Navarra. Tiene una altura de 1412 metros y muy cerca de su cima se encuentra la ermita más alta de Navarra y un pequeño refugio libre .

 

Andaremos, yo cabizbajo y algo desolado, por esta pendiente hasta un lugar un poco resguardado para comer. De repente todo el viento y frío que parecía no importarme se multiplica, se hace presente y me echa a patadas del lugar.

   

Sin problemas la bajada

Un poco después cruzaríamos ese grupo de montañeros .

Despacito . Sin tracción atrás , aunque no es muy importante a la bajada da una sensación de eje libre que no da ninguna seguridad.

 

 

   

 

En la ladera, de regreso.

Poco a poco, poniendo atención a no resbalar y al coche vamos perdiendo altura.

Viene ahora una parte poco grata, con mucha escalerilla de piedra en la que no me voy a complicar.

 

 

   

Restos de nieve

Aun encontraremos pequeños neveros, en las últimas al lado del camino .

el diferencial trasero ha dejado de hacer click crack, ahora se que era cada vez que se comía una bola del rodamiento, y va totalmente libre, los semiejes giran a la par así que descarte en ese momento un rotura del spool , o pieza que bloquea el diferencial y une de forma solidaria los palieres.

 

 

   

La escalera.

Desde esta foto se ve perfectamente el peor tramo de la ruta. Una parte, puesto que es más largo que lo que vemos.

En este punto , a la subida, hay que calzarse el coche a cuestas y subirlo a empujones casi. Hay altura as que suficiente para volcar hacia atrás y el grip no es tan bueno como para probar una subida crawler.

La primera es mi hija, un poco más arriba mi mujer y mucho más alto la gente que empieza a regresar de la meseta en la parte alta, De allí venimos puesto que hemos llegado más alto y lejos que lo que se ve en esta foto,

 

   

Antes de comer

Ultima imagen de esta ruta, dejando la ladera para buscar en el bosque un lugar más protegido del viento.

La verdad es que a -2 ºC que debía haber en esta parte no es que fuera un abrigo muy confortable, el sudor se me helaba en la espalda y esta vez, si me importaba.

Comeríamos todas las provisiones un poco más adelante , cerca de un monumento que hay e el bosque, una especie de menhir pequeño.

 

 

New main page - all in one-: http://www.euskalnet.net/treewebs/trucktrial

anew

Regreso a pagina principal [ main page] Ruta nieve I -Pierre St Martin-Pico Arlas- Ruta nieve 2. Collado Foraton Ruta Nieve 3. Oroel.
Ruta 4. ... Aralar Ruta 5 Bianditz. Ruta 6 Zelatun Ruta 7 Ernio, ascension en piedra
Ruta 8 Aizkorri por San Adrian Ruta 9 - Txindok, Ruta 10 Peñas Aia. pag actual. Ruta 11 zona 500. la lluvia
Ruta 12 .Petrechema Ruta 13 -Ibon Atxerito - ruta14 Bisaurin. rotura palier 1800m. Ruta 15 Lizarra Foraton Bisaurin
Ruta 16 , Karst de Larra - Anie Ruta 17 Aizkorri 2ª Ruta18 Batisielles Ruta 19 Refugio Angel Orus 2148 m .)
Ruta 20 Valle de Remuñe. Ruta 21 Valle de Vallibierna. Ruta22 Lagos de Bachimaña. ruta23 Moncayo
Ruta 24 . Orhi , la caida Ruta 24 El Toro/Alfajarin Ruta 26 El Ernio ruta 27, Aguas Limpias .
Ruta 28 , Canal roya Ruta 29 , Canal roya II ruta 30 ,Ordesa Soaso ruta 31 , TEST cadenas de nieve y clavos hielo
Ruta 32 , Andorra - Invierno Ruta 34 , Andorra - Estanys Tristaina ruta35, Andorra - Estanys Juclar ruta 36 , Andorra - Casamanya
Ruta 37 , Urbia- Aketegi- Aizkorri Ruta 38 , Ibones Anayet ruta 39 (1) , N121-A ruta 39 (2) , N121-A
ruta 39 (3) , N121-A Ruta 40 , Bardenas Reales ruta 41 , El Rallon, Paso de los Ciervos ruta 42 Aritxulegui [ en preparacion ]
Ruta 43 , El Txindoki, invernal Ruta 44 , Anboto ruta 45 ,Guarrinza ruta 46 ,Arlas- Pescamou-Larra
Ruta 47,Col des Moines. Ibon de Escalar invernal. Ruta 48. Minas de Arditurri ruta 49. Nacedero Urederra (Baquedano) ruta 50. Nacedero Urederra (Km 19)
ruta 51. Aia Oialekky bianditz ( ultimas Nieves ) Ruta 52. Aia Elurretxe Aritxulegi Ruta 53. Orhi, el primer 2000 Pirineos W Ruta 54. Nuria. Camino de Queralbs a Nuria
Ruta 55. Zona volcanica La Garrotxa Ruta 56. Peyreget por Pombie y Portalet Ruta 57. Tercera peña de aia Ruta 58. Txindoki , bajo la lluvia
Ruta 59. IIIº Aizkorri por San Adrian Ruta 60 La Brecha de Roland por Sarradets (I) Ruta 60 La Brecha de Roland por Sarradets (II) Ruta 61 Aia. Segunda Peña de Aia
Ruta 62 Chinebral de Gamueta (invierno) Ruta 63 I parte Aguas Tuertas ( invierno Ruta 63 II parte Aguas Tuertas(Nieve) Ruta 64 Cabaña de Linza Nieve
Ruta 65 Pantano de Yesa Ruta 66 Araralar III Nieve Ruta 67 Portillo de Eraiz (Intento Lakora) Ruta 68 Alrededor del Pico Arlas,
Ruta 69, Ernio5 Ruta 70. Cortaplana invernal. Ruta 71. Aya Invernal 1ª Peña Ruta 72. Aya 3ª Peña , otro intento
Ruta 73. Txindoki entre la niebla y el barro Ruta 74.Beriain , inspeccion terreno. Ruta 75. Beriain - San Donato Ok Ruta 76. Flysch de Zumaia
Ruta 77. Holçarte Olhadubi Ruta 78. Linza-collado linza Ruta 79. Ezkaurre Ruta 80. Lakora
Ruta 81. 4º intento 3ª peña de Aia con coche Ruta 82. Kartxela desde Belagua Ruta 83. Tatxeras collado sup. Petraficha. Ruta 84 Artizuktza, Eskas , Cromlechs y Bianditz
Ruta 85 Portalet , hasta los OO de nieve polvo Ruta 86 Aizkorri IV Otoño Ruta 87 Portalet II . Invernal Ruta 88 Arditurri II
Ruta 89 Biandiz desde Aritxulegi. Invernal Ruta 90 San donato . Averia diferencial