Ficha técnica. Emaxx Setup.
Relación 9/72. 3 dobles packs de 3000Mah y uno doble de 3800Mah estaban
previstos para esta subida. Muelles de espiral roja Integy Tmaxx duros, 1 anillo
espaciador grueso de precarga en dos de los amortiguadores delanteros
y 2 en cada uno de los de atrás. Diferenciales bloqueados + MIP Cvd
en un lado y en el otro un palier Integy . - RPM brazos - Robinson Racing piñones.
Neumáticos originales Traxxas preparados. Cajas diferencial aluminio
Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore con un agujero en pistón.
Posición amortiguadores 1B. Servo Hitec 645MG. 2 Rx packs Nimh 6V *
1400 mah independientes para servo y ventilador. Tx pack 8 * 2500 Sanyo nuevas
Nimh. Brazos dirección RPM con rodamientos más grandes y sellados.
Bieletas dirección aluminio. 2 MIP CVD delante. Robinson Racing diferencial...
Bajos tapados con placa de Pvc 3 mm, incluidos brazos de suspensión
y frontal mucho más ancho que el estándar.
Dos días antes de salir de vacaciones a última hora de la tarde
se estropea el equipo de radio. Después de varias pruebas con otra emisora
y cambios de cristal, se ve que la avería esta en el receptor TQ3 original.
Al DIA siguiente encuentro en una jugueteria local ( Garbi de Irun) un receptor
de 2 canales 27 AM que de momento y dejando el servo de cambio de velocidad
fijado en 1ª me permite salir del paso...
A la media hora de recorrido, unas
fuertes interferencias hacen que el coche acelerando a tope y girando a la
izquierda esté a punto de acabar en el
fondo del valle, entraba con tal fuerza que dejándolo en el suelo hacía
un vuelco hacia atrás. Después de esperar algunos minutos decidí no
arriesgar y regresar caminando con el coche en mano, Así las fotos al
final de esta pagina pertenecen a un tramo recorrido a pie, sin el Emaxx. A
lo largo de tres días y siempre entre alturas comprendidas entre 2100
y 2300 m aparecían estas interferencias que hacían imposible
accionar la emisora durante unos 5 o 10 minutos, luego se iban espaciando en
el tiempo y finalmente desaparecían.
Salida parking estación
esquí Ordino/Arcalis
En la entrada al último parking de la estación podemos
dejar el coche y empezar la ruta con el Emaxx, en verano es un itinerario
bastante concurrido por su facilidad y el poco desnivel hasta el primer
lago (<Estany Primer> en el mapa). El recorrido a seguir esta indicado
en la imagen con trazo rojo.
Del <Estany Primer> al <Estany del Mig> hay dos caminos,
uno bordeando el río y otro un poco mas alto, arriba a la derecha
según el sentido de la marcha, es mas bonito el de abajo aunque
tiene algo mas de piedra.
Finalmente del <Estany del Mig> al lago más alto, tercer
lago, o <Estany de Mès Amunt> se asciende un camino algo
más
pendiente que bordea unos saltos de agua procedentes del lago superior.
Descenderemos un bonito tramo para atravesar el arroyo al fondo del
valle, hay un pequeño puente de madera. El terreno es calizo,
algo de tierra roja debido a la erosión y prado alpino, no presenta
ninguna dificultad para el Emaxx. Casi el 100% se puede hacer con el
coche en el suelo, cogiéndolo solo en un par o tres de ocasiones
para sortear escalones.
|
|
|
|
Collado del <Estany Primer>
Desde la parte baja del valle , una vez cruzado el puente de madera
se ve perfectamente el sendero que nos lleva al collado que parece contener
el primer lago. Sólo a mitad de subida encontraremos una zona
rocosa y algo descompuesta que nos hará tener que concentrarnos
un poco mas en la conduccion, incluso detenernos unos segundos para encontrar
la mejor trazada.
En esta foto se identifica claramente esta zona en la parte central
izquierda , con un color beige y desprovisto de prado.
|
 |
|
|
Cruce del río . Neumáticos dibujo V´s
Antes de atacar la primera subida interesante cruzaremos este puente
que nos lleva a la vertiente Norte de la ladera que asciende hacia los
lagos. No es momento para un despiste de la emisora ni de interferencias.
Después de varias pruebas de neumáticos, Proline modelos
Moabs series 40 (enormes 170 mm de diámetro) y Masher 2000 decido
regresar a los neumáticos originales aunque ligeramente modificados.
Llevan en cada nervio un trozo de perfil de caucho más blando
con sección en forma de L y pegados con adhesivo del tipo cianocrilato.
Las espumas interiores han sido también recortadas ya que las
cubiertas originales son más rígidas y tienen más
balón fuera de llanta que las Moabs y Masher. La suspensión
delantera va visiblemente más baja y blanda que la trasera para
afrontar mejor las subidas pequeños escalones.
La decisión es puramente práctica y basada en la experiencia
despúes de 350 Km recorridos por todo tipo de terreno de montaña
en dos años, los neumáticos originales son muy resistentes
, con muy buena protección lateral de la llanta, agarre inmejorable
en barro, nieve y tierra suelta, muy resistentes a cortes y desgarros
por rocas y bastante aceptables en piedra lisa y musgo. Algo menos eficientes
en piedra mojada. Por otra parte tengo un juego igual para nieve con
clavos y cadenas que permiten aprovechar las llantas.
|
 |
|
|
Subida en 2º velocidad
El primer tramo de subida antes de girar en un
zigzag a nuestra derecha tiene poca pendiente, podría hacerse en segunda. Algún
pequeño resalte rocoso y hierba algo crecida y muy resbaladiza
hacen que siga la trazada normal del sendero de montaña andando.
Como comentaba en la primera parte de esta página he tenido que
apañarme con un receptor provisional de dos canales y bloquear
la caja de cambios a primera velocidad. No termina de funcionar bien
esta combinación de emisora 3 canales TQ3 y receptor 27 AM de
dos canales. El arranque es poco progresivo, pasa de 0 a 1/4 de fuerza
nada mas tocar el gatillo y además si me acerco mucho al coche
deja de responder o se invierte el giro de ruedas. Ya he ajustado el
trimer del canal del variador en varias ocasiones pero parece que va
a su aire
|
|
. |
. |
Pequeños escalones , diferenciales bloqueados
Con mi Emaxx recién modificado para que tenga los dos diferenciales
bloqueados y ejes metálicos, absolutamente ninguna subida por
piedras detiene el progreso. Lo único que hay que hacer es vigilar
la inclinación para que no vuelque hacia atrás, bajar la
velocidad al entrar en contacto con las piedras más altas y un
pequeño aceleron cuando ya está una rueda encima.
Habiendo hecho hasta hoy mis anteriores rutas
con sólo el diferencial
delantero bloqueado, noto mucha mejora en la facilidad para subir por
terreno con buena adherencia (sobre nieve aun no lo he probado) Si a
esto le sumamos una relación piñón corona ultracorta
de 9/72 en vez de la original 18/66 tenemos un escalador con suspensión
independiente al que regulando bien la dureza de las espiras de los amortiguadores
y con aceites de silicona 40 se maneja muy eficientemente
|
 |
. |
.- |
Placas de roca.
Antes de llegar a la parte más erosionada
de la subida al primer lago ,se atraviesan una serie de losas de roca
con muy buen agarre
El sendero pasa entre ellas pero no puedo resistirme a hacer pasar el
Emaxx varias veces por encima.
Durante toda la subida llevo conectados dobles
ventiladores de forma permanente a una batería de 1400Mah y
6V. Uno de los ventiladores es un original de Novak para el variador
EVX que lleva el Emaxx , el otro es un apaño mío utilizando
un ventilador de CPU atornillado a la tapa de plástico del embrague
y apoyada sobre 4 disipadores radiales de aluminio colocados encima
de los motores Titán.
El ventilador del variador es muy efectivo y
mantiene las aletas de refrigeración por debajo de 45ºC , pienso que el de los motores
lo es algo menos, a pesar de estar montados sobre una ligera capa de
pasta térmica noto que los motores se calientan mucho, quizás
sin estos disipadores estarían ardiendo, no lo sé.
A pesar de estar a mas de 2000 m de altitud, el sol calienta y casi
no hace viento.
|
|
tr>
|
|
Tierra y piedra suelta.
Durante algunos metros el camino gana altura
y facilita la tarea con amplios zigzag . Alguno de ellos es bastante
cerrado y obliga al coche a hacer una maniobra o dos hacia atras, El
llevar los dos diferenciales bloqueados hace que necesite más
espacio ya que el girar las ruedas de cada eje a la misma velocidad
no ayudan a negociar los giros, sino mas bien a seguir recto.
Esta foto representa uno de mis terrenos preferidos
para mantener un buen ritmo en senderos de montaña , permite subir pendientes
muy pronunciadas, no exige demasiada atencion y tampoco supone riesgo
a la bajada . Lo normal es que a estas alturas se alternen rocas, escalones
y tierra suelta, terninando los bosques de pino negro a 2200 y
la vegetacion a 2500 m.
|
 |
|
|
Subes o que ?
Mi hijo , mi compañera y la perra Lyra por delante ayudan algo
a ver por donde va el sendero ya que la hierba esta crecida y seca, muy
resbaladiza, en ocasiones me indica por donde creen que debo llevar el
coche. Es difícil avanzar fuera del camino incluso con tracción
4x4 .También lo es para mi sufrida familia tener que esperar de
vez en cuando para cambiar baterías, hacer fotos, buscar trazados...
Estamos a unos 2300 m de altura y tanto el servo de dirección
como el variador han empezado a hacer cosas raras. Pérdidas de
señal, golpes de acelerador y giros bruscos, pero de apenas medio
segundo de duración, tras lo cual se retomaba el control fácilmente.
La pendiente es más fuerte y delicada de paso en este tramo.
Hasta llegar al contrafuerte que parece mantener el primer lago en su
sitio hay que conducir con la mirada puesta en el coche, la adherencia
es también algo precaria y hay que bajar velocidad, más
que nada por que si le doy al gatillo no llego a alcanzar el coche. Incluso
con una relacion 9/72 aún va demasiado rápido en fuertes
pendientes para mantenerse caminando tranquilamente a su lado..
.
|
|
|
|
Fuertes Interferencias
27 Mhz <AM> , continuos BackFlips .
Poco más arriba de este tramo de piedra
es cuando empezaron unas interferencias en la emisora / receptor que
hicieron totalmente inviable continuar, en tres ocasiones y teniendo
la emisora en reposo, pero conectada, el coche aceleró a tope,
volcando hacia atrás y haciendo muy
difícil pararlo. Curiosamente desconectando la emisora el problema
desaparecía.
Es la primera vez que me ocurre después de 32 rutas por montaña
y a lo largo de los tres días siguientes, en rutas y zonas muy
diferentes volvió a ocurrir lo mismo siempre de la misma forma:.
Acelerador a tope y servo dirección a izquierda durante dos o
tres segundos, pequeñas pausas de 8 o 10 segundos de duración
y otra vez una ráfaga de dos o tres segundos con toda la fuerza.
Al apagar la emisora desaparece el problema pero también deja
de producirse si muevo el coche unos doscientos metros atrás o
adelante de la zona en que estoy. La hora siempre la misma, entre las
2 y media y las 4 de la tarde.
Siendo éste el primer día lo achaque a una avería
de la emisora y decidí continuar amdando sin el coche, en las
dos rutas siguientes volvió a ocurrir y me limite a mover el coche
a mano doscientos metros y a tenerlo asegurado con un cordon de seguridad.
|
 |
|
|
|
Panoramica con tres fotos de uno de los lagos de Tristaina ,
el de en medio. El primero queda algo a la izquierda de esta imagen. |