Ya es verano en el Pirineo. Viene adelantado.
Tope de moscas de todos los tipos y colores. Fin de deshielo . Cargo con dos
litros de agua en la mochila aparte de 12 baterias de 3000mah + dos que lleva
puestas el Emaxx, protector solar , ropa de abrigo ( a 2600 con viento la temperatura
puede parecer 10 º) y algunos recambios en los que por algun motivo siempre
falta el que voy a necesitar , por ejrmplo: voy a llevar un palier durante
meses para evitar quedarme tirado como en el intento de hace quince dias y
fijo que no peta ninguno mas . Esta
vez fueron los conectores, llevaba de los dos tipos y olvide las alicates que
siempre llevo. Ventilador permamente y obligatorio durante toda la subida .
Pues eso, tanto calor en el collado de Foraton tras subir
500 m de desnivel con un tramo intermedio fuerte , que uno de los conectores
del variador se fundio. Levanto
la carroceria, las baterias estan tan calientes que no las puedes aguantar
3 segundos apretandolas en la mano, y ademas uno de los conectores tiene
el tipico color marroncete gallumbos petaos y el cable positivo del variador
colgando fuera . Esto con el ventilador funcionando a tope. Estoy
seguro de que el conector estaba bien soldado, con estaño/plata
y bien apretado . Jo que suerte, menos mal que llevo conectores de recambio
. Saco una bolsita de tamiyas y el que empieza a sacar huno soy yo, cagon la
leche otra y otra vez, no tengo alicates para cerrar ni montar una derivacion
casera. Ni por un momento pense en dejar la ruta. Quizas haya mejor solucion
pero decidi cortar el positivo de todas las baterias que fuera necesitando,
y por tanto estropeando el conector para liarlo directamente al positivo del
variador y encintarlo. Cuando digo liarlo quiero decir retorcerlos juntos en
plan chapuza, por supuesto sin soldador y maldiciendo mi suerte cada vez que
me toco hacerlo. Sin saber cuantos miles de Ohms quedan en el pegote
ni hacer mucho caso a los Amperios que se pierden el invento funciona. Garantizado.
Pero cuidado si alguien lo hace, como se suelte el encintado y toque el cable
a las aletas del variador ...
7 dobles packs de 3000 mah pueden resultar insuficientes
.Cuatro horas de interminable subida ( lo normal a pata son dos y media ,eso
da algo de idea de la dificulatd para el coche) . Calenton total de motores
y baterias ardiendo. Un conector se desoldó.
Teniendo en cuenta que a mediodia podia haber unos 30º las subidas prolongadas
a baja velocidad no son nada bueno. Si os digo la verdad creo que esta bastante
al limite de lo que pueden aguantar los motores. el variador iba permamentemente
ventilado y se mantuvo aceptable. pero de cara a verano verano lo voy a tener
un poco mal.
Neumaticos delante Masher y detras originales Traxxas
. .
Aceite de 300K en diferencial delantero - Cajas diferencial aluminio
Megatech . aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore con un agujero en piston.
posicion amortiguadores 1B. Servo Hitec 645MG . 2 Rx packs Nimh 6V * 1400 mah
independientes para servo y ventilador . Tx pack 8 * 1800 Nimh . Brazos direccion
RPM con rodamientos mas grandes y sellados. Bieletas direccion aluminio.Mip
CVD atras. Robinso Racing diferencial . RPM brazos traseros. Bajos super-super
protegidos, incluidos brazos de suspension y frontal mucho mas ancho que el
estandar. Ventlador Novak para el variador , totalmente imprescindible.
El collado del Foraton . 07h :45'
Una media hora despues de camino mixto desde el refugio
llegamos a estos llanos. Al fondo se ve el collado del Foraton de 2000
m y pico a pesar de que hay un camino no recomiendo seguirlo pues
esta muy erosionado y es estrecho . En la ruta
II de esta serie hay una foto muy parecida a esta y tomada desde un sitio
muy cercano con todo ese collado nevado y la traza de por donde intente
subirlo.
Ahora la hierba ha crecido y no da muchas opciones
, a veces nos apartamos del camino y otras cabalgamos una rueda encima
y otra fuera .
Veis esa pared de roca al fondo casi en el centro y
encima del e-maxx? . Como me aburria de la bajada regresando
decidi
"tirarme" por ahi con el coche y evitar los hierbos
. NO lo hagais.
A esta horita mañanera el sol aun no quema el
valle y se anda relativamente fresco por aqui, una camiseta es suficiente.
Veremos que pasa al enfilar cara Sur en el collado.
|
 |
Fondo del valle .Empieza la subida
. 08:10 ibilidades,
de ganar altura .
Recordemos que vamos con coche y por tanto mas despacio
que andando. Si no lo ves claro probablemente estos textos no
te interesen.
Fin del primer pack de baterias. Unos minutos
antes he colocado el segundo pack para afrontar
esta subida y espero que pueda llegar por lo menos arriba
a 2050 m.
Con el sol llega el calor, las moscas.. , conecto el
ventilador del variador y ya no lo parare hasta la bajada. Si el emaxx
se sale y va a hierba gruesa no hay mas que darle gatillo para salir,
muy mal tiene que estar para atascarlo.
Con hierba corta estaria clarisimo, directisima
para arriba evitando el tajo central.
A la derecha de la foto entre esas piedras el lugar
por donde quise atajar la bajada , sin comentaios ... . A partir
de aqui 800 metros de desnivel y ni una gota de agua. Quedan 12 minutos
hasta ese desmonte y grieta central. |
|
. |
. |
Un tercio de collado 08:22 .
Hasta ese momento no habia nadie delante mio en el
valle, habia sido el primero en salir del refugio. Ese tipo que va por
arriba se estaba preparando cuando yo inicie la marcha y una hora despues
me adelantaba. Buen camino, ya que no saludó lo hago yo desde aqui..
Calculo que estamos a un tercio de la subida
al collado que se ve al fondo arriba del todo, es dificil de ver .
Como
hay bastante camino asi de machacado pongo una foto para que tengais
una idea de como es en realidad la ruta subiendo a pata, y poqque se
hace pesadota para el coche , mucha filigrana . En invierno con apenas
un metro de nieve nada permite sospechar estos desgarres en el terreno.
Con toda seguridad ,y por experiencia lo cuento , en invierno con nieve
dura se sube muchisimo mejor.
Aqui la hierba ya crecida no da muchas opciones a
salirse, hay que buscar lo menos malo y tirar para arriba. Lo normal
es que a medida que vayamos ganando altura la vegetacion sea menor y
la hierba mas rasa.
|
 |
. |
. |
Querias subida de las buenas? Toma subida----
08:41
Pues vale. De momento podemos considerar esto como la
primera subida seria de la jornada, digo de momento. No me pregunteis
como pase por ahi . Pero tampoco os engañeis pensando que hubiera
subido por esta piedra , eso es solo para apoyar el emaxx en la foto
y evitar que se largue a toda leche para abajo. Eessse freno de mano que
ya esta faltando... Aqui no hay forma de parar, o lo dejas apoyando panza
en una piedra o de lado .
Bien, el camino podeis imaginarlo por donde querais, "es
por ahi" solo teneis que mirar los primeros contrafuertes del Bisaurin
arriba e intentar llegar. Afortunadamente despues de estos pasos entre
roca ( hay varios) se llega a una zona mucho mas amable con hierba cortita
que se ve ya arriba y con aires de empezar a señalar
el collado.
Este nos prepara aun una sorpresa como el de no estar
donde creiamos y hacia donde se dirige la ascension normal.
Aprovecho para comentar que con diferencial trasero bloqueado
esto se sube relativamente facil, despacico y procurando que no se encabrite
demasiado. Se pasa arrimado al muro izquierdo siguiendo la diagonal
que parece indicar el emaxx .. hay que fijarse bien - y girando
a la derecha antes de la gorda.
La verdad, tengo ganas de llegar arriba.
|
|
tr>
. |
. |
hemos llegado al collado Foraton? . 08:45
Pues no.
Solo un descansillo justo despues de unos
pasos de piedra para mirar hacia el Este y ver parte de los cordales
Pirenaicos sin una gota de nieve.
Lo prometido es deuda. Este terreno es hierbabuena
para el Emaxx. Cambio clarisimo a prado alpino cerca de los 2000 metros.
Bien, llevamos media hora escasa de subida decente,
me refiero a la parte de mas pendiente del collado El segundo
pack a punto de agotarse. Ya todo parece mas al alcance.
|
 |
El camino se retuerce y engaña . Tercer
Pack . 08:58
Parada y fonda. Desaparece el primer medio litro de
agua de la mochila . Me adelanta un
grupo numeroso mientras cambio las baterias y dejo que se enfrien un
poco los motores. Solo el zumbido del ventilador ,siempre en marcha corta
el silencio. En todo grupo de andantes nunca falta el que pregunta si
le puedo llevar en coche, . lo echaria de menos si alguien no lo dijera.
Curiosamente el camino va hacia delante unos cien metros
y retrocede ascendiendo suavemente, no entiendo nada. Despues de un
subidon tan bestia para el coche como el que he hecho voy a tener que
irme hasta el fondo para dar la vuelta al Zig y subir por el Zag? Miro
y remiro la pendiente, las piedras, la altura de la hierba y los escalones
. Está decidido
voy por la directa.
En contra de lo esperado, por lo menos por mi ,
el collado no estaba ahi delante donde empieza la piedra sino mucho mas
atras .
Uno de los que subian andando me comentaria a
la bajada que seria chulo que fuera con placas solares
- Que si, si
fuera cierto lo que el hombre creia
" eso debe consumir muy poco no?" Pues no, consume mucho y
casi despilfarra.. , pero es que subir 5 Kg a 1000 metros de altura entre
piedras y hierbajos necesita curro, trabajo, potencia para hacerlo relativamente
rapido.
.
Estaria bien si sacaran un poco mas de rendimento a eso del fotovoltaico
que de momento es muy bajo. No me imagino el emaxx con una boina de
3 m2..
|
 |
. |
. |
El collado del Foraton, ahora si a tiro piedra
. 09:03
Ahi arriba pasa el camino, si os
fijais se ven cuatro o cinco montañeros. Lo normal es seguirlo
asi que yo hare lo contrario , como tenemos pilas
nuevas, y muy baratas para mas señas,
vamos a probarlas a tope de amperios, caña a los chinos .
Esto no se
sube precisamente despacio . Se enfila el coche a pendiente maxima apuntando
al tio de rojo que pasa por arriba, coges aliento , resoplas
y le das a tope en primera mientras sales corriendo como puedes detras
del coche que ya va disparado unos metros mas arriba . Solo se corta
gatillo si se encabrita , lo justo para volver a bajar el tren delantero,
o para esperar a acercarte un poco mas.
Lo ideal es subir tu primero y una vez arriba hacer
llegar el coche a tu altura
,pero como no me fio de la pendiente prefiero hacerlo estando abajo ,
por si acaso. No pasa nada. Simple precaucion . Ahora fijandome
bien en la pendiente cerca del camino no estoy tan seguro de poder
parar una caida una vez el coche ha dado ya tres o cuatro tumbos al aire
y coge marcha .
De las caras que pusieron los que me habian adelantado
en la parada al ver que enfilaba la directisima con el coche
mejor no hablamos pero os podeis imaginar facilmente muchas .
.Llego arriba
algo jodidillo y cansado por el relativo carreron , mas tarde que el
coche por supuesto y sin saber aun que no era lo unico que se habia
jodido en en esta subida , el exceso de caña , de calor y corriente
pasaria factura.
|

|
. |
. |
El collaldo , la nieve y el Bisaurin. 09:32
Para cuando hice esta foto ya me habia dado cuenta que
en la jugada anterior y ayudado por el calor habia fundido un conector
del ESC. Me habia cabreado y maldecido varias veces por olvidar las alicates
y decidido continuar como fuera empalmando directamente la salida + del
variador a la salida + de la bateria y dejando solo en cada conexion
el tamiya con el negativo. No se si se ve o entiende bien como es eso
del medio conector conectado :) y el positivo de variador y baterias entrelazados
fuera y encintados . Si no ha quedado claro pensar en una chapuza monumental
y acertareis. Hoy mierxoles antes de terminar esta pagina he ido a comprar
10 conectores.
Bueno, os acordais del llano que se veia arriba en la
montaña en la pirmera foto, o mas reciente en la de las 08:58 .
El llano es esto de ahi delante. jeje!, como nos tenia engañaos
. donde esta el llano, donde la cima para vacas?
No se como se lo monta pero desde abajo el parking del
refugio no se imagina ni espera nadie una subida como esta de aqui.
Enfrente nuestro 650 metros de desnivel sin contemplacion,
una rampa intermedia de 35º reales en terreno totalmente descompuesto
que no aguanta ni una pisada sin echarte la bota para abajo . Casi
siempre me digo lo mismo, Es una tonteria intentar subir esa pared ,
no se puede. A que estoy esperando?
Miremos bien esta subida,
tiene logica? tiene camino? merece la pena? que pasa al final de la
hierba suponiendo que podamos llegar ahi ? lo dicho, a que estamos esperando
para comprobarlo. .
|
 |
. |
. |
Mirada al Oeste 09:32
Desde el mismo punto que la foto anterior pero frente
al coche se descubre esa cima que por una vez creo que no voy a probar
de subir en coche :). Igual digo una barbaridad porque no lo he mirado
en el mapa pero puede ser el Secús o
puntal de Secús
o Aguerri. Abajo un poco a nuestra izquierda estaria el valle que lleva
al refugio y llanos de Dios Te Salve, despues al de Gabardito
y mas tarde al valle de Hecho.
Es otra de las vias de acceso a este collado del foraton,
al principio siguiendo unas pistas de esqui de fondo , despues entre
bosques y muy interesante.
|
 |
. |
. |
Empieza el fregao
: 09:44
Doce minutos de pendiente burra burra a mas no poder
y esta pared no se acerca. Por lo menos tan alta y lejana como antes,
mas inaccesible quizas, desafiante
Es momento como en otras rutas de aplicarse y concentrarse
a tope, no puede haber ni un fallo de conduccion, ni un despiste. Hay
camino y no camino, tierra en polvo debajo y piedras y hierba rala, todo
junto.
Y no vale una sola estrategia. puedes acelerar y correr
durante quince metros y bajar a un metro por segundo en el siguiente
tramo . Parar a estudiar el camino. No siempre dispones de tiempo
real en marcha para tomar la opcion buena y seguir la trazada correcta.
Aqui es uno de esos puntos
en el que la concentracion supera la aficion por la montaña, sus
paisajes sus luces y su silencio. Me puede mas la atencion y concentracion
en la conduccion y en el propio coche que todo lo que te rodea, incluso
que a tus propios pies y pasos en ocasiones. Cuidado no es la primera
caida ..
.Entiendo que cueste de comprender para alguien
ajeno a este mundillo.. |
 |
. |
. |
El ataque de los clones, episodio
09:49
Espero que nadie se sienta ofendido por este titulo,
me vino a la memoria en cuanto esa buena gente
me adelanto de nuevo. Absorto yo tan en el coche que mas que
verlos les oi pasar . Evidentemente es el grupo de antes, el que
paso a mi lado durante el cambio a tercer pack de baterias, una hora
antes , que adelanté en el atajo directo y que luego paró mas
rato que yo en el collado. Ya llegaras arriba? , y la pedriza central?
y la pared?, ya te aguantan las baterias? cuantas llevas? Buena suerte!
. SI, gracias hasta luego.! Y yo para arriba, moral que no falte. Vamossss.!
La dificultad mayor de esta subida no es la pendiente,
es el camino que hay que seguir . Por hierba hay escaloncillos demasiado
altos y en pendiente para andar saltandolos sin riesgo de hacer un BackFlip
.
Ahora que veo la foto parece que bastante a la izquierda
y pasando de camino es mas sencillo, pero en ese momento no me di cuenta
, bastante tinees ya con evitar que el morro del coche señale hacia abajo
en cuanto te descuidas
El camino como veis es estrecho y ademas en
mucha parte recubierto de tierra en polvo muy fina, con casi nada de
adherencia.
|
 |
. |
. |
Mirada para abajo: 10:13 h?
Esto no rula, 35 minutos desde ese
collado del Foraton que se ve abajo y apenas hemos
avanzado 200 m de altura. Cierto que la pendiente en algunos tramos
es tal que ni siquiera se ve completa desde este punto.
El terreno no
es facil pero tampoco nadie dijo que lo fuera.
Yo si creia que debajo
de esa manta de nieve por la que subi hace 10 años en invierno
junto con mi compañera ocultaria una suave pendiente herbosa debajo,
nada de piedras y caminos desgarrados como muestra ahora.
Pues eso, para arriba. |
 |
. |
. |
Seguimos? 10:20 h
Seguimos.
Cuarto pack, coloco los mas decentes
megatech chianelli nosecuantos , voy a acelerar a tope y avanzar por
metros en vez de subir despacio continuo. La tactica funciona entre nubes
de polvo y tierra blanca pero no siempre. El coche por dentro ya parece
un rebozado de harina.
|
 |
. |
. |
Encuentro con la nieve 10:58 h.
Pues si, a pesar de estar en el mes de junio y en
cara sur, la mas soleada y calurosa quedan restos de nieve a 2300 metros
, eso da idea de la cantidad que se puede acumular en estos sitios. Si
contamos que un dia normal de Junio se pueden fundir 5 cm de
espesor.... debia haber en invierno un monton no ? .
Pues casi nada, hora y veinte desde el collado, los
clones ya debes estar en la cima o a punto de llegar. Un escalon y otro
escalon y otro y para y vuelve a darle. Nos acercamos a la pared. y a
la pedriza de acceso al borde cimero. Cda vez esta mas crudo, y tambien
mas intersante.
No sabria como explicarlo, pero a medida que aumenta
la dificultad , la pendiente o las piedras aumentan mis ganas por continuar,
hasta un punto en que es tan evidente que ya no es posiblñe seguir con
el coche que la balanza se va inclinando del otro
lado. |
 |
. |
. |
Arriba! vamosssh 11:19 pr
Veis dos tios subiendo un poco mas ariba. pues
por ahi con un margen de 10 kilometros a su izquierda
o derecha..
No se que pendiente tiene esto, se puede decir
toda ?. ?
La famosa, inimitable pedriza de acceso
a la cima es esto que amenaza con derrumbarse, y de vez en cuando lo
hace , a la derecha del coche . A veces baja algun canto de
arriba, de la gente que va subiendo y hay que estar al tanto de los
ruidos y las voces de aviso. Recordemos que esto esta cerca de pendiente
natural maxima , que segun los materiales y el tamaño esta
entre 30 y 40º. Adelantas la pata pones una bota ahi y se te va el
pie hasta quedar debajo tuyo, no has avanzado ni un centimetro.
Y el coche?
pshhhs aqui es donde me gustaria tener o probar un crawler porque el
emaxx se raja, el mio por lo menos, 35º y
escalones de 40º sobre
piedra minuscula - y no tanto- totalmente suelta.
Por probar que no quede. Incluso dando ya como
imposible llegar a esa cresta me meto a tope y sube, a trancas pero
sube, no se si escupe mas piedra por detras o se hunde pero va avanzando,
eso si con gas a tope y ayudandole un poco en la salida . Como mucho
5 metros y vuelta a parar, otros 5 o 7 metros de subisda y a parar.
esto se eterniza.
Pruebo tambien a muy baja velocidad sobre piedra
gruesa a ver si se tiene pero estando tan cerca de esa inclinacion,
las piedras caen solo con mirarlas fijamente.
Me salgo de la pedriza
para evitar los cantos que bajan de arriba
y no provocar derrumbes para los que vienen detras e intento por un
lateral a pesar de la hierba y canaletas. Ya veis en la foto lo que
hay ahi.
|
 |
. |
. |
Mas de la misma piedra: 11:21
Tampoco rula el camino lateral . Foto de la pedriza
"desde dentro" . como molaria un winch desde 10 metros arriba...
Aunque parezca imposible hay un camino en
el centro de la pedriza pero hecho por los bajantes, a base de poner
bota y deslizar se va yendo la piedra gorda y aunque ni de casualidac
llegas a suelo firme quedan guijarros y tierra fina de color beige amarillento
, en esta foto apenas se aprecia en el centro .
Decia que es un camino solo de bajada, Nadie sube por ahi
en verano..
No os creais que queda tanto hasta la cima. A pie
desde aqui a la cresta cimera no hay mas de 20 minutos [ 35 quizas
con el coche] y una vez arriba es casi llano .
El perfil desde el
collado es una pendiente creciente que pasa por 10, 20, 25 hasta 35º,
culmina con una salida muy fuerte - arriba de todo por donde la
traza del avion en la foto - y a partir de ahi llanea, tal como se adivina
en la primera foto de easta ruta
|
 |
. |
. |
Un poco mas, 11:25
Bien, pues incluso esta parte de la pedriza se subió.
Mucho mas mal que bien pero se pasa.
Yo esto empiezo
a verlo bastante al limite, no se vosotros . Que poco queda y que duro
se hace.
Por hierba por piedra por tiempo por
todo. El esfuerzo aqui es muy intenso y lento , hay
que volver al avance por tramos, cada vez mas cortos. mucho escalon mucha
hierba mucha piedra
No puedo conducir
el coche viendolo desde arriba que es como me gustraia y lo hago mas
facil , No tengo claro que vaya
a subir sin levantar morro, aun a pesar de haber bajado la suspension
delantera para que en llano toque casi al suelo y levantado la trasera
a tope .
Todo el peso esta atras, aqui si se nota y ayuda el
diferencial trasero bloquado, pero mucho cuidado, ese eje no deja NUNCA
de girar y si no puede hacer avanzar el coche lo hace girar sobre si
mismo y volcar, no le cuesta nada hacerlo, como cuando
giras de golpe una carraca.
A los mas brutos os puedo confesar que en este mini
filo de lo imposible llegue e a meterle a presion piedras
de casi cuarto de kilo entre la carroceria y el
parachoques delantero, no para que no volcara sino para que el tren
delantero tuviera mas peso y traccionara mejor. algo se nota , pero no
compensa.
|
 |
. |
. |
iAsi se ve de lado mi
nuevo record de altura casi 2400 m : 11:27 e
tan bajos..
Mas o menos no se que pendiente sera pero podemos
echarle un 3/4 teniendo en cuenta que no estoy paralelo al coche. Casi
la diagonal de la foto. Fijaros que el emaxx esta tope blando
de suspenion delantera para minorar sul angulo . La cosa sigue
y sube. De aqui a pocos metros se empina mas si cabe y el avance se
convertiria casi en un paso a paso entre muro de piedra que ya se adivina
al fondo de la foto, arriba.
Aqui supe que ya no iba a continuar.
Quizas aprenda de
una vez por todas que estos no son caminos para coches RC nunca lo han
sido ni lo seran por bastante tiempo. Que estamos a casi 2400 m de altura,
nuevo record conseguido con mi Emaxx partiendo de 1500 metros
Comparando esta foto con la de las 09:32 " :
DOS horas subiendo esta misma pendiente que vemos de lado ! aparece el
pico del fondo como que haya bajado un poco , ya no es tan fiero, ya
dudo de que no se pueda intentar una subida....
Aqui se ve el porque bajo la supension delantera y
subo la trasera, le pones un par de ruedas mas y parece el funicular
del Tibidabo ..
CEDO el turno a partir de este punto
para los mas fuertes, mas jovenes , mas expertos o mas locos que yo. |
 |
.. |
. |
Asi se ve desde arriba mi
nuevo record de altura casi 2400 m : 11:33
Uno de los pocos momentos en que puedo situarme por
encima del coche y hacer fotos sin que se despeñe el coche 300
metros, aunque no las tengo todas conmigo... |
 |
. |
.. |
Bajamos, por la directa 11:45
15 minutos para dar la vuelta, no ha sido facil decidirlo.
Ha habido que cambiar suspension de tope detras a tope delante, el trasero
en llano no levanta ni un centimetro . Aprovecho para poner el 5º Pack
que me va a permitir bajar casi 500 metros de desnivel si lo dosifico
bien.
Pero ya que estamos vamos a hacerlo a lo grande, llevo
al Emaxx directo al centro de la pedriza lo dejo de lado a punto de volcar
y bajo yo 15 metros. Se ve pequeño el coche en el centro no?.
Intento colocarme en la linea por donde pasaria en caso de qe se liara
a dar saltos - no de alegria precisamente - aunque es muy relativo eso
de adivinar por donde caeria . Minetras retrocedo hacia abajo hay que
ir vigilando el coche, esta en un equlibrio muy precario.
Los tramos de 15 metros se repiten varias veces
hasta alcancar el prado. Aqui puede verse algo del camino de color ligeramente
ocre que os comentaba , en el
centro, tambien se aprecia
nueva gente subiendo por el lateral y el mozo de la moza cruzando para
hacer una foto que no se termina de creer.
Aqui casi me cuelo, habia calado el trimer para que
tirara un poco hacia atras en reposo , pero quizas un pelin demasiado
, el caso es que en una clavada hizo amago de ir para atras y casi me
vuelca por encima el eje delantero. Por ese motivo hice todas esta bajadas
por delante del cocce y con mucho cuidado, por supuerso a turnos. Una
gozada. No me hubiera importado que fueran 300 m asi en vez de 100.
|
 |
. |
. |
Bajando, Aun antes dle collado . 12:08
25 minutos bajando sin parar y aun no estamos en
el collado de Foraton, no es que vaya dando saltos en segunda y a tope
pero tampoco a paso caracol , solo que de vez en cuando hay que prestar
atencion ,detenerse para evaluar la bajada algo mas alla de las narices
del coche y vigilar donde pones las botas .
No me canso de repetir, creo que en casi cada ruta
, lo peligroso que puede llegar a ser meterse en segun que bajadas e
ir en paralelo o por detras del emaxx conduciendolo al mismo
tiempo . No se si porque llevo ya un monton de guantazos -alguno serio
con secuelas permamentes- y resbalones o porque ademas de eso tiene su
logica .
Cnfirmo pues lo que comentaba Fernando/Atreyu en el
foro del deporte de riesgo ||;o)
Andad con mucho cuidado y conducid seguros si os meteis
en esto.
|
 |
. |
. |
Querias bajada de las
buenas? Toma bajada : 12:58
Poco despues de rebasar el collado del foraton, ya
de bajada y cerca de donde puse el 3 pack me acuerdo de un "atajo"
que parecian indicar unas huellas en el valle . 300 metros mas abajo
No parecia muy complicado desde arriba , se veia todo
el rato el fondo del valle , excepto por un par de saltitos de nada sin
visibilidad. Aqui en la foto uno de ellos. De haberlo visto desde arriba
no me habria metido. Si vais por ahi no se os
ocurra tirar desde el collado directo hacia abajo.
Ni los que
van a pie, por lo menos en verano, lo hacen. Siguen el camino, como
los clones .
Ya era tade para retroceder y solo habia dos alternativas
, bajar despacio o bajar deprisa, muy deprisa.
El camino
por llamarlo de algun modo viene de esas piedras en lo alto
y entre las dos centrales mas exactamente. Va en picado hasta el fondo
del valle, te ahorra una buena vuelta y sobre todo el camino
de las primeras fotos y la hierba gorda.
Pues nada ahora ya conocemos
los pasos, bajar 10 metros ponerse en linea de caida , darle al gatillo
un milimetro para inicar la salida y de inmediato el gatillo a tope alante,
incluso en primera con relacion 11/72 frenando a tope no siempre fue
suficiente para detenerlo y tenias que dejarlo cruzado derrapando, pero
sin llegar a quedar paralelo a la pendiente para evitar el lateral. curiosa
tecnica y muy efectiva.
|
 |
Final de la bajada directa 13:12
Otra foto de la bajada directa por el roquedal y
que evita el descenso por el gran ZigZag al fondo del valle
.
El tramo jodido es la primera pendiente de hierba
antes del salto del muro , se hizo bajando yo de lado y a tramos con
el coche a continuacion , la curva intermedia que parece trazarse entre
las dos zonas con mas roca y que requiere algun paso a mano, y la salida
final, ya conectadndo con el valle, |
. |
Descanso, 13:14.
Esta es Lyra, quizas la conozcais de alguna de mis anteriores
rutas , es una pastora vasca de apenas dos años acostumbrada ya
a estos trotes, su ambiente natural, y con una habilidad especial para
trepar y saltar pasos que otros perros no suslen hacer .
Sin darme cuenta
, mientras cambiaba y ponia el 6º pack se bajó directa al rio,
y se acostó encima
del lecho, algo que nunca le habia visto hacer, hecha polvo y con un pernil
en la boca como creio mi chaval hace algunos años . La verdades
que ya hacia mucho mucho calor.
De aqui al refugio un paseo de veinte minutos , reuerdos
para mis dos anteriores intentos, el video rodado sobre la nieve
en la ruta II, el palier roto hace dos semanas.
Seis horas y media a tope . |
 |