Ficha técnica.
Emaxx Setup. Gasto de baterías: 5 Dobles packs de 4200 a 3000 mah.
5 para la ida, 1 para el regreso.
Muelles de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, un anillo gruesos de precarga
en cada uno de los 8 amortiguadores , Diferenciales bloqueados + MIP Cvd
en un lado y en el otro un palier Integy. - RPM brazos - Robinson Racing
piñones.D
diferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore motores
Titán
550, Relacion 10/72 .
a
Inicio
de la travesia de Elurretxe a Aritxulegi
Tras dejar el coche 1/1 en el parking del collado de Elurretxe seguiremos
300 metros por una pista que pasa debajo el tendido eléctrico
dejando la torre de alta tensión a nuestra izquierda. No confundir
con el camino que sube a Peñas dejándola a la derecha.
La pista forestal mantiene altura y al cabo de 10 minutos de seguirla
se convierte en camino PR/GR señalizado con marcas de pintura
blanca amarilla y roja.
Lo primero que hace es bajar, para alejarse un poco de las paredes Oeste
, muy verticales, de las peñas de Aia . Lo hace en un bonito camino
lleno de raíces que atraviesa un bosque en medio de inclinaciones
laterales bien fuertes.
Tomaremos tiempo para hacer este recorrido pues la pocas vistas que
ofrece hacia el valle y minas de Arditurri son espectaculares y merecen
unas paradas. |
 |
|
|
Raices
y rocas
A pesar de alternar raíces y roca de gran tamaño este
camino no es difícil aunque si muy expuesto por la inclinación
lateral y la estrechez ,
Precisamente esto es lo que nos hace llevar al Emaxx un poco mas despacio
de lo habitual , manteniéndolo muy cerca nuestro y obligándonos
a prestar toda la atención al recorrido cercano
En esta imagen un paso muy frecuente durante la travesía, espolones
de roca que salen de la cercana pared y atraviesan el camino.
Bueno, quizás haya que acercar una mano al techo del coche como
precaución ante el vuelco , pero poca cosa mas. Todo el sendero
puede recorrerse con el coche en el suelo en mas de un 95% de
su trazado.
|
 |
|
|
Mas
espolones de roca.
Aquí una preciosa zona trialera de rocas, sin excesiva dificultad
y de evidente trazado por encima de la piedra lisa central.
Patina ligeramente pero es controlable con ligeros toques de acelerador
y dirección.
Recordemos que mucha parte de este camino transcurre a escasos cien
metros de las paredes de Peñas y que el bosque llega hasta el
mismo inicio de los muros.
|
 |
|
|
Buscando una canal
de subida.
En algunos puntos del camino se pueden ver
a nuestra izquierda canales de hierba que en forma de embudo parecen
llevar a algún punto
de los collados que hay entre una peña y otra.
Soy bastante cabezón a la hora de buscar algo y he hecho no
menos de 6 aproximaciones con el coche bien desde arriba o desde aquí para
encontrar algún paso que pueda hacerse con el Emaxx.
Desafortunadamente después de superar pendientes de hierba
de hasta 40 º siempre llego a algún resalte de roca que
necesita ligero apoyo de manos para superarse y esto con un Emaxx ocupando
una mano no tiene mucha gracia verdad.
Sin embargo seguiré probando desde arriba, se que existe ese
paso entre la primera y segunda peña , o antes de la primera..
En la imagen uno de los intentos, sólo algún caballo
suelto ha pasado por aquí antes , es una salida en diagonal
ascendente que se va complicando cada vez mas hasta que llega a unos
saltos de piedra.
|
 |
|
|
Para abajo.
Nada, no hay forma, después de perder media hora y casi una batería
intentando pelearme con la canal de hierba debo regresar, un murallón
de sólo 10 m de altura me cierra el paso.
Aseguro al coche con la cincha y empiezo la bajada esta vez por pendiente
máxima hacia el camino transversal que se adivina al fondo y abajo
del todo de esta imagen.
No se aprecia aquí muy bien la pendientes por falta de referencias
pero hay mas de un cacho que a pata es mejor bajarlo lateralmente
en pequeños escalones.
El Emaxx tira como una bestia de la cincha a pesar de andar con el freno
casi a tope y reduciendo en primera.
Un bicho de estos de 6 Kg. atado a la cintura en una fuerte bajada puede
hacerte perder el equilibrio si no vas muy atento tanto a donde pisas
como por donde va el coche. |
 |
|
Sigo bajando en busca del transversal.
Sin estar muy seguro de en que berenjenal de subida me habia metido,
aparte de las pocas huellas de unos caballo aquí no hay camino
y juraría que no habia pasado por este resalte de roca.
Sigo con el Emaxx asegurado a mi cinturón lumbar de mochila ,
Este paso no lo va a superar sin ayuda .
Espero ver pronto el camino transversal. es imposible que lo haya atravesado
sin darme cuenta. eso me hace caer en la cuenta de cuantos metros habré subido
directamente monte a través cuando lo deje.
|
 |
|
|
Rocas!
Al final doy con la ruta PR/GR transversal, antes me las veré con
alguna subida bien interesante como esta en la que no hay apenas margen
para el error.
Es una gozada ver los neumáticos agarrarse a este tipo de terreno
como lapas, bastando reducir la velocidad de giro un poco para que recuperan
la tracción si vamos demasiado rápido-
|
 |
|
|
Derecha
o abajo
El Emaxx parece dudar unos momentos antes este tronco cruzado en el
camino.
Quizás pueda pasar por el hueco bajo el tronco aunque un poco
justo.
A lo mejor es posible pasar arrimado a la derecha y subiendo un lateral
por encima del tronco.
Bueno, que cada uno decida el mejor paso, ya no me acuerdo por donde
pasó.
.
|
.-  |
|
|
Las
cascadas
A medida que vamos avanzando por el camino travesía de Elurretxe
a Aritxulegi encontraremos unos pocos lugares en los que saliendo del
bosque se pueden apreciar los contrafuertes que parecen sujetar el murallón
de Peñas de Aia por el Oeste.
También tiene buenas vistas hacia el valle de Arditurri, desde
donde parten varios caminos que enlazan con esta travesía .
Salir del bosque y encontrar este sol alumbrando todo el valle se agradece,
soy mas amigo de los espacios abiertos, me siento mejor.
|
 |
|
|
Varios pasos
de agua
Es frecuente encontrar pasos como este a partir de la mitad del recorrido,
cuando el camino se aleja un poco mas de las paredes de roca.
Cada una de las canales embudo que descienden de Peñas y atraviesan
el sendero la nieve acumula agua y al final forma pequeños arroyos
que son atravesados sin especial cuidado.
Dependiendo del caudal puede ser necesario echar una mano al Emaxx,
no mas de dos zancadas hasta llegar a la otra orilla..
|
|
|
|
descubriendo
la cascada de agua..
A poco del paso anterior el murmullo del pequeño arroyo va mezclándose
con uno mucho mas potente que proviene de una cascada de agua de unos
15 metros de altura unos cientos de metros mas adelante.
Se adivina al fondo de esta foto el tramo final.
Antes tendremos que lidiar con estas raíces o apartarnos para
intentar llegar al árbol señalizado por la derecha.
Mal terreno este lleno de raíces, o los neumáticos deslizan
demasiado o se queda con una rueda colgando a cada lado de una raíz.
a veces es mejor no pensarlo mucho darle en primera acelerador a fondo
y dejar que suba por fuerza bruta. |
 |
|
|
Me entretendré un poco en esta
zona pasando y repasando bajo la cascada . intentando subir por la piedra
húmeda sin que caiga mucha agua encima del Emaxx .
Es u lugar ideal para disfrutar del trial con un coche de estos, no
es una zona excesivamente complicada .
Se puede pasar con algo de cuidado y conduciendo despacito, es curioso
ver como se aplasta el Emaxx al ceder los muelles del amortiguador cuando
le echan encima tal cantidad de litros de agua a borbotones.
|
 |
|
|
Y esta es la subida que intente varias veces, a golpe de gas hasta el
primer resalte y luego despacio en primera hasta el primer hilillo lateral.
Luego tienes que pasar de todas bajo el chorro de agua y si no te echa
fuera intentar girar un poco a la izquierdee.
La mayoría de veces al llegar al hilillo de agua de la mitad
ya empezaba a patinar ligeramente y lo dejaba caer hacia atrás
mientras procuraba no empaparme demasiado con los
salpicones. Pero un par de veces pude subir algo mas allá de
la cortina principal. |
 |
|
F |
siguiendo el cauce de otro arroyo.
Un poco mas adelante de la espectacular cascada en la que me entretuve
media hora jugando empieza una subida que se dirige ya a enlazar con
los caminos que vienen de Aritxulegi , estamos ya muy cerca del collado
pero no voy a continuar, el objetivo no era llegar ahí.
Me sirve de inspección de zona, y para admirar lugares de ensueño
como este arroyo que seguí durante un buen rato y que en mi búsqueda
de mejores lugares para tomar fotos termino con un resbalón y
la mano que sujetaba la emisora dentro del agua.
Aunque tarde sólo unas décimas en sacar la emisora del
río algo no debió gustarle demasiado porque el canal de
dirección funcionaba a la inversa, sentido reloj para girar a
la izquierda y contrarreloj para girar a la derecha. El switch inversor
no funcionaba.
No es fácil acostumbrarte a ello, eso de tener un barranco a
la izquierda y girar a la izquierda para que se aparte el coche cuesta
mucho de que entre en la cabeza y se quede ahí para hacerlo de
forma automática.
Conducir con un canal invertido te obliga a dedicar unas décimas
a pensar hacia que lado debes girar el volante para que el Emaxx se aparte
del obstáculo.
Y si de repente en pleno giro a "izquierda" para evitar el
barranco de tu izquierda se pone bien y empieza a funcionar normal...
Y si de repente en pleno giro a "izquierda" para evitar el barranco
de tu izquierda se pone bien y empieza a funcionar normal...
|
|
|
|
Paso
murete
Se ve mas difícil en la foto que lo que es en realidad, eso si
hay que pasar muy arrimado a pared y obligatoriamente , por lo menos
para mi, con el coche asegurado.
Ahí donde le veis una caída no se acabaría al pie
de esta roca sino que enlazaría con otra carrera mucho mas seria
hacia el valle sin ninguna posibilidad de pararlo.
Una vez superada esta primera roca plana, hay una V que nos hace tener
que bajar y subir un par de metros muy empinados, luego ya se ve el camino
mas o menos colgado sobre esa piedras al fondo.
No es largo pero se hace eterno pasar por aquí por el extremo
cuidado y atención que tienes que poner . difícil no es,
ya lo he dicho, un poco estresante si.
|
 |
|
|
Mas de lo mismo. no hay camino o el camino es esto?.
Pues si hay camino y es eso que va por ahí delante cerca de la
roca amarillenta junto a la retama, luego sigue súper arrimado
al lado monte dejando apenas un palmo para avanzar con el Emaxx de lado,
apoyando sólo un lateral de forma fuerte.
|
 |
|
|
De vuelta hacia el parking,
Me entretengo nuevamente en los arroyos, son mi debilidad
junto con las gradas de agua, el hielo, la nieve, la roca, el
barro, la tierra, la hierba, la hojarasca el musgo y como no , las
raíces.
|
 |
|
|