Ficha técnica.
Emaxx Setup. Gasto de baterías: 5 Dobles packs de 4200 a 3600 mah,
4 para la subida y 1 y medio para el regreso, Muelles
de espiral roja Integy Tmaxx medios/duros, modificados para doble espiral
con 1 Cm de muelle extraduro en 8 de los 8 mortiguadores evitando los
anillos de precarga, Diferenciales bloqueados + MIP Cvd en un lado y en el
otro un palier Integy. - RPM brazos - Robinson Racing piñones.D
ferencial aluminio Megatech. Aceite 30/40 en amortiguadores Bigbore motores
Titán
550, Relacion 10/72 . Ventiladores para el variador y para los
dos motores titan.
a
Acceso a Peñas de Aia desde Aritxulegi
A pesar de haber visitado esta zona a menudo por la proximidad a casa
, nunca me habia decidido a hacerlo con coche, aunque si varias veces
a pie. La tercera de la peñas del Aia.
Conociendo el terreno no debería haber ni siquiera intentado
subir eso con el Emaxx . Fue tras repetirme una y otra vez que sólo
sería un sencillo paseo con el coche y hasta que se pudiera como
me convencí de intentarlo.
El acceso a la tercera peña no es difícil yendo a pie
desde el collado de Aritxulegi. Es un tramo que utilizo a menudo para
entrenar un poco la conducción sobre piedra, muy habitual en los
senderos GR de los Pirineos.
Con las dos manos libres para apoyarse en alguna piedra o saliente si
se necesita, es fácil ,pero llevando un coche de radio control
como este la cosa se complica más de lo necesario en algunos puntos.
En esta imagen vemos la aproximación desde el lugar de salida,
en realidad algo después de dejar el coche 1/1 en una pista, Una
zona con más pendiente , la más interesante de esta primera
parte después del poste eléctricos y una ladera fácil
aunque entretenida hasta que giramos al fondo a la derecha en busca de
más altura y por supuesto, más piedra.
|
 |
|
|
Ladera de acceso
Estamos a mitad de la ladera que veíamos en la primera imagen.
Es un terreno muy variado e interesante, a menudo con numerosos cursos
de agua atravesando el camino o siguiéndolo durante unas decenas
de metros.
La adherencia es buena en general si evitamos algunas pozas de agua
estancada llenas de musgo y vegetación .
Algunos escaloncillos para crawlear, bastante barro, alguna cagailla
de oveja y otras menos discretas de caballo marcan los limites de las
zonas.
En realidad toda esta parte es sólo una aproximación a
la cadena, es la parte blanda y casi llana del macizo que va desde el
collado de Elurretxe hasta el de Aritxulegi.
HAbré pasado unas diez veces por este tramo y cada vez me gusta más.
|
 |
|
|
Camino PR GR
El sendero se ensancha a veces hasta los dos metros, otras tiene poco
más de dos palmos aprovechables para el coche.
Aquí uno de las dos o tres rocas que hay que subir en la primera
parte del recorrido , estamos a mitad de una de ellas en un pequeño
rellano y toca acelerar un poco fuerte para ganar velocidad y subir casi
por inercia hasta la parte superior.
No es nada difícil. sólo hay que entrar con más
decisión y confianza que la que la precaución y la posible
caída te aconsejan a veces.
Si entras despacio la adherencia en algún punto está al
limite, si entras más rápido pega golpe en la delantera
y al rebotar puede levantarse e intentar dar la vuelta para atrás.
Como que nunca he logrado pasarlo a la primera. |
 |
|
|
Segunda subida
interesante
Tras un primer tramo entretenido cerca de
la primera torre de AT que pasamos y de bordear la ladera, llegamos
a un cruce de senderos, debemos tomar el de nuestra derecha que sin
duda alguna se dirige hacia la mole rocosa de Peñas , aunque no de la tercera peña, que se
encuentra algo más lejos.
Una mezcla de barro y tierra negruzca, de
olor poco agradable vamos a dejarlo en eso, hacen patinar un poco al
Emaxx pero gracias a sus neumáticos
tractor en V, se agarra al barro como una lapa y tira para arriba allí donde
parece imposible que suba.
Incluso cuando estás a punto de cogerlo a mano pensando que va
a derrapar te sorprende con unos metros, o todos, de más hacia
la siguiente parada algo más arriba
En esta imagen vemos la primera parte de este
tramo, sin complicaciones hasta ahora, solo hay que subir su ritmo,
buscando los próximos
10 metros y lanzando el coche hasta el próximo stop. Es mejor
subir por tramos , parando y llevando el coche con tranquilidad y luego
llegando hasta el para iniciar la siguiente zona
|
 |
|
|
Entre hierba
La hierba crecida de verano dificulta mucho el avance y aunque va apartándola
y pasando por encima con cuidado ,se consume muchísima batería
y los motores se calientan.
Toda esta parte de la subida ya la hice con los dos ventiladores en
marcha de forma permanente.
.
|
 |
|
Primera dificultad para el coche,
Al final de esa cuesta que veíamos en las dos fotos anteriores
se llega a una pequeña explanada rodeada por una pared y con una única
salida que es este camino a la izquierda en el que se ve una pareja de
excursionistas saliendo por la parte alta.
Bien, dependiendo de la batería y tiempo que queramos gastar
podemos estar 15 minutos intentando y reintentando subir esta súper
cuesta a cero o coger el coche y llevarlo en los pasos más altos.
Yo elegí una opción intermedia, como suelo hacer casi siempre
que no estoy "en el objetivo" .
Lo llevo un par de pasos, lo suelto intento unos metros, lo vuelvo a
coger, descanso y estudio la zona y si finalmente lo veo muy raro lo
llevo a mano.
La dificultad de esta subida no es precisamente la pendiente, bastante
acusada de por si, si no las piedras en medio del camino que al hacer
escalón en subida lo hacen volcar hacia atrás . También
algún matorral se mete en las orillas del camino y llega a bloquear
completamente el paso.
|
 |
|
|
Primera vista de la tercera peña.
Depende de por donde lo intentes claro, por la vía derecha que
seguiré más tarde con el Emaxx se termina el camino justo
bajo la pared , a unos 80 o 90 metros de la cima .
Aunque por ahí no vamos a conseguirlo merece mucho la pena subir.
El tramo final del sendero arrimado a la enorme roca y las ultimas curvas
sobre el prado antes de llegar a la pared son espectaculares y la vista
del embalse de San Antón y la zona Navarra de Lesaca y Vera de
Bidasoa desde el collado son impresionantes, un poco de vértigo
en la parte más alta y venteada más que nada por la ultima
pendiente.
Por la ruta izquierda, " la normal" para subir a pie desde
aquí la cosa tampoco está del todo clara pero hay que intentarlo,
Desde aquí no vemos aun lo que nos espera tras la curva, aunque
se intuye una fuerte pendiente hasta llegar a la divisoria y luego un
tramo de piedra pura hasta la cumbre.
Estuve como quince minutos parado buscando con la vista el camino de
la izquierda, no es fácil de ver ni de seguir con el coche.
|
 |
|
|
Accediendo a la tercera,
Pasamos un bosque con innumerables caminos que intentan ganar
altura con más o menos éxito hasta la primera parte rocosa,
un pequeño collado frente a nosotros que se ve desde el bosque
sólo cuando los pinos dejan algún hueco.
Hay que olvidarse del camino "bueno" el PR que atraviesa el
macizo uniendo los collados de Aritxulegi y Elurretxe tender a subir
en diagonal hacia la derecha siempre ganando altura.
No hay camino bueno en esa subida, únicamente menos malos.
Una vez dejamos el bosque atrás encontraremos esta senda, muy
atacada por la hierba y que sube a tope hacia unos salientes de la pared
que así vistas desde lejos dejan pocas esperanza al paso con el
coche.
De todas formas por intentarlo que no quede, sigo durante media hora
más casi peleándome con cada piedra y cada hierba para
subir pequeños escalones de poco menos de un metro.
Algunos se hacen mejor apoyando las manos en algún saliente,
y eso es lo que resulta jodido con un coche y la emisora delante, por
no guardar todo y colgarme el Emaxx a un lado suelo hacerlo muy mal,
con el coche en una mano y la emisora en la otra apoyando de mala manera
y sin ninguna seguridad. No hay forma que aprenda a no hacer eso.
Ojo, no estoy diciendo que sean pasos difíciles o peligrosos,
en absoluto. Sólo que es mejor apoyar una mano antes de subir
las rodillas..
|
.-  |
|
|
Si,
ya me he liado de nuevo.
Siempre lo mismo, el próximo paso será más fácil.
más fácil, y suele ser al revés por lo menos durante
un buen tramo.
Al cabo de seis o siete zonas muy malas tienes que decidir si te metes
a saco o te vas. Casi siempre, también, si estas cerca del objetivo
o la cima pasas de todo y te metes a fondo cueste lo que cueste y sin
mirar atrás.
Otras veces, más lejos y sin la seguridad de llegar arriba después
de los tramos próximos, te lo piensas un buen rato y decides regresar.
Hoy toca regresar, me da "algo" meterme solo por esta parte
con subidas por piedra un poco resbaladiza que a la bajada se por experiencia
que son muchísimo peores.
No me vendría mal un compañero de fatigas crawleando o
incluso asegurándonos el coche desde arriba con la cincha de seguridad.
Muchas veces lo pienso y vendría de perlas subir el coche desde
un opuesto elevado mientras el otro vigila que no se voltee o eche para
atrás.
|
 |
|
|
Al regreso,
probamos otra ruta
Al llegar al pequeño collado que une los caminos transversal
PR y el que sube a la tercera Peña me decido a probar el sendero
que va directo a la pared , con toda la pinta de que tenga arriba alguna
vía de escalada, pues otra opción no se ve desde abajo.
Que gozada de sendero, piedra al principio, pocos peldaños de
roca y ganando altura a un ritmo vertiginoso. Se ve bien en la séptima
foto de esta pagina.
Aquí tenemos al Emaxx atadito su parachoques trasero a mi cinturón
amarrándose a la roca para superar las primeras trazas de esta
fantástica zona.
|
|
|
|
La
ruta a la pared,
Estamos justo en el decimosegundo trazo rojo empezando por abajo de
la foto 7 , justo en la curva que da acceso a la pared.
El Emaxx sigue atado, más que nunca ahora en este punto donde
las piedras redondas le hacen patinar y culear hacia el valle, unos metros
más abajo se ve el camino de tierra que venimos siguiendo, tampoco
demasiado ancho.
|
 |
|
|
Aupa!, vamos
arriba
|
 |
|
|
Hacia la pared
Ya hemos llegado a la perad, un giro mas a la derecha
un pequeño pero fortisimo repecho y llegamos a la piedra.
Tras esa curva y repecho hay un pequeño rellano
con clara pendiente hacia abajo en la que estar sentado te obliga a
apoyar bien las botas. Una esplendida vista del embalse de San Anton
y de la zona Navarra.
|
 |
|
F |
Bajando
Ya de regreso vemos al fondo el prado que deberemos atravesar para llegar
al bosque y al final una loma de hierba que casi está encima
del coche 1/1.
Si nos fijamos en la pista forestal abajo a la izquierda, pues ahí hemos
dejado el coche unos cien metros más abajo de la primera curva.
Pongo las baterías "de bajar", las más flojas
y que apenas dan 13 V pero que duran casi todo el regreso.
|
|
|
|
Otro
Intento?
No lo descarto en absoluto,
quizás vuelva a intentarlo
con más tiempo, ya sabiendo lo que le espera al Emaxx ( Que diferente
es subir a pata... ) y llevando el coche algo más preparado para
la ocasión, si se apunta algún crawler cercano a la zona
está hecho.
|
 |
|
|